Hoy no, mañana!

El pago a censistas 2022 aún no se hizo efectivo, desde el INDEC indicaron que entre mañana y el miércoles estarán disponibles los fondos en las cuentas bancarias para ser retirados o utilizados.

Nacional18/07/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
cajero nvo
Cajero Automático (imagen ilustrativa)

A 62 días de haber realizado el censo 2022 (18 de mayo) censistas siguen esperando por el pago correspondiente al día trabajado más lo correspondiente por capacitación, con dos día por excedidos de lo establecido como fecha límite y con una inflación que no para, desde el INDEC informaron que mañana martes 19 o miércoles estarán disponibles los fondos correspondientes a las tareas censal.

291920336_3283270028615833_6525081470918892612_n

Mientras el organismo estadístico gubernamental define el pago, censista autoconvocados continúan exigiendo actualización por inflación.   

Te puede interesar
yrigoyen 1

Muere Hipólito Yrigoyen

Daniel Espinoza
Nacional03/07/2025

Un día como hoy, pero de 1933, fallece Hipólito Yrigoyen en Buenos Aires, a los 80 años. Nieto de un integrante de La Mazorca ejecutado tras la caída de Rosas, fue sobrino de Leandro Alem, el fundador de la UCR. Distanciado de su tío en el momento del suicidio de Alem, se hizo del control del partido e impulsó acciones contra el fraude. Lideró las revoluciones de 1893 y 1905 y logró que los conservadores cedieran. Así se logró la sanción de la Ley Sáenz Peña, que convirtió a Yrigoyen en el primer presidente elegido a través del voto secreto. Asumió en 1916. Se mostró neutral ante la Primera Guerra y no reconoció al gobierno de la Revolución Rusa. Reprimió a través del Ejército en la Semana Trágica y en la huelga de Santa Cruz. Intervino provincias que no le eran afines. Antes de cederle la banda y el bastón a Marcelo Torcuato de Alvear creó Yacimientos Petrolíferos Fiscales. Se distanció de Alvear por su cercanía a grupos conservadores, al tiempo que el alvearismo le criticaba su conducción caudillesca, que definió como personalista. En 1928 fue elegido presidente por segunda vez. Enfrentó los coletazos de la crisis mundial de 1929. El 6 de septiembre de 1930 fue derrocado, en el inicio del ciclo de golpes de Estado en el país. Lo encarcelaron en la isla Martín García. Tras su muerte, tuvo un funeral multitudinario.

Lo más visto