
SADOP se manifestó frente a la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe, el reclamo estuvo centrado en la eliminación del premio a la asistencia perfecta.




Vialidad Nacional supervisa la construcción de la Autopista de RN 33 entre Rufino y el acceso a San Eduardo. Las tareas principales se concentran en la variante de Tarragona, con el pilotaje para el puente y el terraplenado de las nuevas calzadas.
Provincial12/04/2022
Daniel Espinoza


El contrato en marcha representa una inversión del Ministerio de Obras Públicas de la Nación por $ 19.671 millones. Sobre los 72 kilómetros de la obra se sumarán en breve nuevos frentes de trabajo, mientras continúa la liberación de la traza con las primeras tasaciones a valores de mercado aceptadas por los frentistas.
La construcción de la Autopista de la Ruta Nacional Nº 33, entre Rufino y el acceso a San Eduardo, concentra su frente principal de obras en la variante por traza nueva en Tarragona. En este tramo se realiza el movimiento de suelo para conformar la base de las nuevas calzadas, con la compactación y perfilado de la zona.
Se destaca en el lugar el inicio de la construcción del puente del intercambiador con el pilotaje de las columnas que sostendrán la estructura. En Tarragona se ejecutan un total de 35 pilotes, de los cerca de 220 en total a realizar en toda la obra. Los pilotes se excavan con una maquinaria especial hasta una profundidad de nueve metros, pozo dentro del cual se coloca la armadura cilíndrica de la columna para luego proceder a su hormigonado. Luego de fraguados los pilotes, se procederá con la construcción de una viga trasversal a nivel del piso para reforzar la estructura, mientras las columnas continuarán hasta altura de los cabezales donde apoyarán las vigas del puente.

Todo el proceso es verificado por Vialidad Nacional mediante su inspección y laboratorio instalado en el obrador de Rufino. Dentro de la programación se planifican sumar nuevos frentes de trabajo a partir de la disponibilidad de una cantera de tierra para la obra. Uno comprende el movimiento de suelo para el terraplenado de la nueva calzada a la par de la existente en el primer trayecto desde la salida de Rufino hacia la zona del Km 546, tramo de unos diez kilómetros donde la doble vía quedará con un muro divisor central para ambas calzadas. Por otro lado, se construyen nuevas alcantarillas transversales sobre las cuales pasará la futura autopista.
Cabe consignar que las pasadas precipitaciones y anegamientos complicaron el ritmo de ejecución que a partir de los últimos días se incrementa progresivamente. En cuanto a la liberación de la traza, Vialidad Nacional notificó a los propietarios las primeras cotizaciones oficiales recibidas del Tribunal Nacional de Tasaciones. Los montos se ajustan a los valores de mercado, por lo cual la amplia mayoría de los frentistas prestó su conformidad.
En estos casos se prosigue con la rúbrica del convenio de avenimiento para el cobro de lo estipulado por los terrenos asignados a la nueva autopista, con un beneficio extra del 10 % por el apoyo al desarrollo de la obra. Igualmente, continúa la presentación de las mensuras de las parcelas incluidas en la traza para obtener su tasación. Otras intervenciones sobre RN 33 En otro orden, Vialidad Nacional maneja diferentes alternativas de intervención con mejoras para otros sectores de la RN 33.

Por una parte, se licitó un servicio de corte de pasto por seis meses para el corredor desde Rosario a Rufino, tramitación en proceso de adjudicación. Asimismo, luego de solucionado el deterioro en el cruce ferroviario en Murphy, se procederán con otras acciones de sostenimiento de la transitabilidad con bacheos puntuales, en especial en el trayecto Venado Tuerto – Casilda.
En el mismo sector se finaliza un contrato con trayectos mejorados de la calzada, algunos de los cuales requieren una reparación final por parte de la empresa, en especial en Firmat y Villada, dentro del plazo de garantía de la obra. Más cerca de Rosario, entre Zavalla y Pujato, se aguarda la adjudicación de la licitación efectuada para el bacheo y repavimentación de 14 Km, proceso afectado por la falta de aprobación del presupuesto nacional en el Congreso y que requiere reconducciones de partidas.
Igualmente, Vialidad Nacional gestiona diferentes alternativas de mantenimiento en breve sobre la RN 33, como la puesta en marcha de otro contrato no realizado por la anterior concesión de Participación Pública Privada (PPP) entre Casilda y Venado Tuerto. Además, tramita la ejecución de un servicio de bacheo en todo el trayecto mientras elabora los proyectos de licitación para contratar mediante el sistema Modular, trabajos y obras de mantenimiento, con el objetivo de ser licitados en el transcurso del año.
IMÁGENES DE VIDEO DISPONIBLES EN EL SIGUIENTE ENLACE https://we.tl/t-7ktwR01U9a

SADOP se manifestó frente a la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe, el reclamo estuvo centrado en la eliminación del premio a la asistencia perfecta.

Este martes hubo una reunión en la capital provincial. La provincia avanza en acuerdos con pescadores y frigoríficos para preservar las especies del Paraná y fortalecer el consumo interno.

Casi 43.000 santafesinos participaron del sorteo de otros 300 créditos hipotecarios con la tasa más baja del país. Ya se puede consultar en la página web de la Provincia quiénes son los nuevos beneficiados.

Entre enero y octubre de 2025 se registraron 17.545 hectáreas afectadas, frente a 102.337 hectáreas en igual período de 2024. El Ministerio de Seguridad presentó el Informe de Incendios Forestales 2025 y la nueva Mesa Técnica Provincial de Áreas Afectadas. El ministro Quinteros destacó el fortalecimiento del sistema provincial de prevención y combate con nuevos recursos y tecnología.

El Gobierno provincial confirmó que a partir de mañana, martes 11 de noviembre, estarán acreditados los fondos del programa asistencial.

La resolución lleva la firma del ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, y establece una ampliación del período hasta el 30 de noviembre inclusive.





El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, martes 11 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 80% de probabilidad por lluvia y tormenta durante las primeras horas de la tarde (10 mm.).

Casi 43.000 santafesinos participaron del sorteo de otros 300 créditos hipotecarios con la tasa más baja del país. Ya se puede consultar en la página web de la Provincia quiénes son los nuevos beneficiados.

SADOP se manifestó frente a la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe, el reclamo estuvo centrado en la eliminación del premio a la asistencia perfecta.

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, miércoles 12 de noviembre, una jornada mayormente afectada con intervalos nubosos, además, prevé que las temperaturas estarán entre 12 y 25°C, y descarta cualquier posibilidad de lluvia.

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, miércoles 12 de noviembre, una jornada afectada con cielo nuboso, y prevé que pueda despejar durante la tarde, además, establece que las temperaturas se ubicarán entre 13 y 25°C.







