
Desde el miércoles 5 de noviembre desde las 10 hs (mismo día se habilitará el link de acceso). Las inscripciones se cerrarán el lunes 10 de noviembre a las 17 hs. Cupos limitados.


El gobierno provincial y los gremios docentes se reunieron para avanzar en la propuesta de alcanzar la jornada de cinco horas de clases en las escuelas primarias.
Provincial20/04/2022
Daniel Espinoza


Este martes la Ministra de Educación Adriana Cantero junto a funcionarios del Ministerio de Educación mantuvo un encuentro técnico paritario con representantes de los sindicatos docentes de la provincia.
Dialogaron sobre la propuesta de la cartera educativa nacional, aprobada por la 117° asamblea del Consejo Federal de Educación, de alcanzar la jornada de 5 horas de clases en todas las escuelas primarias del país como establecen los objetivos de la Ley Nacional de Educación.
“La jornada de primaria se extiende hacia 5 horas diarias de cursado en todo el país y nosotros creemos que es una gran política para la educación de nuestras infancias y por eso Santa Fe ya tiene un plan de progresividad para resolverlo que es lo que estamos compartiendo con todos los trabajadores de la educación, pero también con la comunidad santafesina” sostuvo la Ministra.

En referencia al impacto en el calendario escolar precisó que "agregar un cursado de una hora cátedra más por día implica recuperar en el año 20 días de clases más sobre un ciclo lectivo de 190 días y es un tiempo importantísimo para que los chicos puedan aprender más y mejor. Esto lo hacemos sin tocar ningún derecho adquirido de los docentes ni de los asistentes escolares, la centralidad de la decisión son los niños y las niñas".
Remarcó también que "para ello vamos a pensar en la posibilidad de incorporar actores a la educación, por lo tanto, también es un incremento de las fuentes de trabajo para que podamos fortalecer esta jornada con la centralidad en que los niños y las niñas puedan estar en la escuela aprendiendo más y mejor, incorporando incluso saberes que son fundamentales para enfrentar el tiempo que les toca vivir".
En este sentido resaltó la importancia de "Fortalecer la lectura y la escritura, y también las experiencias en ciencia y tecnología con los nuevos recursos digitales porque esto articula también con Santa Fe + Conectada".
Para finalizar, la funcionaria reiteró la trascendencia de la propuesta precisando que "creemos que es una gran oportunidad para nuestras infancias y también para que todos los trabajadores y actores de la educación tengan más derechos y más posibilidades".
La propuesta continuará siendo analizada en otra reunión de carácter presencial después del cuarto intermedio acordado en el encuentro de la presente jornada.

Desde el miércoles 5 de noviembre desde las 10 hs (mismo día se habilitará el link de acceso). Las inscripciones se cerrarán el lunes 10 de noviembre a las 17 hs. Cupos limitados.

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios.

El Gobierno de Santa Fe confirmó que el día lunes 3 de noviembre comienza el pago al personal estatal de toda la provincia,

Se trata de Andrés Raúl Acosta, alias “Plin”, requerido por una causa de asociación ilícita y tenencia de arma de fuego; y Héctor Argentino Gallardo, buscado por una causa de homicidio.

El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe recuerda los cuidados previos a un viaje, durante la estadía y al regreso, y pone a disposición servicios asistenciales e informativos.

El cronograma de pago a la administración pública inicia con el pago a las fuerzas de seguridad y con las jubilaciones provinciales.





El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 27 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, establece que las temperaturas estarán entre 9 y 16°C, y prevé hasta un 30% de probabilidad por lluvia durante la media mañana y las primeras horas de la tarde.

En el marco de una gestión que prioriza la normalización y la previsibilidad del sistema de atención a las personas con discapacidad, la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) informa que se implementará un aumento de entre 29% y 35% en los valores del nomenclador para prestadores de discapacidad.

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, martes 4 de noviembre, una jornada afectada con tormenta y lluvia a partir de la madrugada (90%, 12mm.), además, establece que las temperaturas estarán entre 16 y 25°C.

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, martes 4 de noviembre, una jornada afectada con cielo nuboso y lluvia débil, por lo que prevé que se extienda hasta pasado la media mañana. Las temperaturas rondarán entre 16 y 25°C.

Los procedimientos de la Policía de Investigaciones realizados en la jornada de ayer, contó con cuatro allanamientos en zona norte, en los que encontraron cocaína, marihuana, armas de fuego y municiones. Investiga el fiscal del MPA, Ignacio Hueso.





