El uso del barbijo en las escuelas sigue siendo obligatorio

El ministerio de Educación de Santa Fe, informó que continua la obligatoriedad sobre el uso del barbijo en las escuelas de la provincia.

Provincial21/04/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
vuelta_barbijos.jpg_344325628

A pesas de que el gobierno de Santa Fe, decretó el fin de la obligatoriedad en el uso del barbijo, desde el ministerio de Educación provincial informan que aún rige obligación de uso en las aulas de nuestras escuelas.

Esta diferenciación, tiene que ver con una medida administrativa que se aplica en el ámbito sanitario educativo, la cual es adaptada para las aulas. Para que esto se ajuste a las nuevas normativas vigentes, es necesario que las autoridades sanitarias recomienden al ministerio de Educación sobre la aplicación de un nuevo protocolo el cual deje de ser obligatorio el uso del barbijo en clases y será el ministerio quien baje línea a las instituciones educativas. 

Por lo tanto, el uso del barbijo dentro del aula, sigue siendo obligatorio.  

clases-con-barbijo-1-1024x684-1-696x465

Te puede interesar
2025-09-11NID_284053O_3

La vice entregó Taser a la Policía de Rosario

Daniel Espinoza
Provincial12/09/2025

Gisela Scaglia encabezó la entrega de más de 60 pistolas no letales en la Unidad Regional II, junto al ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni. En la oportunidad, Scaglia destacó la decisión política de respaldar a la fuerza.

Lo más visto
cafiero-

Nace Antonio Cafiero, uno de los líderes del peronismo

Daniel Espinoza
Nacional12/09/2025

Un día como hoy, pero de 1922, nace Antonio Cafiero, uno de los principales dirigentes de la historia del peronismo. Fue ministro de Comercio Exterior en la segunda presidencia de Perón. En los 70, ocupó el ministerio de Economía después del Rodrigazo y era embajador en el Vaticano al momento del golpe de 1976. En 1985 desafió a la ortodoxia de Herminio Iglesias. Ganó esa compulsa y lideró la renovación peronista. Venció al radicalismo en 1987 y asumió como gobernador de la provincia de Buenos Aires. Un año después Carlos Menem terminó con su sueño presidencial al vencerlo en la primera interna de la historia del justicialismo. Más adelante fue senador. Murió en 2014, a los 92 años.