Mañana habrá tractorazo

Se aproxima la movilización de agroproductores contra el gobierno nacional que está en vigencia para mañana sábado 23 de abril, la denominada #23A se sentirá en la capital porteña a las 15:00 horas.

Nacional22/04/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
protesta agro 1

El 'tractorazo' convocado para este sábado, a partir de las 15, por productores de distintos puntos del país, convocado a través de las redes sociales con la etiqueta #23A, al que también se le sumaron dirigentes de Juntos por el Cambio con otras consignas políticas "en defensa de la república y la justicia independiente".

La marcha convocada para este sábado generó diversos cruces en las redes sociales: los dirigentes de izquierda Néstor Pitrola y Alejandro Bodart y la legisladora porteña del Frente de Todos, Ofelia Fernández apuntaron contra el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta por su posición respecto a las protestas sociales.

"Che Larreta, si para vos cuando marcha un movimiento social hay que sacarles los planes ¿Cuándo marcha el campo hay que subir las retenciones? ¿O hay marchas buenas con tractores y marchas malas con pobres?", se preguntó Ofelia Fernández en su cuenta de Twitter.

Por otra parte, representantes de JxC presentaron un planteo judicial para "garantizar" que los tractores que se movilizarán a Plaza de Mayo, puedan circular de manera libre.

prot agro

Según los organizadores, los manifestantes -con sus tractores- se concentrarán desde las 10.30 en tres puntos de encuentro: Ruta 9 y 193; Ruta 8 y 195; y Ruta 7 y Ruta 5. Según lo autorizado por el Gobierno porteño, podrán confluir en el Obelisco y desde allí marchar hacia la Plaza de Mayo.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

revolucion-libertadora

Golpe interno en la Libertadora

Daniel Espinoza
Nacional13/11/2025

Un día como hoy, pero de 1955, el ala liberal del Ejército promueve un putsch contra Eduardo Lonardi, el primer presidente de facto de la Revolución Libertadora, que encabezaba a la facción nacionalista. Pedro Eugenio Aramburu asume la presidencia, mientras que Isaac Francisco Rojas mantiene el cargo de vicepresidente. A partir de ahora, se endurece la política de la Libertadora hacia el peronismo. Los militares avanzarán con la proscripción de los partidarios de Perón, la intervención de la CGT y el secuestro del cuerpo de Evita.

Lo más visto
1_cosecha_blanca_segunda_parte

Secuestran casi una tonelada de cocaína en Rosario y atrapan el capo narco Brian Bilbao

Daniel Espinoza
Policiales14/11/2025

En el marco de las acciones impulsadas por el Ministerio de Seguridad Nacional para fortalecer la lucha contra el narcotráfico en todo el país, la Gendarmería Nacional Argentina, desarticuló una operación transnacional tras el hallazgo de una avioneta siniestrada y la detención de Brian “Barba” Bilbao, uno de los capos narcos rosarinos más buscados de la Argentina.