Un día como hoy

Se celebra el Día Nacional de la Fuerza Aérea en conmemoración de la fecha de 1912 en la que se creó la Escuela de Aviación Militar en un predio de la localidad bonaerense de Palomar cedido por el Aero Club Argentino.

Nacional10/08/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
aerea fuerza
Imagen de archivo web

1519 - FERNANDO DE MAGALLANES. Zarpa del puerto de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz, España) una expedición comandada por el navegante portugués Fernando de Magallanes y financiada por la corona española en busca de una ruta con “las islas de especias”. Fue la primera expedición en circunnavegar la Tierra. Además descubrió el luego llamado Estrecho de Magallanes entre los océanos Atlántico y Pacífico.

1815 - ACADEMIA DE DIBUJO.  El fraile recoleto Francisco de Paula Castañeda, de destacada actuación en la Revolución de Mayo de 1810, abre la Academia de Dibujo en el edificio del Consulado de Buenos Aires. En 1821, la academia se incorporaría como cátedra de la Universidad de Buenos Aires.

1878 - ALFREDO PALACIOS. Nace en Buenos Aires el abogado y legislador Alfredo Palacios, el primer diputado socialista de América e impulsor de leyes en defensa de los trabajadores. Inspiró a la Reforma Universitaria de 1918. “La Boca ya tiene dientes”, afirmó al ser elegido diputado en 1904, en representación de la circunscripción de La Boca.

1960 - ANTONIO BANDERAS. Nace en la localidad malagueña de La Caleta el actor y productor de cine español Antonio Banderas, ganador de veinte premios, entre ellos dos Goya y uno del Festival de Cine de Cannes. Lleva filmadas 93 películas, entre ellas dos de la saga El Zorro y las exitosas Matador y Mujeres al borde del ataque de nervios, dirigidas por el español Pedro Almodóvar.

1962 - HOMBRE ARAÑA. En la revista de historietas Amazing Fantasy de Nueva York aparece por primera vez la tira del Hombre Araña (Spider Man), creada por los escritores y editores Stan Lee y Steve Ditko en la llamada Edad de Plata del Cómic estadounidense.

1968 - FABIÁN VENA. Nace en Buenos Aires el actor y director de teatro Fabián Vena, ganador de un premio Martín Fierro y un Konex. Ganó popularidad por su labor en las series televisivas La banda del Golden Rocket y Verdad consecuencia, entre otras. Trabajó en 17 películas, entre ellas Extraños en la noche y Un lugar en el mundo.

1973 - JAVIER ZANETTI. Nace en la localidad bonaerense de Dock Sud, el ex futbolista Javier Aldemar Zanetti, el segundo jugador con más partidos en la historia de la selección argentina y el argentino con más partidos profesionales jugados (1.115). Marcó 31 goles a lo largo de su carrera de defensor, que desarrolló en su mayor parte en el Inter de Milán, que lo tiene como dirigente y uno de sus ídolos.

1977 - LUCIANA AYMAR. Nace en la ciudad santafesina de Rosario la ex jugadora de hockey sobre césped Luciana Aymar, figura de la selección argentina Las Leonas y elegida la mejor del mundo en ocho ocasiones, cuatro de ellas consecutivas, entre 2001 y 2013. En 2008 fue declarada “Leyenda del hockey” por la federación internacional de ese deporte.

1993 - PAPPO Y B.B.KING. El guitarrista de rock Norberto “Pappo” Napolitano toca en el Madison Square Garden de Nueva York especialmente invitado para un show de su colega estadounidense B.B. King, uno de los músicos más influyentes de la historia del blues. “Es uno de los mejores guitarristas del mundo", dijo B.B. King, quien quería “tener a este tipo” en su show.

2022 - FUERZA AÉREA. Se celebra el Día Nacional de la Fuerza Aérea en conmemoración de la fecha de 1912 en la que se creó la Escuela de Aviación Militar en un predio de la localidad bonaerense de Palomar cedido por el Aero Club Argentino.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
1_consejo_seguridad_interior

Bullrich inauguró el Consejo de Seguridad Interior

Daniel Espinoza
Nacional26/11/2025

La Ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, encabezó la apertura del Consejo de Seguridad Interior en el marco de una reunión informativa y de análisis de gestión, acompañada por la secretaria de Seguridad Nacional, Alejandra Monteoliva, donde se presentaron los lineamientos de la nueva estrategia federal de seguridad.

rep n

Se inaugura la República de los Niños

Daniel Espinoza
Nacional26/11/2025

Un día como hoy, pero de 1951, el gobierno peronista inaugura en La Plata la República de los Niños. Es el primer parque temático del continente que semeja un conglomerado urbano diseñado para chicos de 10 años. Se construyó en un predio que fuera del Swift Golf Club. Todas las instituciones de un país están representadas a escala: la Casa de Gobierno, el Congreso, el Palacio de Justicia, un cuartel de bomberos, un puerto, una estación de tren. Juan Domingo Perón encabezó el acto de inauguración junto al gobernador Domingo Mercante.

web-1-8

Un equipo del CONICET desarrolló una formulación química que permite restaurar documentos sonoros analógicos más rápido y sin dañarlos

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos. Ya fue probada con éxito en discos de alto valor histórico pertenecientes al Archivo Sonoro de la Facultad de Artes y la radio de la UNLP que datan de mediados del siglo XX y se encontraban en avanzado deterioro.

images (1)

La Vuelta de Obligado

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

Un día como hoy, pero de 1848, Combate de la Vuelta de Obligado. En ese paraje, a 20 kilómetros de San Pedro, el general Lucio Norberto Mansilla (cuñado de Juan Manuel de Rosas y padre del autor de Una excursión a los indios ranqueles) se enfrenta a la tropas inglesas y francesas. El bloqueo anglo-francés buscaba abrir el comercio con las provincias del Litoral sin tener que negociar con Buenos Aires. Mansilla trató de frenar el avance de los barcos enemigos con cadenas dispuestas a lo ancho del río Paraná. Con más esfuerzo del pensado, los europeos lograron avanzar, pero no pudieron ganar a los litoraleños para la causa del libre comercio. El 20 de noviembre se recuerda como Día de la Soberanía Nacional.

Lo más visto
plsd

El plebiscito del Beagle

Daniel Espinoza
Internacional25/11/2025

Un día como hoy, pero de 1984, con una participación del 70 por ciento, los argentinos vuelven a las urnas por primera vez desde la vuelta de la democracia. Lo hacen para el plebiscito no vinculante que convoca el gobierno de Raúl Alfonsín. El presidente radical logra el 82 por ciento de apoyo al Tratado de Paz y Amistad con Chile, que pondrá fin al litigio del Beagle, por el cual casi se desata una guerra en 1978. El tratado cede las islas Nueva, Picton y Lennox a Chile. Se otorgan derechos de navegación a los dos países. La Argentina se queda con la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al sureste del meridiano del Cabo de Hornos. Chile obtiene la totalidad de la plataforma continental de las islas y la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al noreste del mismo meridiano. El Tratado se firmó en el Vaticano delante de Juan Pablo II. La campaña del plebiscito dejó imágenes como el debate por TV del canciller radical Dante Caputo y el senador peronista Vicente Saadi; y el acto en la cancha de Vélez que encabezó Alfonsín.