Balearon en Rosario la penitenciaria donde está preso Máximo Ariel "el viejo" Cantero

Dos hombres que se trasladaban a bordo de una moto pasaron a toda velocidad por la dependencia carcelaria ubicada en el oeste de Rosario y balearon su frente y un patrullero estacionado.

Provincial23/05/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
photo4927457739676953265

Dos hombres balearon el frente de la Alcaidía perteneciente al Complejo Penitenciario Rosario este domingo por la noche. Los individuos se trasladaban en moto y huyeron rápidamente tras efectuar los disparos.

El violento hecho es un nuevo episodio en el contexto de narcocriminalidad que vive la ciudad de Rosario, considerando que en esa dependencia se encuentran alojados Máximo Ariel «El Viejo» Cantero y otros integrantes de la banda de Los Monos.

Los disparos rompieron los vidrios del frente y también alcanzaron a un patrullero apostado en el lugar.

Personal de la Agencia de Investigación Criminal y de otras dependencias policiales trabaja en el Complejo, ubicado en 27 de febrero 7899, para recolectar pruebas y evidencias que permitan esclarecer el hecho.

Los investigadores se centraban en el dato de que allí está alojado Máximo Ariel «el Viejo» Cantero, fundador de la banda Los Monos, junto con otros integrantes de esa organización delictiva.

Pero también allí está una detenida de renombre en el ambiente delictivo: Rosa Natalí Capuano, ex esposa de Esteban Lindor Alvarado, presunto jefe narco.

photo4927457739676953265

Fuente: www.derf.com.ar

Te puede interesar
Secco-1

Corte y protesta por despidos en la empresa Secco de Rosario

Daniel Espinoza
Provincial10/07/2025

Trabajadores de Industrias J.F. Secco denuncian desmantelamiento del área de emergencias eléctricas y realizaron una protesta en la planta ubicada en Rosario, en rechazo a más de 30 despidos en el sector. Además, advierten sobre precarización laboral y falta de respuesta por parte de la empresa.

carlos-alberto-reutemann

Muere Carlos Reutemann

Daniel Espinoza
Provincial07/07/2025

Un día como hoy, pero de 2021, Carlos Alberto Reutemann fallece en la ciudad de Santa Fe, a los 79 años. Después de su trayectoria en el automovilismo deportivo en la Argentina, llegó a la Fórmula 1 en 1972. En una década en la máxima categoría ganó doce carreras y arañó la gloria con Williams en 1981. Resignó el título ante el brasileño Nelson Piquet en la última carrera, en Las Vegas. Ya retirado, se dedicó a la política. Ganó la gobernación de Santa Fe en 1991 por el peronismo, gracias a la ley de lemas. Dejó la gobernación en 1995 y recaló en el Senado. Volvió a ser elegido gobernador en 1999. Al terminar su segundo mandato, en 2003, y en medio de las polémicas por la inundación de Santa Fe, regresó al Senado, donde se mantuvo hasta su fallecimiento.

Lo más visto
preso n

Presentan recurso de inconstitucionalidad de la sentencia que permite la prisión domiciliaria a un condenado por delitos sexuales en Venado Tuerto

Daniel Espinoza
Judiciales10/07/2025

Fue interpuesto por la fiscal Mayra Vuletic y el tribunal revisor será la Corte Suprema de Justicia de la provincia. El fallo impugnado fue dispuesto por el camarista Tomás Orso y dejó sin efecto una decisión de primera instancia que revocaba la morigeración de la detención. La persona que debe cumplir la pena es Daniel Iván Favilla, a quien en mayo pasado se le impusieron 19 años de prisión por haber abusado de la hija de su pareja.

ik

Se desata la crisis del islote de Perejil

Daniel Espinoza
Internacional11/07/2025

Un día como hoy, pero de 2002, comienza la crisis del islote de Perejil entre España y Marruecos. La marina marroquí ocupa el enclave (de 0,15 kilómetros cuadrados, deshabitado y ubicado en el estrecho de Gibraltar a no más de 300 metros de la costa africana) en momentos de tensión en las relaciones bilaterales. Cuando la Guardia Civil intima al puñado de ocupantes, estos responden que no se trata de territorio español. La Unión Europea y la OTAN se pronuncian en favor de España y piden a Marruecos que se retire. Comienza una escalada bélica: España impone un ultimátum. El 17 de julio, las tropas españolas recuperan el Perejil. Reducen a seis marroquíes desarmados, que son enviados a su país, donde se anuncia que no volverán a ocupar el territorio y plantean negociar la soberanía de Ceuta y Melilla, las colonias españolas en África. Horas más tarde, se negocia que la isla esté deshabitada y sin símbolos de soberanía.

2025-07-11NID_283526O_1

Detienen a dos sujetos y a una mujer armados en Rosario

Daniel Espinoza
Policiales11/07/2025

Dos sujetos y una mujer quedaron a disposición judicial en el marco de un procedimiento de efectivos de la Policía de Santa Fe en una zona de pasillos de Caseros y Junín, los aprehendidos estaban señalados por el robo a un taxista.