Un día como hoy

1970 - Nace en San Juan de Puerto Rico el cantautor y productor portorriqueño nacionalizado mexicano Luis Miguel Gallego Basteri, apodado “el Sol de México” o “Luismi”, ganador de siete Premios Grammy.

Internacional19/04/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Luismi

1593 - FUNDACIÓN DE JUJUY. El militar español Francisco de Argañaraz y Murguía funda la ciudad de San Salvador de Velazco en el valle de Jujuy, que se convertiría en San Salvador de Jujuy, capital de la provincia del norte argentino escenario de batallas  en la guerra con España por la independencia de las Provincias Unidas del Río de La Plata.

1822 - FACULTAD DE MEDICINA. Un decreto del gobernador bonaerense Martín Rodríguez crea la Facultad de Medicina, es una de las más reconocidas del mundo. En 1827 egresaron los tres primeros médicos de esa entidad académica.

1882 - CHARLES DARWIN. A la edad de 73 años muere en los suburbios de Londres el naturalista y fisiólogo británico Charles Darwin, autor de la obra científica “El origen de las especies”, publicada en 1859. Darwin visitó las costas bonaerenses y Tierra del Fuego en la vuelta al mundo con el buque británico HMS Beagle para sus estudios científicos.

1932 - FERNANDO BOTERO. Nace en la ciudad de Medellín (Antioquia, Colombia) el pintor y escultor colombiano Fernando Botero, considerado uno de los más destacados artistas plásticos, cuya obra se caracteriza por la corpulencia de sus figuras.

1941 - NACE ROBERTO CARLOS. Nace en la localidad brasileña de Cachoeiro de Itapemirim el cantante y compositor Roberto Carlos Braga Moreira, popularmente conocido como Roberto Carlos, uno de los artistas latinoamericanos que más discos ha vendido en todo el mundo: más de 150 millones de copias.

1970 - NACE LUIS MIGUEL. Nace en San Juan de Puerto Rico el cantautor y productor portorriqueño nacionalizado mexicano Luis Miguel Gallego Basteri, apodado “el Sol de México” o “Luismi”, ganador de siete Premios Grammy. Lleva vendidos más de cien millones de discos.

1987 - LA CASA ESTÁ EN ORDEN. El presidente Raúl Alfonsín saluda desde un balcón de la Casa Rosada a una multitud reunida en la Plaza de Mayo a la que le anuncia la rendición del teniente coronel Aldo Rico, líder de los militares “carapintada” sublevados en la Semana Santa para exigir el fin de los juicios por delitos de lesa humanidad. “Felices Pascuas, la casa está en orden”, afirmó Alfonsín.

1987 - LOS SIMPSON. La cadena de televisión Fox Broadcasting Company emite el primer capítulo de la exitosa comedia en dibujos animados Los Simpson, que satiriza a las clases medias estadounidenses y fue creada por el dibujante, guionista y productor Matt Groening.
La saga de los Simpson, una familia disfuncional, pasó a emitirse en canales de televisión de todo el mundo.

1991 - WALTER BULACIO. En una razzia policial en las inmediaciones del estadio Obras luego de un recital de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, es detenido el joven Walter Bulacio, quien murió el 26 de abril de 1991 a causa de las torturas a las que fue sometido en una comisaría.

2011 - FIDEL CASTRO. El presidente cubano Fidel Castro renuncia al cargo de primer secretario del Partido Comunista de Cuba. Su hermano Raúl Castro fue elegido como su reemplazante.

2022 - ABORIGEN AMERICANO. Se celebra el Día Mundial del Aborigen Americano con el fin de promover el respeto a la diversidad étnica y eliminar la estigmatización de las culturas de los pueblos originarios. La fecha conmemora al Congreso Indigenista Interamericano celebrado en México el 19 de abril de 1940.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
alca n

No al ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas) en Mar del Plata

Daniel Espinoza
Internacional05/11/2025

Un día como hoy, pero de 2005, termina la IV Cumbre de las Américas en Mar del Plata con el rechazo al ALCA. Impulsado por la Argentina, Brasil y Venezuela, se produce el rechazo al Área de Libre Comercio de las Américas que promueve el presidente norteamericano George W. Bush. La Cumbre había comenzado el día anterior, en una ciudad virtualmente militarizada por la presencia de los jefes de Estado. El presidente venezolano Hugo Chávez lidera una contracumbre, que tiene su momento más importante en el acto que encabeza en el estadio mundialista. El documento final se muestra a favor del ALCA, pero incluye las objeciones del Mercosur y Venezuela, con lo que naufraga la iniciativa de Washington.

