Alerta por estafas telefónicas

Ante las denuncias de vecinos que ha sido víctimas o sufrido tentativa de estafas telefónicas a través distintas modalidades el ministerio de Seguridad provincial recomienda a la población informar a sus familiares mayores para evitar estos sucesos.

Provincial04/05/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
279750349_676290903482544_2881465399562506739_n

Ante las denuncias de vecinos que ha sido víctimas o sufrido tentativa de estafas telefónicas a través distintas modalidades recomendamos a la población informar a sus familiares mayores, población vulnerable, sobre estos hechos. También exhortamos a realizar la denuncia aun si el fraude no concreta para poder avanzar en la investigación sobre la identidad de los estafadores.

El ciberdelito se ha convertido en la menos tangible pero la más presente modalidad de inseguridad, donde no hay violencia, ni amenazas ni intimidaciones, sólo unos datos en una cuenta y el robo está consumado, con la consiguiente dificultad posterior de encontrar a los culpables.

279750349_676290903482544_2881465399562506739_n

Los fraudes y las estafas online han crecido considerablemente en el último año y medio, desde que la pandemia obligó a masificar la operatoria electrónica, apareciendo débitos injustificados, créditos tramitados por estafadores y robo de datos.

Te puede interesar
Lo más visto
plsd

El plebiscito del Beagle

Daniel Espinoza
Internacional25/11/2025

Un día como hoy, pero de 1984, con una participación del 70 por ciento, los argentinos vuelven a las urnas por primera vez desde la vuelta de la democracia. Lo hacen para el plebiscito no vinculante que convoca el gobierno de Raúl Alfonsín. El presidente radical logra el 82 por ciento de apoyo al Tratado de Paz y Amistad con Chile, que pondrá fin al litigio del Beagle, por el cual casi se desata una guerra en 1978. El tratado cede las islas Nueva, Picton y Lennox a Chile. Se otorgan derechos de navegación a los dos países. La Argentina se queda con la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al sureste del meridiano del Cabo de Hornos. Chile obtiene la totalidad de la plataforma continental de las islas y la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al noreste del mismo meridiano. El Tratado se firmó en el Vaticano delante de Juan Pablo II. La campaña del plebiscito dejó imágenes como el debate por TV del canciller radical Dante Caputo y el senador peronista Vicente Saadi; y el acto en la cancha de Vélez que encabezó Alfonsín.