Un día como hoy

1998 - Nace en la ciudad de Córdoba, el rapero y cantante de trap Paulo Londra, el tercer artista argentino en ingresar a la lista de Billboard Social 50,

Internacional12/04/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Paulo-Londra
Paulo-Londra

1874 - NICOLÁS AVELLANEDA. El abogado Nicolás Avellaneda, candidato del Partido Autonomista, gana las elecciones presidenciales con el 64,73 % de los votos, con lo que venció al expresidente Bartolomé Mitre, dirigente del Partido Unitario quien gobernó entre 1862 y 1868.

1891 - INICIA EL FÚTBOL. Se juegan los dos primeros partidos de fútbol en la Argentina, que fueron: Buenos Aires FC  2 - Saint Andrew 's 5 y Old Caledonians 6 - Belgrano FC 0.

1942 - NACE CARLOS REUTEMANN. Nace en la ciudad de Santa Fe el expiloto de automovilismo Carlos Reutemann, uno de los grandes representantes argentinos en los torneos de Fórmula 1 junto al pentacampeón mundial Juan Manuel Fangio. Fue dos veces gobernador de Santa Fe y senador por esa provincia.

1945 - CHILE VS JAPÓN. Chile le declara la guerra a Japón en las postrimerías de la Segunda Guerra Mundial. La declaración de guerra, impulsada por el Gobierno de Juan Antonio Ríos, fue aprobada por la Cámara de Diputados con 70 votos a favor y dos abstenciones.

1969 - MARTÍN FABIO. Nace en la ciudad bonaerense de Lomas de Zamora, el cantante Martín Fabio, vocalista de la popular banda de rock y ska Kapanga, con la que grabó once discos.

1997 - TERESA RODRÍGUEZ. A la edad de 25 años muere la empleada doméstica Teresa Rodríguez a causa de un disparo efectuado desde el grupo de policías que reprimía una manifestación por “pan y trabajo” que cortaba una ruta en los alrededores de la ciudad de Cutral-Có, en la provincia de Neuquén.

1998 - NACE PAULO LONDRA. Nace en la ciudad de Córdoba, el rapero y cantante de trap Paulo Londra, el tercer artista argentino en ingresar a la lista de Billboard Social 50, que cada año reúne a las canciones más populares en el mundo. En 2017 lanzó Relax, su primer sencillo, que fue un éxito inmediato.

1998 - LA ÚLTIMA DE LA F1. En el autódromo Oscar Alfredo Gálvez de la ciudad de Buenos Aires se disputa el último Gran Premio de la Argentina de Fórmula 1, que ganó el piloto alemán Michael Schumacher, de la escudería italiana Ferrari.

2005 - CASADOS CON HIJOS. El canal Telefé emite el primer capítulo de la exitosa comedia televisiva Casados con hijos, protagonizada por Guillermo Francella, Florencia Peña y Luisana y Darío Lopilato. La serie tuvo dos temporadas, sumó  212 capítulos y concluyó en diciembre de 2006.

2007 - SE REÚNE SUMO. Luego de veinte años separados tras la muerte de su líder, Luca Prodan, los miembros de la legendaria banda de rock Sumo se reúnen para tocar tres canciones durante el Quilmes Rock Festival en el estadio de River Plate. Interpretaron los temas Crua chan, Divididos por la felicidad y Devedé.

2022 - VIDRIERISTA DECORADOR. Se celebra el Día Nacional del Vidrierista y Decorador con el que se apunta a resaltar la creatividad y responsabilidad de quienes desempeñan esos oficios.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
hitler-y-franco-en-hendaya

Se encuentran Hitler y Franco

Daniel Espinoza
Internacional23/10/2025

Un día como hoy, pero de 1940, en Hendaya, en la Francia ocupada, se entrevistan Adolf Hitler y Francisco Franco. El encuentro tiene por objeto establecer las condiciones del ingreso de España a la Segunda Guerra. Los dictadores no se ponen de acuerdo (Franco exigió más de lo que Hitler estaba dispuesto a darle, empezando por Gibraltar, en caso de derrota inglesa, y Marruecos, más otros territorios de África) y España, aun desangrada por tres años de guerra civil, se mantiene neutral.

neruda

Pablo Neruda Nobel de Literatura

Daniel Espinoza
Internacional21/10/2025

Un día como hoy, pero de 1971, el poeta chileno Pablo Neruda es galardonado con el Premio Nobel de Literatura. A los 67 años, el autor de Canto General y Odas elementales era embajador de su país en Francia. La Academia Sueca lo reconoce "por una poesía que con la acción de una fuerza elemental da vida al destino y los sueños de un continente".

