La Corte Suprema de Santa Fe rechazó la solicitud de imputar al senador Traferri

Por 5 votos a 1, el máximo tribunal declinó pasar a la Corte Nacional el pedido de acusadores que piden avanzar contra el senador aún cuando no se le retiren los fueros.

Provincial18/08/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Captura web_18-8-2022_184454_derf.ar
Imagen de archivo web

La Corte Suprema de Santa Fe rechazó el recurso de los fiscales que se proponen imputar al senador provincial Armando Traferri (PJ/San Lorenzo) como organizador de juego clandestino. Los acusadores requerían que se declare inconstitucional el artículo 27 del Código Procesal Penal que impide llevar delante de un juez a un legislador si previamente el cuerpo al que pertenece no le quita sus fueros. Y le pidieron a la Corte Provincial que ella misma remita a la Corte Nacional el trámite. A esto el supremo tribunal santafesino dijo que no.

Por cinco votos a uno, el máximo tribunal provincial consideró impertinente el pedido, que con ello refrenda la imposibilidad hasta esta etapa del trámite de que Traferri sea llevado a audiencia imputativa. Los fiscales Luis Schiappa Pietra y Matías Edery adelantaron que apelarán ante la Corte Suprema de la Nación, que tendrá la última palabra en el caso.

El asunto que resuelve la Corte ante el planteo de los fiscales es en extremo técnico. Los acusadores interpusieron ante la provincial un recurso extraordinario para apelar el rechazo a la imputación de Traferri de la Corte Provincial, registrado en febrero. La Corte provincial, ante esto, tenía que decidir si remitía esta protesta de los fiscales a la Corte Nacional.

Lo que hizo la Corte provincial fue rechazar ella misma la remisión del caso a la Corte Nacional. Esto implica que ahora los fiscales tienen que ir en un recurso de queja a la Corte Suprema de la Nación para que sea este máximo órgano judicial del país quien resuelva si es o no constitucional que no se pueda imputar a Traferri sin levantar previamente la protección que le dan sus fueros.

La resolución de la Corte favoreció a Traferri por cinco votos contra uno. Se pronunciaron por no elevar el recurso a la Nación los ministros Roberto Falistocco, Eduardo Spuler, Rafael Gutiérrez, María Angélica Gastaldi y Mario Netri. El ministro Daniel Erbetta fue el único que disintió.

corte sup sf

Fuente: www.derf.com.ar

Te puede interesar
Lo más visto
climb

Lunes cálido y despejado en Rufino, pero....

Daniel Espinoza
Local17/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 17 de noviembre, una jornada con cielo despejado que podría estar siendo afectada con la llegada de intervalos nubosos durante la tarde, además, establece que las temperaturas estarán entre 10 y 26°C.

nub pla

Miércoles parcialmente nublado en Rufino

Daniel Espinoza
Local18/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, miércoles 19 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo parcialmente nublado, además, prevé temperaturas de entre 15 y 29°C.

climb

Miércoles con amanecer despejado, pero......

Daniel Espinoza
Local19/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, miércoles 19 de noviembre, una jornada con cielo despejado que podría verse afectada con la llegada de intervalos nubosos, además, establece temperaturas de entre 14 y 29°C.

images (1)

La Vuelta de Obligado

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

Un día como hoy, pero de 1848, Combate de la Vuelta de Obligado. En ese paraje, a 20 kilómetros de San Pedro, el general Lucio Norberto Mansilla (cuñado de Juan Manuel de Rosas y padre del autor de Una excursión a los indios ranqueles) se enfrenta a la tropas inglesas y francesas. El bloqueo anglo-francés buscaba abrir el comercio con las provincias del Litoral sin tener que negociar con Buenos Aires. Mansilla trató de frenar el avance de los barcos enemigos con cadenas dispuestas a lo ancho del río Paraná. Con más esfuerzo del pensado, los europeos lograron avanzar, pero no pudieron ganar a los litoraleños para la causa del libre comercio. El 20 de noviembre se recuerda como Día de la Soberanía Nacional.