El gobierno provincial sorteará 64 viviendas en Venado Tuerto

El sorteo, que se transmitirá en vivo a través del Facebook del Ministerio de Infraestructura, se realizará el próximo miércoles a las 8 horas en la sede de la Lotería de Santa Fe; y se podrá presenciar en el teatro Ideal de Venado Tuerto.

Provincial27/07/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
12 viviendas rufino
Viviendas programa provincial (imagen ilustrativa)

El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat sorteará 64 viviendas para familias de la ciudad de Venado Tuerto, departamento General López, el próximo miércoles a las 8 horas en la sede de la Lotería de Santa Fe; y se transmitirá en vivo a través del Facebook de la cartera provincial: facebook.com/MISPHsf/.

Las familias interesadas en presenciar el sorteo podrán hacerlo de manera remota a través de sus PC, Tablet o celulares, o asistiendo al teatro Ideal de Venado Tuerto, con entrada libre y gratuita.

Al respecto, la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, indicó que “este sorteo es el paso previo a la entrega de viviendas. Este es un plan que se anunció en 2015, y lo estamos finalizando este año por la firme decisión del gobernador Omar Perotti”; y a continuación destacó que las unidades habitacionales "contemplan una transformación urbanística de gran impacto para Venado Tuerto, hablamos de integración e inclusión, y de mejorar la accesibilidad a una vivienda y al hábitat digno”, aseguró.

Padrón de Participantes:

El padrón definitivo se encuentra publicado en la página web de la provincia www.santafe.gov.ar. Las más de 3600 familias que se encuentran aptas pueden visualizar el número que se les asignó para participar del sorteo y el cupo en el que lo harán.

Las Viviendas:

Las unidades habitacionales a sortear están ubicadas en barrio Santa Fe, sobre las calles Urquiza, Lucero, Gobernador Crespo y Antártida Argentina.

2022-07-27NID_275407O_1

Las mismas contarán con dos dormitorios, con más de 60 metros cuadrados y calefacciones solares. Además se realizarán obras de infraestructura para el nuevo barrio que incluirá desagües cloacales, agua, electricidad, gas, cordón cuneta, tratamiento de calles con enripiado, veredas con ochavas reglamentarias y alumbrado público.

Cupos:

Las 64 viviendas se sortearán entre las categorías preestablecidas, de las cuales 35 pertenecen a Demanda General, cuatro a Demanda General con Antigüedad, seis a Fuerzas de Seguridad con antigüedad de cinco años, seis a Fuerzas de Seguridad con Antigüedad de 15 años; tres para personas con Discapacidad motriz; tres para personas con Otra Discapacidad; y tres para personas trasplantadas.

Finalmente, se nominará de manera directa dos titulares para el cupo Bomberos Voluntarios, de acuerdo al orden de antigüedad de servicio y dos de forma directa, también, para el cupo Ex Combatientes de Malvinas.

Te puede interesar
Lo más visto
historia_1946

Se funda la Cruz Roja Internacional

Daniel Espinoza
Internacional29/10/2025

Un día como hoy, pero de 1863, Henry Dunant funda en Ginebra el Comité Internacional de la Cruz Roja, destinado a la asistencia de las víctimas de las guerras. La Cruz Roja obtuvo el Nobel de la Paz en 1917, 1944 y 1963. Antes, Dunant ganó la primera edición del premio, en 1901.

poli

10 millones de recompensa para dar con dos prófugos acusados por homicidio y abuso sexual

Daniel Espinoza
Nacional03/11/2025

La foto de los prófugos te la debo!! La Resoluciones 1223-2025 y 1245-2025, publicadas en el Boletín Oficial de la Nación, el Ministerio de Seguridad Nacional ofrece una recompensa de cinco millones de pesos para lograr la captura de Kevin Ezequiel Chávez, imputado por homicidio agravado. Asimismo, la cartera nacional dispone cinco millones de recompensa para dar con el fugitivo Jonathan Somephikhay Norasing, acusado de abuso sexual.

DSC_0800-web

Investigadores del CONICET desarrollan un método simple y económico para eliminar arsénico y nitratos del agua

Daniel Espinoza
Nacional05/11/2025

Basada en el uso de carbón vegetal producido a partir de materia orgánica, esta técnica permite reducir en más de la mitad las concentraciones de estos contaminantes. Además de ofrecer una posible solución para comunidades con poco acceso al agua potable, brinda una alternativa para el descarte de subproductos de distintas actividades industriales.