Un día como hoy

1978 - Nace en el pueblo santafesino de Pujato el exfutbolista Lionel Scaloni, actual técnico de la selección argentina. Fue campeón mundial juvenil con la selección sub-20 en Malasia 1997 y formó parte del equipo que disputó el Mundial de Alemania 2006.

Internacional16/05/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Scaloni
Lionel Scaloni (1978 Pujato Sta. Fe)

1703 - FALLECE CHARLES PERRAULT. A los 75 años de edad muere en París el escritor francés Charles Perrault, reconocido por haber dado forma literaria a los cuentos clásicos infantiles Piel de asno, Pulgarcito, Barba Azul, La Cenicienta y La bella durmiente.

1899 - JULIO MÉNDEZ. El médico e infectólogo Julio Méndez aísla por primera vez en el país al bacilo que provoca la fiebre amarilla. Trabajó en Alemania en el desarrollo de la bacteriología con su colega Roberto Koch, quien descubrió el bacilo de la tuberculosis. Un hospital municipal de Buenos Aires lleva su nombre.

1901 - SELECCIÓN ARGENTINA. Se disputa en Montevideo el primer partido entre las selecciones de Argentina y Uruguay, encuentro que se convirtió en clásico rioplatense. 
El partido terminó con una victoria “albiceleste” por 3-2 y fue además el primero internacional disputado fuera del Reino Unido, la cuna del fútbol moderno.

1920 - JUANA DE ARCO. El papa Benedicto XV declara santa a la heroína francesa Juana de Arco en una ceremonia de canonización celebrada en la basílica de San Pedro. Juana de Arco había sido quemada en la hoguera por herejía en 1431.

1929 - PREMIOS ÓSCAR. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos celebra la primera entrega de los primeros Premios Óscar en el hotel Hollywood Roosevelt de la ciudad de Los Ángeles. Se premió a las mejores películas de 1927 y 1928 y fue la única ceremonia de los Óscar que no fue transmitida al público.

1969 - ROSARIAZO. En la ciudad santafesina de Rosario comienza el “rosariazo”, como se llamó a las protestas callejeras y huelgas que poco más de un año después desembocaron en la caída del general Juan Carlos Onganía, quien fue reemplazado por el general Roberto Levingston al frente de la dictadura cívico militar surgida del golpe de estado de 1966.

1970 - NACE GABRIELA SABATINI. Nace en Buenos Aires la extenista Gabriela Sabatini, la argentina más destacada en ese deporte. Alcanzó el tercer puesto del ranking mundial del tenis femenino. En 1990, Sabatini ganó el Abierto de EEUU, convirtiéndose en la única tenista argentina en lograrlo y obtuvo los WTA Tour Championships de 1988 y 1994.

1978 - NACE LIONEL SCALONI. Nace en el pueblo santafesino de Pujato el exfutbolista Lionel Scaloni, actual técnico de la selección argentina. Fue campeón mundial juvenil con la selección sub-20 en Malasia 1997 y formó parte del equipo que disputó el Mundial de Alemania 2006. Scaloni desarrolló la mayor parte de su carrera en el Deportivo La Coruña de España.

1982 - MUCHO ROCK POR ALGO DE PAZ. Unas 70.000 personas asisten al Festival de la Solidaridad Latinoamericana  en la cancha de rugby del Club Obras Sanitarias de Buenos Aires para pedir por la paz y reunir alimentos y ropa para los argentinos que combatían en la Guerra de las Malvinas. Tocaron Charly García, Luis Alberto Spinetta y León Gieco, entre otros artistas.

2006 - FALLECE JORGE PORCEL. A la edad de 69 años muere en Miami (Florida, EEUU) el actor y humorista Jorge Porcel, ganador de dos premios Martín Fierro y de un Konex. Formó una exitosa dupla cómica con Alberto Olmedo y actuó en más de 50 películas.

2022 - CONVIVENCIA EN PAZ. Se celebra el Día Internacional de la Convivencia en Paz, instituido en 2018 por la Organización de las Naciones Unidas para promover la tolerancia, la solidaridad y el respeto entre todos los países.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
ykm

El hallazgo de la tumba de Tutankamón

Daniel Espinoza
Internacional04/11/2025

Un día como hoy, pero de 1922, el arqueólogo inglés Howard Carter encuentra la tumba de Tutankamón en el Valle de los Reyes, en Luxor, Egipto. Carter halló en perfecto estado la tumba del faraón que gobernara Egipto hasta su muerte a los 18 años, unos 1300 años antes de Cristo, en lo que se considera unos de los grandes descubrimientos arqueológicos de la historia. Una serie de fallecimientos de personas involucradas en el hallazgo, que se produjeron en los meses siguientes, dio pie a una posible “maldición de los faraones” por profanar la tumba de Tutankamón. La muerte más famosa fue la de Lord Carnarvon, quien financiera a Carter. El fallecimiento del arqueólogo, 17 años después de su descubrimiento, refuta esa idea.