juan-pablo-ii

Comienza el papado de Juan Pablo II

Daniel Espinoza
Internacional16/10/2025

Un día como hoy, pero de 1978, el cardenal polaco Karol Wojtyla, arzobispo de Cracovia, se convierte a los 58 años en el primer papa no italiano de la Iglesia Católica desde 1523 y toma el nombre de Juan Pablo II. Sucede a Juan Pablo I, que apenas tuvo un papado de 33 días y había sido elegido en agosto de 1978, tras la muerte de Pablo VI. Wojtyla será el líder del catolicismo hasta su muerte, el 2 de abril de 2005. Su pontificado de casi 27 años es el más extenso del siglo XX y el tercero más largo de la historia. Fue clave para ayudar a la caída del comunismo en Europa oriental. Sobrevivió a un atentado en 1981 y visitó más de cien países, más que todos sus predecesores juntos. Estuvo en la Argentina en 1982 y 1987. Conservador en lo doctrinario, fue criticado por no mostrarse firme contra la pederastia en la Iglesia. Su sucesor, Benedicto XVI, lo beatificó en 2011 y Francisco lo canonizó en 2014 junto con Juan XXIII.

dic

El estreno de El gran dictador

Daniel Espinoza
Internacional15/10/2025

Un día como hoy, pero de 1940, en Nueva York se estrena El gran dictador, de Charles Chaplin. La película es un hito en su filmografía, ya que se trata de la primera vez que hace un film sonoro. Es una parodia del nazismo, en la que el actor y director hace un doble papel: un barbero judío que sufre la persecución en la ficticia Tomania; y el dictador Hynkel, a través del cual Chaplin se burla de Hitler. Ambos son idénticos y eso lleva a que al barbero lo confundan con el tirano. Al momento del estreno, Estados Unidos aún era neutral en la guerra. La película fue un éxito y sirvió para que Chaplin expresara su rechazo al nazismo a través de la sátira, como en la escena de Hynkel/Hitler con el globo terráqueo, en la que suena el preludio de Lohengrin de Wagner: la ópera favorita de Hitler.

kkkk

La crisis de los misiles

Daniel Espinoza
Internacional14/10/2025

Un día como hoy, pero de 1962, empieza la crisis de los misiles, el momento más álgido de la Guerra Fría entre Estados Unidos y la Unión Soviética. Un avión U-2 norteamericano obtiene material fotográfico que certifica la existencia de plataformas misilísticas soviéticas en Cuba. El gobierno de John F. Kennedy impone un bloqueo a la isla y sube la escalada. Son trece días de tensión hasta que Nikita Kruschev acepta dar marcha atrás y Estados Unidos se compromete a no invadir Cuba y a desmantelar su base de Turquía.

Lo más visto
milei-memecoin

Nace Javier Gerardo Milei

Daniel Espinoza
Nacional22/10/2025

Un día como hoy, pero de 1970, nace Javier Milei en Buenos Aires. Se graduó como licenciado en Economía en la Universidad de Belgrano, si bien las solapas de sus libros, con denuncias de plagio, falsearon datos académicos; a lo que se suma el uso de "doctor" a raíz de un doctorado honoris causa de un instituto terciario sin relevancia. Trabajó para el empresario Eduardo Eurnekian y desembarcó en los medios audiovisuales como panelista, con un estilo vocinglero, extravagante y grosero. Saltó a la arena política y fue electo diputado nacional en 2021. Dos años más tarde, en carrera por la presidencia, ganó las PASO de agosto. En octubre, quedó segundo en la primera vuelta y en noviembre se impuso en el ballotage. Electo a los 53 años, es el presidente democrático más joven desde 1983. Apalancado en el fracaso de los gobiernos de Mauricio Macri (con quien pactó antes de la segunda vuelta) y Alberto Fernández, y con el impacto del deterioro económico y la pandemia, Milei halló consenso para un fenomenal ajuste sobre salarios y jubilaciones en pos de conseguir superávit. El primer gobierno de extrema derecha de la historia democrática argentina reivindica a los militares de la última dictadura (su vicepresidenta, Victoria Villarruel, justifica al régimen de 1976 ; y un grupo de diputados visitó a genocidas condenados en la cárcel) y desarticuló políticas de derechos humanos, manifiesta desprecio al sector público (despidos incluidos), se propone privatizar, ha desarticulado al Instituto de Cine y pretende desregular la vida económica (lo que permite tarifazos), entre otras cuestiones. Milei se encuentra sumido en escándalos por la estafa de la criptomoneda $LIBRA (que promocionó en X, si bien dijo que en realidad "la difundí" y no como presidente sino como ciudadano); y por las denuncias de supuestas coimas que alcanzan a su hermana Karina, quien funge como secretaria general de la presidencia.

Fiscalía ruf

Prisión preventiva a sujeto investigado de abusar sexualmente del hijo de su pareja en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales22/10/2025

Así fue dispuesto a partir de un pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia desarrollada en los tribunales rufinenses. El imputado tiene 46 años, sus iniciales son MRD y se le atribuyó haber cometido los ilícitos entre 2019 y principios de este mes. La denuncia que originó la investigación fue realizada por la propia víctima, quien es adolescente y fue asistido por la madre de un amigo suyo.