Paro nacional de transporte

Por tiempo indeterminado, se impedirá la circulación del transporte de carga pero no se impedirá el movimiento de los automóviles, el transporte de pasajeros, el transporte de caudales y los servicios de emergencia.

Nacional22/06/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
camioneros
Imagen ilustrativa

Los transportistas de carga profundizan su reclamo por el faltante de gasoil y la liberación de los precios del combustible en estaciones independientes y mercado mayorista.

La protesta, que comenzó a las 0 del miércoles, es en reclamo por el abastecimiento de gasoil y de insumos para la actividad, y también por una actualización de la tarifa.

“Es necesario que se tomen acciones precisas porque el sector está muy complicado, donde no es solamente la problemática del combustible, sino que también nos está afectando que faltan insumos y nos cuesta acceder a líneas de financiamiento, en momentos donde los costos no paran de subir”, señalaron fuentes del sector.

La protesta tendrá presencia de camiones con retenes en las rutas, donde no podrá circular el transporte de carga, pero si está asegurado la libre circulación de los automóviles, el transporte de pasajeros, el transporte de caudales y los servicios de emergencia.

Hasta el momento están confirmados como lugares de protestas, el cruce de las rutas 12 y 18, en zonas de la autopista Buenos Aires – Rosario, en Córdoba, Entre Ríos y San Juan.

camioneros13

En tanto, sectores gremiales reclaman al Gobierno una cláusula gatillo para que las tarifas sean proporcionales a la suba del combustible, y monitorear al cumplimiento de la misma. También mejoras en las playas de camiones, y apoyo financiero del Estado para poder superar la crisis que atraviesa el sector por la suba del precio de los combustibles por un lapso mínimo de 12 meses, en cumplimiento con la Ley de abastecimiento.

Fuente: www.derf.com.ar

Te puede interesar
Milei 1

Milei gana la presidencia

Daniel Espinoza
Nacional19/11/2025

Un día como hoy, pero de 2023, Javier Milei se convierte en presidente de la Nación al vencer a Sergio Massa en la segunda vuelta. El candidato de La Libertad Avanza había dado la sorpresa en las PASO del 13 de agosto, al ganar con el 30 por ciento. Mantuvo se caudal en la primera vuelta del 22 de octubre, pero salió segundo, detrás del candidato de Unión por la Patria, que alcanzó el 37 por ciento. Merced a un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri, Milei recibió el apoyo de Juntos por el Cambio. Así, se impone con el 56 por ciento y jura su cargo el 10 de diciembre.

Lo más visto
2_el_dfi_desbarato_una_organizacion_narco_en_rosario_vinculada_a_los_monos

Desbarataron una organización narco en Rosario vinculada a “Los Monos”

Daniel Espinoza
Policiales18/11/2025

En el marco del Plan Bandera impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional para combatir el crimen organizado en Santa Fe, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desarticularon una organización narco vinculada al clan Los Monos, dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo en Rosario y, especialmente, en el barrio La Lata. 17 personas quedaron detenidas y se secuestró gran cantidad de drogas y armas.

poli sfh

Ocho aprehendidos por las balaceras en Rosario

Daniel Espinoza
Policiales18/11/2025

El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, indicó que “se ajustan las medidas de control en vehículos y personas. Es un refuerzo que se suma a todo el policiamiento que ya tenemos en calle de manera permanente".