¿Vuelven los centros de testeos en la provincia?

El Ministerio de Salud evalúa la posibilidad de reforzar los testeos covid por el incremento de los contagios en Santa Fe.

Provincial06/06/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
test sf1

Ante el incremento de los casos de coronavirus en el inicio de una cuarta ola de contagios, el Ministerio de Salud de Santa Fe evalúa reabrir centros de testeo en caso de que sea necesario.

Actualmente, el único lugar de la capital provincial donde se puede acceder a un hisopado, con turno previo, es en el dispositivo montado en Solar de Mayo (25 de Mayo 3428).

El lunes pasado, la provincia reportó un total de 1.367 contagios de covid, una cifra que casi duplicó a los 778 contagios informados la semana anterior. La tendencia que se observa va de la mano con los datos que se difundieron en ese período a nivel nacional, cuando se confirmaron 51.778 nuevos casos y 64 decesos como consecuencia del covid.

Hisopado-abril-21

La subsecretaria de Equidad en Salud, Romina Carrizo, consideró que el incremento en la demanda de testeos "va de la mano con los días fríos, que empezaron a aumentar los cuadros respiratorios. Los hisopados se hacen, sobre todo, para descartar covid".

Además subrayó que es necesario mantener las medidas de prevención como el uso de barbijo, la ventilación de los ambientes y evitar las reuniones numerosas.

Fuente: www.derf.com.ar

Te puede interesar
Lo más visto
plsd

El plebiscito del Beagle

Daniel Espinoza
Internacional25/11/2025

Un día como hoy, pero de 1984, con una participación del 70 por ciento, los argentinos vuelven a las urnas por primera vez desde la vuelta de la democracia. Lo hacen para el plebiscito no vinculante que convoca el gobierno de Raúl Alfonsín. El presidente radical logra el 82 por ciento de apoyo al Tratado de Paz y Amistad con Chile, que pondrá fin al litigio del Beagle, por el cual casi se desata una guerra en 1978. El tratado cede las islas Nueva, Picton y Lennox a Chile. Se otorgan derechos de navegación a los dos países. La Argentina se queda con la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al sureste del meridiano del Cabo de Hornos. Chile obtiene la totalidad de la plataforma continental de las islas y la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al noreste del mismo meridiano. El Tratado se firmó en el Vaticano delante de Juan Pablo II. La campaña del plebiscito dejó imágenes como el debate por TV del canciller radical Dante Caputo y el senador peronista Vicente Saadi; y el acto en la cancha de Vélez que encabezó Alfonsín.