tbr

El Frente Amplio gana en Uruguay

Daniel Espinoza
Internacional31/10/2025

Un día como hoy, pero de 2004, el Frente Amplio llega al gobierno por primera vez en Uruguay. Tabaré Vázquez se impone en primera vuelta a los candidatos de los partidos tradicionales, el Colorado y el Nacional, con el 51 por ciento de los sufragios. Se rompe el histórico bipartidismo con el arribo de la coalición de izquierda al poder. Vázquez, de 64 años, había sido en 1989 el primer intendente de izquierda de Montevideo.

historia_1946

Se funda la Cruz Roja Internacional

Daniel Espinoza
Internacional29/10/2025

Un día como hoy, pero de 1863, Henry Dunant funda en Ginebra el Comité Internacional de la Cruz Roja, destinado a la asistencia de las víctimas de las guerras. La Cruz Roja obtuvo el Nobel de la Paz en 1917, 1944 y 1963. Antes, Dunant ganó la primera edición del premio, en 1901.

rm

La Marcha sobre Roma

Daniel Espinoza
Internacional28/10/2025

Un día como hoy, pero de 1922, se realiza la Marcha sobre Roma. Azuzados por su líder Benito Mussolini, militantes fascistas marchan hacia la capital de Italia con el objetivo de tomar el poder. El rey Víctor Manuel III rechaza la implantación del estado de sitio para contener la situación ante el avance de unos 40 mil fascistas. Finalmente, el monarca pide a Mussolini que forme gobierno. Es el comienzo de la dictadura fascista, que se extenderá hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial.

hitler-y-franco-en-hendaya

Se encuentran Hitler y Franco

Daniel Espinoza
Internacional23/10/2025

Un día como hoy, pero de 1940, en Hendaya, en la Francia ocupada, se entrevistan Adolf Hitler y Francisco Franco. El encuentro tiene por objeto establecer las condiciones del ingreso de España a la Segunda Guerra. Los dictadores no se ponen de acuerdo (Franco exigió más de lo que Hitler estaba dispuesto a darle, empezando por Gibraltar, en caso de derrota inglesa, y Marruecos, más otros territorios de África) y España, aun desangrada por tres años de guerra civil, se mantiene neutral.

neruda

Pablo Neruda Nobel de Literatura

Daniel Espinoza
Internacional21/10/2025

Un día como hoy, pero de 1971, el poeta chileno Pablo Neruda es galardonado con el Premio Nobel de Literatura. A los 67 años, el autor de Canto General y Odas elementales era embajador de su país en Francia. La Academia Sueca lo reconoce "por una poesía que con la acción de una fuerza elemental da vida al destino y los sueños de un continente".

Lo más visto
nublado-12

Lunes fresco, nuboso y con baja probabilidad de lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local27/10/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 27 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, establece que las temperaturas estarán entre 9 y 16°C, y prevé hasta un 30% de probabilidad por lluvia durante la media mañana y las primeras horas de la tarde.

senado del nación

El kirchnerismo cae en las legislativas

Daniel Espinoza
Nacional27/10/2025

Un día como hoy, pero de 2013, se produce la derrota del kirchnerismo en las elecciones legislativas, si bien el Frente para la Victoria mantiene la mayoría en ambas cámaras del Congreso. Sergio Massa rompió a mitad de año y formó el Frente Renovador, con el que se impone en la provincia de Buenos Aires. Unión PRO gana en la Ciudad de Buenos Aires seguido por el Frente UNEN. Ambos conglomerados confluirán en 2015 en Cambiemos.

poli

10 millones de recompensa para dar con dos prófugos acusados por homicidio y abuso sexual

Daniel Espinoza
Nacional03/11/2025

La foto de los prófugos te la debo!! La Resoluciones 1223-2025 y 1245-2025, publicadas en el Boletín Oficial de la Nación, el Ministerio de Seguridad Nacional ofrece una recompensa de cinco millones de pesos para lograr la captura de Kevin Ezequiel Chávez, imputado por homicidio agravado. Asimismo, la cartera nacional dispone cinco millones de recompensa para dar con el fugitivo Jonathan Somephikhay Norasing, acusado de abuso sexual.