IAPOS también se suma al paro

Mediante un comunicado, los trabajadores nucleados en ASPI afirmaron que acompañan las medidas de fuerza de los gremios estatales (jueves y viernes).

Provincial17/08/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza

Los trabajadores de IAPOS informaron que «manteniendo la coherencia con la lucha iniciada, acompañará las medidas que se adopten por parte del resto de los sindicatos del sector», con lo cual el paro en IAPOS por 48 Hs será sin concurrencia en toda la Provincia los días 18 y 19 de agosto de 2022.

"Insistimos con el adelantamiento de los tramos de la política salarial previstos para los meses de agosto y septiembre, más un bono de emergencia de virtud de la demora del Gobierno en convocar la paritaria y el tiempo que esta insume ante la permanente inflación que le gana sin tipo de dudas al aumento salarial" concluye el escrito.

La medida de fuerza se complementa con la anunciada por los trabajadores estatales de Santa Fe agremiados en UPCN y ATE, quienes anunciaron este martes un paro de 48 horas en reclamo del adelantamiento de los dos últimos tramos del acuerdo salarial alcanzado en marzo pasado.

Asimismo, la Unión Docentes Argentinos seccional Santa Fe se suma a la medida de fuerza e informó que esta semana “continúa el plan de lucha por la reapertura de paritaria para discutir salarios”.

“Paramos este jueves y viernes en un plan de acción que se profundiza por la actitud cerrado de la patronal de no rediscutir salarios”, explicó Sergio Romero.

IAPOS 1

Fuente: www.derf.com.ar

Te puede interesar
Lo más visto
tiempo-de-heladas-8651-1_1280

Hoy es el día más frío del año en Rufino

Daniel Espinoza
Local01/07/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, establece que las temperaturas estarán entre -3° y 8°C.

2025-07-02NID_283460O_3

Capturan y trasladan a la cárcel de Piñero a Reifenstuel

Daniel Espinoza
Policiales03/07/2025

Es el tercer involucrado en el homicidio de Garcilazo, en Rosario. La secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, valoró el funcionamiento del programa santafesino: “No es un instrumento estanco. Se difunde, se utiliza y se cumple lo informado. Esta es la tercera recompensa que paga la Provincia de Santa Fe”.