Solicitud de paradero

Se solicita cualquier información sobre el paradero de María del Carmen Palomino Ludueña (44) que fue vista por última vez en Rosario el 18 de junio de 2022.

Provincial22/06/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
2022-06-22NID_275056O_1
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos SF

La secretaría de Derechos Humanos de la provincia solicita cualquier información sobre el paradero de María del Carmen Palomino Ludueña, de 44 años, que fue vista por última vez en Rosario el 18 de junio de 2022.

Según consta en la denuncia, Ludueña, oriunda de Rosario, tiene tez blanca, ojos marrones, cabellos cortos con rulos castaños y con canas, 1,55 de estatura, y contextura robusta. Entre sus señas particulares se menciona una cicatriz de operación de apéndice en el lado derecho. 

2022-06-22NID_275056O_2

En su búsqueda interviene la comisaría Comisaría 5ta y la Fiscalía Regional II.

Se solicita la más amplia colaboración de toda la ciudadanía a los fines de recabar información que aporte a la búsqueda. 

Ante cualquier dato, contactarse con la secretaría de Derechos Humanos y Diversidad de Santa Fe (Mendoza 3443, de la ciudad de Santa Fe o Balcarce 1145 de la ciudad de Rosario), al correo electrónico [email protected], o a los teléfonos 3425357756 y 0800-5553348.

Te puede interesar
Lo más visto
images (1)

La Vuelta de Obligado

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

Un día como hoy, pero de 1848, Combate de la Vuelta de Obligado. En ese paraje, a 20 kilómetros de San Pedro, el general Lucio Norberto Mansilla (cuñado de Juan Manuel de Rosas y padre del autor de Una excursión a los indios ranqueles) se enfrenta a la tropas inglesas y francesas. El bloqueo anglo-francés buscaba abrir el comercio con las provincias del Litoral sin tener que negociar con Buenos Aires. Mansilla trató de frenar el avance de los barcos enemigos con cadenas dispuestas a lo ancho del río Paraná. Con más esfuerzo del pensado, los europeos lograron avanzar, pero no pudieron ganar a los litoraleños para la causa del libre comercio. El 20 de noviembre se recuerda como Día de la Soberanía Nacional.