Un día como hoy

1978 - Nace en el pueblo santafesino de Pujato el exfutbolista Lionel Scaloni, actual técnico de la selección argentina. Fue campeón mundial juvenil con la selección sub-20 en Malasia 1997 y formó parte del equipo que disputó el Mundial de Alemania 2006.

Internacional16/05/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Scaloni
Lionel Scaloni (1978 Pujato Sta. Fe)

1703 - FALLECE CHARLES PERRAULT. A los 75 años de edad muere en París el escritor francés Charles Perrault, reconocido por haber dado forma literaria a los cuentos clásicos infantiles Piel de asno, Pulgarcito, Barba Azul, La Cenicienta y La bella durmiente.

1899 - JULIO MÉNDEZ. El médico e infectólogo Julio Méndez aísla por primera vez en el país al bacilo que provoca la fiebre amarilla. Trabajó en Alemania en el desarrollo de la bacteriología con su colega Roberto Koch, quien descubrió el bacilo de la tuberculosis. Un hospital municipal de Buenos Aires lleva su nombre.

1901 - SELECCIÓN ARGENTINA. Se disputa en Montevideo el primer partido entre las selecciones de Argentina y Uruguay, encuentro que se convirtió en clásico rioplatense. 
El partido terminó con una victoria “albiceleste” por 3-2 y fue además el primero internacional disputado fuera del Reino Unido, la cuna del fútbol moderno.

1920 - JUANA DE ARCO. El papa Benedicto XV declara santa a la heroína francesa Juana de Arco en una ceremonia de canonización celebrada en la basílica de San Pedro. Juana de Arco había sido quemada en la hoguera por herejía en 1431.

1929 - PREMIOS ÓSCAR. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos celebra la primera entrega de los primeros Premios Óscar en el hotel Hollywood Roosevelt de la ciudad de Los Ángeles. Se premió a las mejores películas de 1927 y 1928 y fue la única ceremonia de los Óscar que no fue transmitida al público.

1969 - ROSARIAZO. En la ciudad santafesina de Rosario comienza el “rosariazo”, como se llamó a las protestas callejeras y huelgas que poco más de un año después desembocaron en la caída del general Juan Carlos Onganía, quien fue reemplazado por el general Roberto Levingston al frente de la dictadura cívico militar surgida del golpe de estado de 1966.

1970 - NACE GABRIELA SABATINI. Nace en Buenos Aires la extenista Gabriela Sabatini, la argentina más destacada en ese deporte. Alcanzó el tercer puesto del ranking mundial del tenis femenino. En 1990, Sabatini ganó el Abierto de EEUU, convirtiéndose en la única tenista argentina en lograrlo y obtuvo los WTA Tour Championships de 1988 y 1994.

1978 - NACE LIONEL SCALONI. Nace en el pueblo santafesino de Pujato el exfutbolista Lionel Scaloni, actual técnico de la selección argentina. Fue campeón mundial juvenil con la selección sub-20 en Malasia 1997 y formó parte del equipo que disputó el Mundial de Alemania 2006. Scaloni desarrolló la mayor parte de su carrera en el Deportivo La Coruña de España.

1982 - MUCHO ROCK POR ALGO DE PAZ. Unas 70.000 personas asisten al Festival de la Solidaridad Latinoamericana  en la cancha de rugby del Club Obras Sanitarias de Buenos Aires para pedir por la paz y reunir alimentos y ropa para los argentinos que combatían en la Guerra de las Malvinas. Tocaron Charly García, Luis Alberto Spinetta y León Gieco, entre otros artistas.

2006 - FALLECE JORGE PORCEL. A la edad de 69 años muere en Miami (Florida, EEUU) el actor y humorista Jorge Porcel, ganador de dos premios Martín Fierro y de un Konex. Formó una exitosa dupla cómica con Alberto Olmedo y actuó en más de 50 películas.