ykm

El hallazgo de la tumba de Tutankamón

Daniel Espinoza
Internacional04/11/2025

Un día como hoy, pero de 1922, el arqueólogo inglés Howard Carter encuentra la tumba de Tutankamón en el Valle de los Reyes, en Luxor, Egipto. Carter halló en perfecto estado la tumba del faraón que gobernara Egipto hasta su muerte a los 18 años, unos 1300 años antes de Cristo, en lo que se considera unos de los grandes descubrimientos arqueológicos de la historia. Una serie de fallecimientos de personas involucradas en el hallazgo, que se produjeron en los meses siguientes, dio pie a una posible “maldición de los faraones” por profanar la tumba de Tutankamón. La muerte más famosa fue la de Lord Carnarvon, quien financiera a Carter. El fallecimiento del arqueólogo, 17 años después de su descubrimiento, refuta esa idea.

tbr

El Frente Amplio gana en Uruguay

Daniel Espinoza
Internacional31/10/2025

Un día como hoy, pero de 2004, el Frente Amplio llega al gobierno por primera vez en Uruguay. Tabaré Vázquez se impone en primera vuelta a los candidatos de los partidos tradicionales, el Colorado y el Nacional, con el 51 por ciento de los sufragios. Se rompe el histórico bipartidismo con el arribo de la coalición de izquierda al poder. Vázquez, de 64 años, había sido en 1989 el primer intendente de izquierda de Montevideo.

historia_1946

Se funda la Cruz Roja Internacional

Daniel Espinoza
Internacional29/10/2025

Un día como hoy, pero de 1863, Henry Dunant funda en Ginebra el Comité Internacional de la Cruz Roja, destinado a la asistencia de las víctimas de las guerras. La Cruz Roja obtuvo el Nobel de la Paz en 1917, 1944 y 1963. Antes, Dunant ganó la primera edición del premio, en 1901.

rm

La Marcha sobre Roma

Daniel Espinoza
Internacional28/10/2025

Un día como hoy, pero de 1922, se realiza la Marcha sobre Roma. Azuzados por su líder Benito Mussolini, militantes fascistas marchan hacia la capital de Italia con el objetivo de tomar el poder. El rey Víctor Manuel III rechaza la implantación del estado de sitio para contener la situación ante el avance de unos 40 mil fascistas. Finalmente, el monarca pide a Mussolini que forme gobierno. Es el comienzo de la dictadura fascista, que se extenderá hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial.

hitler-y-franco-en-hendaya

Se encuentran Hitler y Franco

Daniel Espinoza
Internacional23/10/2025

Un día como hoy, pero de 1940, en Hendaya, en la Francia ocupada, se entrevistan Adolf Hitler y Francisco Franco. El encuentro tiene por objeto establecer las condiciones del ingreso de España a la Segunda Guerra. Los dictadores no se ponen de acuerdo (Franco exigió más de lo que Hitler estaba dispuesto a darle, empezando por Gibraltar, en caso de derrota inglesa, y Marruecos, más otros territorios de África) y España, aun desangrada por tres años de guerra civil, se mantiene neutral.

Lo más visto
cuadernos

Comienza el juicio contra Cristina Fernández y otros 86 imputados en la causa "Los Cuadernos" por hechos de corrupción

Daniel Espinoza
Judiciales31/10/2025

Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.

alca n

No al ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas) en Mar del Plata

Daniel Espinoza
Internacional05/11/2025

Un día como hoy, pero de 2005, termina la IV Cumbre de las Américas en Mar del Plata con el rechazo al ALCA. Impulsado por la Argentina, Brasil y Venezuela, se produce el rechazo al Área de Libre Comercio de las Américas que promueve el presidente norteamericano George W. Bush. La Cumbre había comenzado el día anterior, en una ciudad virtualmente militarizada por la presencia de los jefes de Estado. El presidente venezolano Hugo Chávez lidera una contracumbre, que tiene su momento más importante en el acto que encabeza en el estadio mundialista. El documento final se muestra a favor del ALCA, pero incluye las objeciones del Mercosur y Venezuela, con lo que naufraga la iniciativa de Washington.

DSC_0800-web

Investigadores del CONICET desarrollan un método simple y económico para eliminar arsénico y nitratos del agua

Daniel Espinoza
Nacional05/11/2025

Basada en el uso de carbón vegetal producido a partir de materia orgánica, esta técnica permite reducir en más de la mitad las concentraciones de estos contaminantes. Además de ofrecer una posible solución para comunidades con poco acceso al agua potable, brinda una alternativa para el descarte de subproductos de distintas actividades industriales.

Tormentas-Fuertes

Jueves nuboso, con mucho viento y alta probabilidad de tormenta

Daniel Espinoza
Local05/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 6 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 80% de probabilidad por lluvia y tormenta durante la tarde y la noche. El viento permanecerá activo desde el noreste con hasta 45 km/h.