Un día como hoy

1915 - El presidente Victorino de la Plaza inaugura la estación terminal de ferrocarriles de Retiro, en la zona norte de la ciudad de Buenos Aires, cuya construcción había comenzado en junio de 1909.

Nacional02/08/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
retiro
Estación Retiro, Buenos Aires

1915 - ESTACIÓN RETIRO. El presidente Victorino de la Plaza inaugura la estación terminal de ferrocarriles de Retiro, en la zona norte de la ciudad de Buenos Aires, cuya construcción había comenzado en junio de 1909.

1942 - ISABEL ALLENDE. Nace en Lima la escritora chilena Isabel Allende, autora de cerca de una treintena de novelas, entre ellas La casa de los espíritus, La suma de los días e Inés del alma mía, traducidas a 42 idiomas. Lleva vendidos 72 millones de libros. Es miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Letras.

1981 - DELFO CABRERA. A la edad de 69 años muere en la localidad bonaerense de Alberti el ex atleta Delfo Cabrera, medalla de oro en maratón en los Juegos Olímpicos de Londres en 1948. También ganó la medalla dorada en los Juegos Panamericanos de Buenos Aires en 1951.

1990 - INVASIÓN IRAQUÍ. El presidente iraquí Saddam Hussein ordena la invasión y anexión de Kuwait, con lo que se desata la Guerra del Golfo, librada contra una coalición de 34 países, entre ellos Argentina, con autorización de las Naciones Unidas y liderada por Estados Unidos. La Guerra del Golfo fue el primer conflicto bélico transmitido en directo por la televisión.

1997 - WILLIAM BURROUGHS. Muere en la ciudad de Lawrence (Kansas, EEUU), a la edad de 83 años, el  escritor y novelista estadounidense William Seward Burroughs, uno de los máximos exponentes de la Generación Beat, etiqueta con la que nunca estuvo de acuerdo. Fue un renovador del lenguaje narrativo y destacó por su crítica social.

2004 - JOSÉ O. PASTORIZA. A los 62 años de edad muere en Buenos Aires el exfutbolista y entrenador José Omar Pastoriza, uno de los máximos ídolos de los hinchas de Independiente, con el que ganó seis campeonatos argentinos, dos Copa Libertadores de América, una Intercontinental y una Interamericana.

2005 - LIONEL MESSI. A sus 18 años, el delantero Lionel Messi es citado por primera vez para jugar en la selección argentina, entonces dirigida por José Pekerman.  Debutó el 17 de agosto de 2005 en un amistoso con Hungría, cuando reemplazó a Lisandro López a los 21 minutos del segundo tiempo. Unos 45 segundos después fue expulsado por una falta que no pareció tan grave.

2008 -  PÉREZ CELIS. A los 69 años de edad muere en Buenos Aires el artista plástico Celis Pérez, más conocido por la inversión del orden de su nombre y apellido. Ganó gran prestigio en pintura, grabado y muralismo. Adoptó el nombre de Pérez Celis por cómo se lo llamaba cuando su maestra pasaba lista de sus alumnos de escuela primaria, según contó.

2022 - TRABAJADOR GASTRONÓMICO. Se celebra el Día Nacional del Trabajador Gastronómico en conmemoración de la fecha de 1948 en la que se constituyó la Federación Obrera Argentina de la Industria Hotelera.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
DSC_0800-web

Investigadores del CONICET desarrollan un método simple y económico para eliminar arsénico y nitratos del agua

Daniel Espinoza
Nacional05/11/2025

Basada en el uso de carbón vegetal producido a partir de materia orgánica, esta técnica permite reducir en más de la mitad las concentraciones de estos contaminantes. Además de ofrecer una posible solución para comunidades con poco acceso al agua potable, brinda una alternativa para el descarte de subproductos de distintas actividades industriales.

Lo más visto
06-11-2025-cuadernos2

Hoy comenzó el juicio contra CFK y otros 86 imputados en la causo "Los Cuadernos"

Daniel Espinoza
Judiciales06/11/2025

La ex-mandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita, conformada por otros funcionarios y empresarios que funcionó, entre 2003 y 2015, en el ámbito del Poder Ejecutivo Nacional. Según la acusación, habían montado un circuito de recaudación de dinero a constructoras y empresas de energía y transporte, que eran beneficiadas con la adjudicación de contratos estatales.

batalla-de-suipacha

La batalla de Suipacha

Daniel Espinoza
Internacional07/11/2025

Un día como hoy, pero de 1810, las tropas al mando de Antonio González Balcarce vencen a los realistas en Suipacha, en el marco de la primera expedición al Alto Perú. Es el primer triunfo militar desde la revolución del 25 de mayo. La Paz, Cochabamba y Chuquisaca se pronuncian en favor de la Junta de Buenos Aires

Panal-1-1

Lunes de asueto administrativo en toda Córdoba

Daniel Espinoza
Provincial07/11/2025

Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. No obstante, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.