
La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 25,8%. El valor del metro cuadrado fue de $792.256.




Según indican, la cifra fijada para empresas del interior es insuficiente ya que solo cubre el 50% del pago de sueldos y aguinaldo.
Provincial28/06/2022
Daniel Espinoza


El recorte de subsidios al transporte y el reparto de los fondos hasta octubre que se oficializó este lunes en el Boletín, sorprendió a los empresarios del sector que también se mostraron preocupados porque los empuja ahora a decidir si pagan el sueldo o el aguinaldo ya que aseguran que para las dos cosas no alcanza.
Así lo manifestó el titular de la Federación Argentina de Transportadores, por Automotor de Pasajeros (Fatap), Gerardo Ingaramo: “Para julio pedimos 6.500 millones, en caso contrario no podemos hacer frente a sueldos y aguinaldo”, remarcó en disconformidad con la cifra que destinará el gobierno nacional que es 3.850 millones, según la resolución de este lunes. «Las cuentas no dan», insistió.
Los empresarios tampoco confían en que el dinero se envíe en tiempo y forma ya que, según advirtió el propio Ingaramo, hay localidades pendientes del cobro de los subsidios nacionales de junio.
“Es todo una falacia”, advirtió sobre la resolución de este lunes que detalló cómo será el reparto de 16 mil millones de pesos al Fondo Compensador.

En esa misma línea, Ingaramo agregó que tienen expectativas en que avance el reajuste a 59.500 mil millones de pesos que dictó la semana pasada la comisión de Transporte de la Cámara de Diputados y que ahora deberá ser estudiada en la comisión de Presupuesto. Sin embargo, aseguró que la clave está en trabajar sobre una verdadera ley federal que equilibre los subsidios.
Fuente: www.derf.com.ar

La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 25,8%. El valor del metro cuadrado fue de $792.256.

Nuevo maternazo de SADOP, ahora frente al Ministerio de Educación de SantaFe.

“La calle se volvió a llenar de gente buena”, afirmó el gobernador Pullaro al inaugurar el Punto Abre en el barrio Puente Negro. El edificio, que demandó una inversión superior a los $ 519 millones, se convertirá en un lugar de encuentro y participación.

El titular del organismo, José Ignacio Scotto, visitó instituciones deportivas de Río Bamba, Laboulaye y Villa Rossi. Las actividades se realizaron en el marco del programa Manos, una iniciativa que impulsa proyectos con impacto social en toda la provincia.

El depósito se realizó con los haberes de octubre y alcanzó a más de 15 mil agentes de Salud de toda la provincia. El monto global distribuido asciende a más de 2 mil millones de pesos, correspondientes al sistema de recupero de gastos.

Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 34,7%.





En el marco del Plan Bandera impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional para combatir el crimen organizado en Santa Fe, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desarticularon una organización narco vinculada al clan Los Monos, dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo en Rosario y, especialmente, en el barrio La Lata. 17 personas quedaron detenidas y se secuestró gran cantidad de drogas y armas.

El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, indicó que “se ajustan las medidas de control en vehículos y personas. Es un refuerzo que se suma a todo el policiamiento que ya tenemos en calle de manera permanente".

Nuevo maternazo de SADOP, ahora frente al Ministerio de Educación de SantaFe.

Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, miércoles 19 de noviembre, una jornada con cielo despejado que podría verse afectada con la llegada de intervalos nubosos, además, establece temperaturas de entre 14 y 29°C.







