El gobierno provincial le da la espalda al reclamo de los gremios y rechaza adelantar paritarias

Los gremios estatales adelantaron que en los próximos días habrá asambleas para discutir medidas de fuerza si el gobierno mantiene su postura de no convocar a paritarias y sostener la política salarial pactada en el mes de marzo.

Provincial22/07/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
pusineri-trabajo-850x491
Juan M. Pusineri (Min. de Trabajo Santa Fe)

Mas allá de del pedido de los gremios estatales, el gobierno de la provincia no tiene previsto adelantar por ahora los tramos pendientes de la política salarial acordadas en el mes de marzo. El ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, sostuvo que "el gobierno está enfocado en cumplir con lo que queda pendiente. Tenemos por delante dos aumentos del 8%".

En el mismo sentido, el ministro manifestó que no son cifras menores para la provincia lo que significa la inversión en sueldos. "Hablamos de 150.000 trabajadores públicos, más de 30 mil millones por mes. Presupuestariamente es la erogación mayor que tiene la provincia, por eso estamos enfocados en poder cumplir con las cuotas pendientes y llevar adelante la revisión que tenemos acordada para septiembre, ratificar la voluntad de que el gobierno quiere preservar el poder adquisitivo del salario", aseguró.

También indicó que cada semana se monitorean las variables inflacionarias desde el gobierno. En ese sentido agregó, "la expectativa de marzo era que el 46% significara un incremento de una magnitud y hoy está claro que esa magnitud es inferior y vamos a estar revisándola".

Juan Pusineri sf

"Durante muchos meses el salario le ganó a la inflación, algún mes en particular el salario queda desfasado de la inflación, pero para eso está planteada la revisión. El compromiso de convocar a los sindicato en septiembre continúa vigente, mucho más con el actual contexto económico".

Por último, Pusineri informó que "en septiembre van a estar convocados todos los estatales. Vamos a tener un intercambio amplio para completar el año entre salarios e inflación con la vocación que tenemos".

Fuente: www.der.com.ar

Te puede interesar
2025-09-11NID_284053O_3

La vice entregó Taser a la Policía de Rosario

Daniel Espinoza
Provincial12/09/2025

Gisela Scaglia encabezó la entrega de más de 60 pistolas no letales en la Unidad Regional II, junto al ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni. En la oportunidad, Scaglia destacó la decisión política de respaldar a la fuerza.

Lo más visto
de la Rua saluda

El nacimiento de Fernando de la Rúa

Daniel Espinoza
Nacional15/09/2025

Un día como hoy, pero de 1937, nace Fernando de la Rúa en Córdoba. Hizo su carrera política en la Ciudad de Buenos Aires. Electo senador en 1973, acompañó a Ricardo Balbín en la fórmula derrotada por el binomio Perón-Perón. En 1983 perdió la interna presidencial con Raúl Alfonsín, pero regresó al Senado. Dejó la banca en 1989 y la recuperó tres años más tarde. En 1996 se convirtió en el primer jefe de Gobierno porteño. Derrotó a Graciela Fernández Meijide en la interna de la Alianza y luego se impuso a Eduardo Duhalde. Su gobierno no se diferenció del de Carlos Menem en lo económico: mantuvo la convertibilidad y los ajustes para sostener un modelo tambaleante. El vicepresidente Carlos Álvarez renunció por el escándalo de las coimas en el Senado, que minó al gobierno aliancista. Tras el fracaso de Ricardo López Murphy, se jugó por Domingo Cavallo, pero todo fue a peor. El corralito del 1º de diciembre de 2001 derivó en la crisis total y el estado de sitio del 19, en una jornada de incidentes. De la Rúa renunció al día siguiente, en medio de una tremenda represión con más de treinta muertos. En los años siguientes fue sobreseído en las causas por la represión del 20 de diciembre y por las coimas en el Senado. Falleció el 9 de julio de 2019.

Amanecer-La-Gomera-y-El-Hie

Martes despejado y cálido en Rufino

Daniel Espinoza
Local15/09/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, martes 16 de septiembre, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, pero no descarta la posibilidad de observar algunos pasajes con intervalos nubosos, además, establece que las temperaturas estarán entre 13 y 25°C.