
Córdoba mantiene activo el incendio en la Quebrada del Condorito y sigue con alerta extrema
El Gobierno de Córdoba recomienda evitar el uso de fuego en todo su territorio, en caso de urgencias contactar al servicio de emergencias correspondiente.
Era investigado por evasión y al momento de realizar una requisa en su domicilio, los efectivos del ministerio de Seguridad de Santa Fe encontraron un arsenal de armas y municiones en la vivienda del barrio Avellaneda Oeste de Rosario
Provincial25/02/2022Los agentes hallaron un arsenal escondido en una de las requisas de los domicilios allanados. La Brigada Operativa de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) del Ministerio de Seguridad Provincial realizó una serie de procedimientos en Barrio Avellaneda Oeste de Rosario por una causa de Evasión y mientras se encontraban en procura de la detención de un requerido, dieron con otro hombre, Hugo R. N. (64), que guardaba un arsenal de armas y gran cantidad de municiones.
Las requisas ocurrieron en J. de Casal al 4000; S/N.; y pasillo intersección Espinosa. Los agentes incautaron una ametralladora, un revolver calibre 22 y 7 pistolas: dos 9 mm, una marca bersa y otra 22 mm, una calibre 38 browning y otra 9 mm, una glock 9 mm, todas con cargadores, 4 cargadores sueltos para pistolas 9 mm; portapistola bersa, 1 cargador; y casi 300 municiones de diferentes calibres, incluso pólvora. Además 5 celulares y cerca de $6000 pesos. Interviene en la causa por evasión y favorecimiento a la evasión la Fiscalía del Dr. David Carizza, Juez Penal de Primera Instancia del Distrito Nro. 2 Rosario, Dr. Hernán Fernando Postman.
El Gobierno de Córdoba recomienda evitar el uso de fuego en todo su territorio, en caso de urgencias contactar al servicio de emergencias correspondiente.
Así lo confirmó el Gobierno de Córdoba, que además explicó que el beneficio alcanza a quienes, al mes de julio, percibían haberes de hasta $1.300.000.
Los niveles de reservas llegaron al 80 % en alojamientos, con picos del 100 % establecimientos de categoría superior en Rosario y la ciudad de Santa Fe. Hubo 40 celebraciones en todo el territorio.
Se licitó la ejecución de dos establecimientos educativos en ambas localidades. Tendrán cinco aulas, cuatro talleres, playón deportivo y espacios técnicos. Cabe destacar que la Provincia en los últimos 22 meses ha inaugurado 25 nuevos establecimientos en el sistema educativo.
Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno de Santa Fe contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará para ataque inicial, extendidas y apoyo a equipos de tierra.
Así lo confirman desde la gobernación provincial, asegurando que este jueves se acredita el monto de octubre. Hay tiempo hasta el 31 del corriente mes para agotar el saldo.
El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, jueves 9 de octubre, una jornada con cielo despejado que podría verse afectada con la llegada de intervalos nubosos durante la tarde, además, establece que las temperaturas estarán entre 10 y 27°C, y con viento norte de hasta 44 km/h.
“Te vas a pasar para el otro lado”: El caso se inició con la denuncia del padre de un hombre que en 2023 fue hallado muerto en su domicilio tras inyectarse sustancias. Los chats hallados en el celular de su hijo revelaron que el profesional de la salud sería quien, por redes sociales, le vendía fentanilo y bromuro de vecuronio -produce parálisis neuromuscular-. En el domicilio del acusado secuestraron, entre otros fármacos, ampollas que coincidían con una muestra encontrada en la casa del fallecido.
Así lo confirmó el Gobierno de Córdoba, que además explicó que el beneficio alcanza a quienes, al mes de julio, percibían haberes de hasta $1.300.000.
La campaña se enmarca en un Acuerdo entre el Servicio de Hidrografía Naval (SHN) y el Schmidt Ocean Institute. Participan investigadores y técnicos de distintos institutos y organismos nacionales.
Mañana, miércoles 14 de octubre, la organización gremial nacional CETERA llevará a cabo un paro, la media tiene como objetivo reclamar por una nueva Ley de Financiamiento Educativo, urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, restitución del FONID y pago de las sumas adeudadas, aumento del presupuesto educativo y fondos para infraestructura escolar, mejoras salariales y laborales para las y los trabajadores de la educación, y defensa de los derechos previsionales y de las jubilaciones docentes.