Festram solicita reapertura de paritarias

Debido a la fuerte pérdida que experimentan mes a mes los salarios de los trabajadores y trabajadoras Festram ha decidido avanzar en acciones a los fines de dar respuestas al flagelo inflacionario mediante el diálogo institucional que brinda la negociación paritaria provincial.

Provincial27/05/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
CD-22-de-marzo-1

El contexto amerita medidas urgentes que impidan que los costos de injustificados aumentos que deciden grupos concentrados de formadores de precios sean soportados por los sectores populares. 

Con ese objetivo, hemos visto favorablemente la decisión de oficializar el adelanto de las cuotas de aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) con el fin de "asegurar el bienestar general, el acceso de los trabajadores y las trabajadoras a un trabajo digno y a una retribución acorde" según lo fundamenta la disposición.

En el transcurso del acuerdo paritario del año 2021, FESTRAM debió requerir la reapertura paritaria en un contexto en que el salario acordado comenzó a perder frente a la inflación como ocurre actualmente, consiguiendo en aquella oportunidad el adelanto de tramos que permitieron el objetivo general del acuerdo consistente en que los salarios le ganen al aumento de precios.

El escenario actual y los negativos pronósticos en cuanto a la continuidad del aumento de precios, nos imponen el deber de luchar por la dignidad del salario, que de lo contrario seguirá perdiendo poder de compra. El Presidente Alberto Fernández ha manifestado que "Estamos decididos a que el salario le gane a la inflación, por eso hemos abierto las paritarias. Pero es un trabajo arduo en las condiciones de incertidumbre actuales. Me gustaría que pudiéramos dar un debate con la oposición porque es muy probable que los precios sigan subiendo y esto repercute en los salarios."

CD-22-de-marzo-1

Aguardamos que el Gobierno Provincial, Intendentes y Presidentes Comunales asuman las responsabilidades del actual contexto económico y social, avanzando en la constitución de la mesa paritaria provincial como manera de atender la necesidad de recomponer el salario de los trabajadores y trabajadoras municipales de esta provincia.

Fuente: www.festram.org.ar

Te puede interesar
carlos-alberto-reutemann

Muere Carlos Reutemann

Daniel Espinoza
Provincial07/07/2025

Un día como hoy, pero de 2021, Carlos Alberto Reutemann fallece en la ciudad de Santa Fe, a los 79 años. Después de su trayectoria en el automovilismo deportivo en la Argentina, llegó a la Fórmula 1 en 1972. En una década en la máxima categoría ganó doce carreras y arañó la gloria con Williams en 1981. Resignó el título ante el brasileño Nelson Piquet en la última carrera, en Las Vegas. Ya retirado, se dedicó a la política. Ganó la gobernación de Santa Fe en 1991 por el peronismo, gracias a la ley de lemas. Dejó la gobernación en 1995 y recaló en el Senado. Volvió a ser elegido gobernador en 1999. Al terminar su segundo mandato, en 2003, y en medio de las polémicas por la inundación de Santa Fe, regresó al Senado, donde se mantuvo hasta su fallecimiento.

Lo más visto