
La provincia acreditó los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano informó que ya se encuentra acreditados los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía.
El ministro de Trabajo de Santa Fe rechazó la posibilidad de adelantar los tramos de actualización salarial y de adelantamiento de discusión salarial, Amsafe convocará una asamblea para definir el plan de lucha.
Provincial12/07/2022Luego de que el ministro de Trabajo de la Provincia, Juan Manuel Pusineri, rechazara la posibilidad de adelantar los tramos de actualización salarial y de adelantamiento de discusión salarial, planteo que había hecho Amsafé la semana pasada, desde el gremio de los docentes llamarán a asamblea para “llevar adelante un plan de lucha”.
"Está claro que si no hay convocatoria lo que habrá es una convocatoria a la asamblea provincial para definir las acciones a seguir, como siempre hizo Amsafé", afirmó el secretario General de gremio, Rodrigo Alonso.
Alonso definió como "una equivocación" la no convocatoria a paritarias. "Hay una serie de temas que no se pueden desconocer. Por el tema salarial, nadie puede desconocer de que ese acuerdo que hemos llevado adelante en marzo con un contexto económico que se ha modificado. Es necesario revisar la pauta salarial".
"Hay elementos como para que el gobierno modifique la postura y evite un conflicto. Porque está claro que, si el gobierno no nos convoca a paritarias, los docentes van a definir de qué manera vamos a llevar adelante un plan de lucha para exigir la convocatoria a paritarias", enfatizó.
(Imagen de archivo)
Cabe recordar que el acuerdo provincial (para docentes y estatales) estableció un incremento en marzo del 22% y tres sumas de 8 por ciento cada una para los meses de mayo, agosto y septiembre; con cláusula de revisión en este último mes. Con el acuerdo paritario en Santa Fe, la suba salarial llegaría al 46% en septiembre. Cabe recordar que la inflación a mayo es del 29,3 por ciento; se prevé que la de junio supere el 5% y que el acumulado en el año se acerque o supere el 35 por ciento. En tanto que la proyección anual está entorno al 70 por ciento.
"Si en los primeros cinco meses del año hubo una inflación del 30 por ciento y un aumento salarial del 30 por ciento; el porcentaje de inflación de junio será pérdida que vamos a tener en el salario de los docentes, activos y jubilados", consideró.
Alonso comentó que "para cumplir la premisa de que el salario no va a perder ante la inflación, lo que debe hacer es convocarnos a la paritaria".
Fuente: www.derf.com.ar
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano informó que ya se encuentra acreditados los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía.
La propuesta contempla un aumento en tres tramos sobre los sueldos de marzo y se garantiza un piso mínimo de $75.000. También se ofertaron mejoras en conceptos propios de los profesionales de la salud y se acordó continuar el trabajo en mesas técnicas.
La propuesta efectuada por el Gobierno de Santa Fe, que incluye una suba salarial del 8 % distribuida en tres tramos: 3 % en abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio, con un piso garantizado de $ 75.000, y una compensación para quienes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir la inflación, fue bien considerada por parte de los representantes sindicales del personal del Estado.
La medida se enmarca en el plan del Gobierno provincial para desactivar puntos de narcomenudeo en barrios vulnerables. La investigación estuvo a cargo del MPA y de la Policía de Santa Fe. Ocurrió este miércoles en Campbell 1600 bis y Pasaje Sin Nombre.
La convocatoria es para mañana jueves, y será en las instalaciones del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social a partir de la hora 10:00 AM.
Así lo aseguró el ministro Cococcioni al brindar detalles de los allanamientos realizados este lunes y que arrojaron 17 detenidos, de los cuales 13 son personal policial, en una causa por malversación de caudales públicos en el área de combustible.
Así fue dispuesto ayer a pedido del fiscal Mauro Menéndez. Los imputados tienen 22 y 19 años y sus iniciales son DPV y REB, respectivamente. De acuerdo con la atribución delictiva, cometieron los ilícitos el viernes de la semana pasada junto con un adolescente. A su vez, la víctima es investigada en el marco de otro legajo penal y desde ayer también está privada de su libertad como medida cautelar.
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano informó que ya se encuentra acreditados los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía.
Como consecuencia de un llamado al 911, descubrieron un sitio de juego clandestino en Cullen al 3000. Desde la Policía destacan el valor de este tipo de alertas “para la prevención frente a actividades ilícitas”.
La provincia será el punto de encuentro para especialistas nacionales que llegarán para las terceras Jornadas de Medicina de Precisión aplicada a la Oncología, que se realizan este mes, en Cemafé.
El tribunal consideró acreditado que Matías Ernesto “Bicho” Álvarez mandó a matar a Erika Avalos, quien recibió 17 disparos a fines de diciembre de 2022 en Firmat, en el marco de un ejercicio de extrema violencia para el control de la comercialización de drogas en ciudades del sur de la provincia de Santa Fe.