Un día como hoy

1915 - El presidente Victorino de la Plaza inaugura la estación terminal de ferrocarriles de Retiro, en la zona norte de la ciudad de Buenos Aires, cuya construcción había comenzado en junio de 1909.

Nacional02/08/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
retiro
Estación Retiro, Buenos Aires

1915 - ESTACIÓN RETIRO. El presidente Victorino de la Plaza inaugura la estación terminal de ferrocarriles de Retiro, en la zona norte de la ciudad de Buenos Aires, cuya construcción había comenzado en junio de 1909.

1942 - ISABEL ALLENDE. Nace en Lima la escritora chilena Isabel Allende, autora de cerca de una treintena de novelas, entre ellas La casa de los espíritus, La suma de los días e Inés del alma mía, traducidas a 42 idiomas. Lleva vendidos 72 millones de libros. Es miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Letras.

1981 - DELFO CABRERA. A la edad de 69 años muere en la localidad bonaerense de Alberti el ex atleta Delfo Cabrera, medalla de oro en maratón en los Juegos Olímpicos de Londres en 1948. También ganó la medalla dorada en los Juegos Panamericanos de Buenos Aires en 1951.

1990 - INVASIÓN IRAQUÍ. El presidente iraquí Saddam Hussein ordena la invasión y anexión de Kuwait, con lo que se desata la Guerra del Golfo, librada contra una coalición de 34 países, entre ellos Argentina, con autorización de las Naciones Unidas y liderada por Estados Unidos. La Guerra del Golfo fue el primer conflicto bélico transmitido en directo por la televisión.

1997 - WILLIAM BURROUGHS. Muere en la ciudad de Lawrence (Kansas, EEUU), a la edad de 83 años, el  escritor y novelista estadounidense William Seward Burroughs, uno de los máximos exponentes de la Generación Beat, etiqueta con la que nunca estuvo de acuerdo. Fue un renovador del lenguaje narrativo y destacó por su crítica social.

2004 - JOSÉ O. PASTORIZA. A los 62 años de edad muere en Buenos Aires el exfutbolista y entrenador José Omar Pastoriza, uno de los máximos ídolos de los hinchas de Independiente, con el que ganó seis campeonatos argentinos, dos Copa Libertadores de América, una Intercontinental y una Interamericana.

2005 - LIONEL MESSI. A sus 18 años, el delantero Lionel Messi es citado por primera vez para jugar en la selección argentina, entonces dirigida por José Pekerman.  Debutó el 17 de agosto de 2005 en un amistoso con Hungría, cuando reemplazó a Lisandro López a los 21 minutos del segundo tiempo. Unos 45 segundos después fue expulsado por una falta que no pareció tan grave.

2008 -  PÉREZ CELIS. A los 69 años de edad muere en Buenos Aires el artista plástico Celis Pérez, más conocido por la inversión del orden de su nombre y apellido. Ganó gran prestigio en pintura, grabado y muralismo. Adoptó el nombre de Pérez Celis por cómo se lo llamaba cuando su maestra pasaba lista de sus alumnos de escuela primaria, según contó.

2022 - TRABAJADOR GASTRONÓMICO. Se celebra el Día Nacional del Trabajador Gastronómico en conmemoración de la fecha de 1948 en la que se constituyó la Federación Obrera Argentina de la Industria Hotelera.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
khj

Aprueban la Identidad de Género y la Muerte Digna

Daniel Espinoza
Nacional09/05/2025

Un día como hoy, pero de 2012, el Senado de la Nación aprueba dos leyes que amplían los derechos civiles en la Argentina. La Ley de Identidad de Género permite que las personas trans puedan cambiar nombre, foto y sexo en su DNI. Además, las obras sociales deberán pagar la reasignación de sexo si la persona afiliada así lo requiere. En la misma sesión, la Cámara Alta también le da la media sanción faltante a la Ley de Muerte Digna. A partir la aprobación de esa norma, los pacientes con enfermedades terminales o sus familiares pueden solicitar el fin de la prolongación artificial de la vida o tratamientos médicos encarnizados.

kllm

La PROCUVIN presenta un listado de organismos para formular denuncias sobre casos de violencia institucional

Daniel Espinoza
Nacional08/05/2025

La procuraduría a cargo del fiscal general Alberto Adrián María Gentili dio a conocer el documento "Mecanismos de acceso a la Justicia para víctimas de violaciones a los Derechos Humanos en el marco de la violencia institucional". Incluye información relativa a organismos, tanto federales como provinciales, donde se pueden presentar denuncias, con el fin de contribuir a un mayor acercamiento entre las instituciones y sus destinatarios.

