
El Gobierno provincial confirmó que comenzará con el pago lunes 1 de diciembre -disponible por homebanking a partir de mañana sábado- y se completará el viernes 5 de diciembre.




La provincia santafesina sumará media hora más de clases en primaria, la extensión horaria comenzará con las escuelas rurales de la provincia.
Provincial11/04/2022
Daniel Espinoza


La ministra de Educación, Adriana Cantero, adelantó cómo será la extensión de la jornada en la provincia de Santa Fe, tras la reunión del Consejo Federal realizada este viernes en Ushuaia. "Lo que acordamos todos y nos propusimos es poner un piso de 5 horas diarias para todas las escuelas primarias de la Argentina. En el caso de Santa Fe, nosotros estamos muy cerca porque actualmente tenemos una jornada de 4 horas y media, por lo tanto es muy poco lo que tenemos que incrementar", confirmó la ministra.

La funcionaria dijo que la extensión de la jornada comenzará -en una primera etapa- por las escuelas rurales, que en la provincia son 813, de un total de 1.455 establecimientos de nivel primario que hay en la provincia. "Esto arrancará este año, porque presentamos un plan que fue muy bien recibido en el Consejo Federal. Ya teníamos un relevamiento muy situado, datos, planimetrías de las condiciones de nuestras escuelas rurales", aseguró Cantero.
La decisión de comenzar a extender la jornada por la ruralidad se debe a que "allí están los chicos que no tienen ninguna otra opción educativa más que la escuela. Entonces incrementar rápidamente la jornada escolar en los sectores rurales es una mejora para los chicos que tienen menos alternativas", argumentó Cantero.
En una segunda instancia, la funcionaria indicó que se avanzará con las primarias urbanas que no tengan hasta el momento ningún dispositivo de prolongación de jornada. "De las 1.455 primarias, ya tenemos unas 50 escuelas de jornada completa, y 190 de jornada ampliada. Así que vamos a estar trabajando, en una primera etapa, con las escuelas rurales y, en una segunda fase, con las primarias urbanas que no tienen ninguna ampliación. La meta es que todas alcancen el piso de 5 horas en el período 2022-2023", adujo.
Fuente: www.derf.com.ar

El Gobierno provincial confirmó que comenzará con el pago lunes 1 de diciembre -disponible por homebanking a partir de mañana sábado- y se completará el viernes 5 de diciembre.

El Gobierno de Córdoba, a través de la Secretaría General de la Gobernación, recuerda el cronograma de pagos correspondiente a noviembre del 2025 para jubilados y pensionados provinciales y empleados activos de la Administración Pública provincial.

Cuentan con el apoyo de dos aviones hidrantes y personal de la ETAC. El foco ígneo presenta unos cuatrocientos metros de frente en una zona de muy difícil acceso . Se recuerda que hay alerta por riesgo extremo de incendios forestales en todo el territorio provincial.

El acto, que será a través de un Convenio Marco, se firmará este jueves a las 13 en dependencias de la Fiscalía General donde funcionarán las oficinas del 0800 MPA, en 1° de Mayo 2245 de la ciudad de Rosario

El Gobierno provincial presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores.

Así lo confirmó ayer el intendente municipal Leonel Chiarella, al indicar que el año próximo (2026), Venado Tuerto ampliará su oferta académica, “la apertura de esta carrera constituye un hecho trascendente para la región”, expresó el mandatario.





El acto, que será a través de un Convenio Marco, se firmará este jueves a las 13 en dependencias de la Fiscalía General donde funcionarán las oficinas del 0800 MPA, en 1° de Mayo 2245 de la ciudad de Rosario

“El Consejo de Mayo terminó siendo una encerrona para el sindicalismo. Un ámbito distractivo y utilizado por el Gobierno para dilatar los tiempos. Están tirando tanto de la piola que en cualquier momento se va a cortar. Están dadas todas las condiciones para convocar a una huelga general”, señaló Rodolfo Aguiar en el Consejo Federal realizado en San Luis.

En la reunión de hoy, pasaron a la firma cinco proyectos de Comunicación y 33 de Declaración. El senador Alfredo De Ángeli (PRO) se despidió de la Presidencia de la Comisión y de su labor como legislador luego de 12 años en el Senado.

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, viernes 28 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo parcialmente nublado, además. prevé temperaturas de entre 20 y 32ºC, viento de hasta 41 km/h, y un 80% de probabilidad por lluvia y tormenta durante la tarde/noche.

El Gobierno provincial confirmó que comenzará con el pago lunes 1 de diciembre -disponible por homebanking a partir de mañana sábado- y se completará el viernes 5 de diciembre.







