
Científicos del CONICET lograron un avance promisorio para el tratamiento de la diabetes
La investigación reveló que las células beta del páncreas pueden defenderse de la inflamación.




“que al menos los próximos 60 días se use el barbijo como tenemos nosotros en los ambientes cerrados el cuál es claramente dentro del ámbito de salud es obligatorio".
Salud31/05/2022
Daniel Espinoza


El Ministerio de Salud junto al Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (CUDAIO) celebraron este lunes el día del donante de órganos, en el hospital escuela Eva Perón de Granadero Baigorria. Esta fecha se conmemora todos los 30 de mayo y el eslogan para este año fue “Dejá tu marca”.
Al ser consultada por la ocupación de camas y ante el aumento de las consultas en los diferentes nosocomios provinciales, Martorano indicó que “hoy estamos atravesando una etapa de alta patología respiratoria, lo que nosotros llamamos alta demanda de atención y de camas por patologías respiratorias”.
“El covid está aumentando", agregó. "En la última semana superamos los 1.300 casos, es decir que de una semana a la otra se duplicaron los casos. De cualquier modo estamos hablando de unos 200 casos por día, con una política de testeos a personas mayores de 50 con factores de riesgo, personal de salud, embarazadas o de seguridad y demás; entonces no se está testeando a tanta gente de personas”, indicó la funcionaria.
Además, la Ministra de Salud aclaró que “de cualquier modo recordamos que los centros de testeo están abiertos y quien tenga sintomatología puede testearse de lunes a lunes, están centros de testeo disponibles”.

“Por otro lado lo que decíamos hay casos están en aumento pero también tenemos adenovirus, rinovirus, todo lo de la patología respiratoria habitual después de 2 años de no tener tantos contactos, especialmente la población pediátrica. Estamos viendo una sintomatología especialmente en pediatría y es por eso que las últimas semanas tuvimos mucha más internación en esta franja etaria y hemos aumentado la cantidad de cama tanto neonatales como pediátricas”, agregó.
En este contexto, la funcionaria pidió a la población “que al menos los próximos 60 días se use el barbijo como tenemos nosotros en los ambientes cerrados el cuál es claramente dentro del ámbito de salud es obligatorio, dentro de lo que es transporte está bueno que también se esté usando y estamos pidiendo que se utiliza el barbijo en el ámbito educativo y en aquellos ámbitos que sean cerrados. Esto tiene que ver con el cuidado de nuestra comunidad y especialmente hoy. Por eso pedimos que por los próximos 60 días la población utilice el barbijo”, concluyó Martorano.

La investigación reveló que las células beta del páncreas pueden defenderse de la inflamación.

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen.

El operativo incluyó un despliegue médico y logístico inédito que unió a equipos de Córdoba y Santa Fe. El avión sanitario provincial fue clave para el traslado del órgano, y el paciente trasplantado evoluciona favorablemente.

A nivel nacional son 382 los casos de coqueluche confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia.

La investigación de un equipo del CONICET impacta directamente en los protocolos de uso y administración de cefiderocol en casos de infecciones causadas por microorganismos multirresistentes. Las nuevas consideraciones terapéuticas fueron publicadas en la prestigiosa revista The Lancet Infectious Diseases.

La herramienta, aplicada junto a profesionales del Hospital Municipal de Agudos “Leónidas Lucero” de Bahía Blanca (HMABB), extrae información relevante de las historias clínicas, clasifica diagnósticos y analiza relaciones entre enfermedades.





"La reforma laboral y el reciente acuerdo con los Estados Unidos están íntimamente vinculados. Trabajar más y por menos plata para abaratar los costos del saqueo. Sin huelga y movilización no la frenamos”, aseveró Rodolfo Aguiar.

Los procedimientos se realizaron este lunes por la madrugada en los barrios Nuevo Alberdi Oeste y Zona Cero. Se secuestraron múltiples armas de fuego y municiones de diversos calibres en un megaoperativo realizado en conjunto con grupos tácticos de la Policía y la PDI

En el marco del Plan Bandera impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional para combatir el crimen organizado en Santa Fe, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desarticularon una organización narco vinculada al clan Los Monos, dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo en Rosario y, especialmente, en el barrio La Lata. 17 personas quedaron detenidas y se secuestró gran cantidad de drogas y armas.

“Resulta necesaria una modernización del Instituto Nacional de la Yerba Mate, de manera que focalice sus actividades en las verificaciones de calidad, al tiempo de impedir su intromisión en un mercado competitivo”, indicó el Poder Ejecutivo.

El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, indicó que “se ajustan las medidas de control en vehículos y personas. Es un refuerzo que se suma a todo el policiamiento que ya tenemos en calle de manera permanente".