15257289895041667821297

La Masacre de Budge

Daniel Espinoza
Nacional08/05/2025

Un día como hoy, pero de 1987, se produce el primer caso de "gatillo fácil" desde el regreso de la democracia: la Masacre de Budge. Tres efectivos de la policía de la provincia de Buenos Aires acribillan a tres jóvenes que tomaban cerveza en una esquina de Ingeniero Budge, en el partido de Lomas de Zamora. Las víctimas son Agustín Olivera, de 26 años; Roberto Argañaraz, de 24; y Oscar Aredes, de 19. Sus asesinos fueron el suboficial Juan Ramón Balmaceda y los cabos Juan Alberto Miño e Isidro Romero. Los uniformados fraguaron un enfrentamiento y estuvieron prófugos durante años. Romero cayó detenido en 1998; Balmaceda y Miño fueron arrestados en 2006. La Justicia los condenó a once años de cárcel. El caso fue el puntapié para el accionar de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi). El 8 de mayo se recuerda en el país como Día Nacional de la Lucha contra la Violencia Institucional.

Eva D

El nacimiento de Evita

Daniel Espinoza
Nacional07/05/2025

Un día como hoy, pero de 1919, María Eva Duarte nace en Los Toldos, cerca de Junín. Creció con tres hermanas y un hermano, criados todos por su madre. Llegó de muy joven a Buenos Aires, con el sueño de ser actriz. Trabajó en radio y cine. Conoció a Juan Domingo Perón en 1944 y se casó con él después del histórico 17 de octubre de 1945. Convertida en Primera Dama, lideró la acción social a través de la fundación que llevó su nombre. También se plegó a la lucha por el voto femenino y renunció a ser candidata a vicepresidenta en 1951. Un cáncer apagó su vida a los 33 años, el 26 de julio de 1952. Su cuerpo fue robado y vejado después del derrocamiento de Perón y estuvo enterrado con nombre falso en Milán hasta 1971. Hoy descansa en el cementerio de la Recoleta.

Lo más visto
nm

Fallece Napoleón

Daniel Espinoza
Internacional05/05/2025

Un día como hoy, pero de 1821, Napoleón Bonaparte muere en la isla de Santa Elena. Había nacido en Ajaccio, en la isla de Córcega, en 1769. Se hizo del poder en Francia con el golpe del 18 de brumario, en 1799. Fue investido como primer cónsul y en 1804 se proclamó emperador. Las potencias europeas salieron a enfrentarlo. Las guerras napoleónicas signaron los primeros años del siglo XIX. Fue derrotado en la campaña de Rusia y abdicó en 1814. Volvió al poder por cien días hasta su derrota definitiva en Waterloo y quedó confinado hasta su muerte.

esposados

Prisión preventiva a dos sujetos investigados por agredir a un motociclista y robarle su vehículo en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales08/05/2025

Así fue dispuesto ayer a pedido del fiscal Mauro Menéndez. Los imputados tienen 22 y 19 años y sus iniciales son DPV y REB, respectivamente. De acuerdo con la atribución delictiva, cometieron los ilícitos el viernes de la semana pasada junto con un adolescente. A su vez, la víctima es investigada en el marco de otro legajo penal y desde ayer también está privada de su libertad como medida cautelar.

WhatsApp-Image-2025-05-08-at-06.41.37-1-768x1024

FPA secuestró estupefacientes en Laboulaye

Daniel Espinoza
Policiales09/05/2025

Grupos operativos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico cumplimentaron una orden de allanamiento, en un domicilio ubicado sobre calle 25 de Mayo s/n, incautaron varias dosis de marihuana y elementos de interés para la causa.