¿Se viene el paro docente?

El ministro de Trabajo de Santa Fe rechazó la posibilidad de adelantar los tramos de actualización salarial y de adelantamiento de discusión salarial, Amsafe convocará una asamblea para definir el plan de lucha.

Provincial12/07/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
amsafe-2
Amsafe, gremio docente

Luego de que el ministro de Trabajo de la Provincia, Juan Manuel Pusineri, rechazara la posibilidad de adelantar los tramos de actualización salarial y de adelantamiento de discusión salarial, planteo que había hecho Amsafé la semana pasada, desde el gremio de los docentes llamarán a asamblea para “llevar adelante un plan de lucha”.

"Está claro que si no hay convocatoria lo que habrá es una convocatoria a la asamblea provincial para definir las acciones a seguir, como siempre hizo Amsafé", afirmó el secretario General de gremio, Rodrigo Alonso.

Alonso definió como "una equivocación" la no convocatoria a paritarias. "Hay una serie de temas que no se pueden desconocer. Por el tema salarial, nadie puede desconocer de que ese acuerdo que hemos llevado adelante en marzo con un contexto económico que se ha modificado. Es necesario revisar la pauta salarial".

"Hay elementos como para que el gobierno modifique la postura y evite un conflicto. Porque está claro que, si el gobierno no nos convoca a paritarias, los docentes van a definir de qué manera vamos a llevar adelante un plan de lucha para exigir la convocatoria a paritarias", enfatizó.

paritarias amsafe(Imagen de archivo)

Cabe recordar que el acuerdo provincial (para docentes y estatales) estableció un incremento en marzo del 22% y tres sumas de 8 por ciento cada una para los meses de mayo, agosto y septiembre; con cláusula de revisión en este último mes. Con el acuerdo paritario en Santa Fe, la suba salarial llegaría al 46% en septiembre. Cabe recordar que la inflación a mayo es del 29,3 por ciento; se prevé que la de junio supere el 5% y que el acumulado en el año se acerque o supere el 35 por ciento. En tanto que la proyección anual está entorno al 70 por ciento.

"Si en los primeros cinco meses del año hubo una inflación del 30 por ciento y un aumento salarial del 30 por ciento; el porcentaje de inflación de junio será pérdida que vamos a tener en el salario de los docentes, activos y jubilados", consideró.

Alonso comentó que "para cumplir la premisa de que el salario no va a perder ante la inflación, lo que debe hacer es convocarnos a la paritaria".

Fuente: www.derf.com.ar

Te puede interesar
incend bombero

Bajó el porcentaje de las hectáreas afectadas por los incendios en Córdoba

Daniel Espinoza
Provincial10/11/2025

Entre enero y octubre de 2025 se registraron 17.545 hectáreas afectadas, frente a 102.337 hectáreas en igual período de 2024. El Ministerio de Seguridad presentó el Informe de Incendios Forestales 2025 y la nueva Mesa Técnica Provincial de Áreas Afectadas. El ministro Quinteros destacó el fortalecimiento del sistema provincial de prevención y combate con nuevos recursos y tecnología.

Lo más visto
tormentas

Martes nuboso con probabilidad de lluvia y tormenta en Rufino

Daniel Espinoza
Local11/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, martes 11 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 80% de probabilidad por lluvia y tormenta durante las primeras horas de la tarde (10 mm.).

clima

Miércoles nuboso con probabilidad de mejoras

Daniel Espinoza
Local12/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, miércoles 12 de noviembre, una jornada afectada con cielo nuboso, y prevé que pueda despejar durante la tarde, además, establece que las temperaturas se ubicarán entre 13 y 25°C.

climb

Jueves cálido y despejado en Rufino

Daniel Espinoza
Local12/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 13 de noviembre, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, prevé que las temperaturas estarán entre 12 y 27°C.