2022 - CONVIVENCIA EN PAZ. Se celebra el Día Internacional de la Convivencia en Paz, instituido en 2018 por la Organización de las Naciones Unidas para promover la tolerancia, la solidaridad y el respeto entre todos los países.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
images

Nace Julio de Caro

Daniel Espinoza
Internacional11/11/2025

Un día como hoy, pero de 1899, nace Julio de Caro. Pieza clave en la renovación del tango que dejó atrás a la Guardia Vieja al comenzar los años 30, popularizó el violín-corneta, a través del cual amplificaba el sonido del instrumento de cuerdas. Falleció el 11 de marzo de 1980.

kalash n

Nace el creador del AK-47

Daniel Espinoza
Internacional10/11/2025

Un día como hoy, pero de 1919, en Kuriá, en el corazón de Siberia, nace Mijaíl Kalashnikov, el ingeniero militar soviético famoso por ser el diseñador del fusil de asalto AK-47, que llegó a ser el arma más producida en el mundo, con 80 millones de unidades. Creado en 1947, la URSS incorporó el AK-47 como su arma oficial hasta 1978. Llegó a estar en una bandera nacional: la de Mozambique, que incluye su silueta. Kalashnikov murió en 2013.

batalla-de-suipacha

La batalla de Suipacha

Daniel Espinoza
Internacional07/11/2025

Un día como hoy, pero de 1810, las tropas al mando de Antonio González Balcarce vencen a los realistas en Suipacha, en el marco de la primera expedición al Alto Perú. Es el primer triunfo militar desde la revolución del 25 de mayo. La Paz, Cochabamba y Chuquisaca se pronuncian en favor de la Junta de Buenos Aires

revolucion-rusa

La Revolución Rusa

Daniel Espinoza
Internacional06/11/2025

Un día como hoy, pero de 1917, por la noche, los bolcheviques asaltan el Palacio de Invierno del zar Nicolás II en San Petersburgo, en la consumación de un golpe contra Aleksandr Kerenski, líder del gobierno provisional que está al frente del país desde febrero. Es el comienzo de la Revolución Rusa. Al día siguiente, a Petrogrado, ciudad donde la agitación corre por cuenta de León Trotsky, llega Vladimir Ilich Ulianov, Lenin, máximo líder bolchevique, para hacerse cargo de una experiencia histórica que durará hasta 1991. Rusia se regía por el calendario juliano, por lo que era el 25 de octubre. Si bien ya era noviembre para los países que siguen el calendario gregoriano, quedaría para la historia como Revolución de Octubre.

alca n

No al ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas) en Mar del Plata

Daniel Espinoza
Internacional05/11/2025

Un día como hoy, pero de 2005, termina la IV Cumbre de las Américas en Mar del Plata con el rechazo al ALCA. Impulsado por la Argentina, Brasil y Venezuela, se produce el rechazo al Área de Libre Comercio de las Américas que promueve el presidente norteamericano George W. Bush. La Cumbre había comenzado el día anterior, en una ciudad virtualmente militarizada por la presencia de los jefes de Estado. El presidente venezolano Hugo Chávez lidera una contracumbre, que tiene su momento más importante en el acto que encabeza en el estadio mundialista. El documento final se muestra a favor del ALCA, pero incluye las objeciones del Mercosur y Venezuela, con lo que naufraga la iniciativa de Washington.

ykm

El hallazgo de la tumba de Tutankamón

Daniel Espinoza
Internacional04/11/2025

Un día como hoy, pero de 1922, el arqueólogo inglés Howard Carter encuentra la tumba de Tutankamón en el Valle de los Reyes, en Luxor, Egipto. Carter halló en perfecto estado la tumba del faraón que gobernara Egipto hasta su muerte a los 18 años, unos 1300 años antes de Cristo, en lo que se considera unos de los grandes descubrimientos arqueológicos de la historia. Una serie de fallecimientos de personas involucradas en el hallazgo, que se produjeron en los meses siguientes, dio pie a una posible “maldición de los faraones” por profanar la tumba de Tutankamón. La muerte más famosa fue la de Lord Carnarvon, quien financiera a Carter. El fallecimiento del arqueólogo, 17 años después de su descubrimiento, refuta esa idea.

Lo más visto
2_el_dfi_desbarato_una_organizacion_narco_en_rosario_vinculada_a_los_monos

Desbarataron una organización narco en Rosario vinculada a “Los Monos”

Daniel Espinoza
Policiales18/11/2025

En el marco del Plan Bandera impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional para combatir el crimen organizado en Santa Fe, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desarticularon una organización narco vinculada al clan Los Monos, dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo en Rosario y, especialmente, en el barrio La Lata. 17 personas quedaron detenidas y se secuestró gran cantidad de drogas y armas.

poli sfh

Ocho aprehendidos por las balaceras en Rosario

Daniel Espinoza
Policiales18/11/2025

El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, indicó que “se ajustan las medidas de control en vehículos y personas. Es un refuerzo que se suma a todo el policiamiento que ya tenemos en calle de manera permanente".