La Corte Suprema de Santa Fe rechazó la solicitud de imputar al senador Traferri

Por 5 votos a 1, el máximo tribunal declinó pasar a la Corte Nacional el pedido de acusadores que piden avanzar contra el senador aún cuando no se le retiren los fueros.

Provincial18/08/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Captura web_18-8-2022_184454_derf.ar
Imagen de archivo web

La Corte Suprema de Santa Fe rechazó el recurso de los fiscales que se proponen imputar al senador provincial Armando Traferri (PJ/San Lorenzo) como organizador de juego clandestino. Los acusadores requerían que se declare inconstitucional el artículo 27 del Código Procesal Penal que impide llevar delante de un juez a un legislador si previamente el cuerpo al que pertenece no le quita sus fueros. Y le pidieron a la Corte Provincial que ella misma remita a la Corte Nacional el trámite. A esto el supremo tribunal santafesino dijo que no.

Por cinco votos a uno, el máximo tribunal provincial consideró impertinente el pedido, que con ello refrenda la imposibilidad hasta esta etapa del trámite de que Traferri sea llevado a audiencia imputativa. Los fiscales Luis Schiappa Pietra y Matías Edery adelantaron que apelarán ante la Corte Suprema de la Nación, que tendrá la última palabra en el caso.

El asunto que resuelve la Corte ante el planteo de los fiscales es en extremo técnico. Los acusadores interpusieron ante la provincial un recurso extraordinario para apelar el rechazo a la imputación de Traferri de la Corte Provincial, registrado en febrero. La Corte provincial, ante esto, tenía que decidir si remitía esta protesta de los fiscales a la Corte Nacional.

Lo que hizo la Corte provincial fue rechazar ella misma la remisión del caso a la Corte Nacional. Esto implica que ahora los fiscales tienen que ir en un recurso de queja a la Corte Suprema de la Nación para que sea este máximo órgano judicial del país quien resuelva si es o no constitucional que no se pueda imputar a Traferri sin levantar previamente la protección que le dan sus fueros.

La resolución de la Corte favoreció a Traferri por cinco votos contra uno. Se pronunciaron por no elevar el recurso a la Nación los ministros Roberto Falistocco, Eduardo Spuler, Rafael Gutiérrez, María Angélica Gastaldi y Mario Netri. El ministro Daniel Erbetta fue el único que disintió.

corte sup sf

Fuente: www.derf.com.ar

Te puede interesar
Lo más visto
tribunal-J

Funcionarios de ARCA Santa Fe y empresarios serán indagados por direccionar licitaciones para el alquiler del edificio donde funciona el organismo

Daniel Espinoza
Judiciales06/11/2025

Las fiscalías y las procuradurías especializadas investigan delitos de negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública y abuso de autoridad, ocurridas entre 2013 y 2015. Uno de los acusados es Carlos Andrés Vaudagna, quien declaró como imputado arrepentido en causas de corrupción vinculadas al exjuez federal de Rosario Marcelo Bailaque. Estiman un perjuicio patrimonial contra el Estado de más de 544 millones de pesos.

despejau

Viernes caluroso y despejado en Rufino

Daniel Espinoza
Local14/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, viernes 14 de noviembre, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, establece temperaturas de entre 16 y 31°C.

1_cosecha_blanca_segunda_parte

Secuestran casi una tonelada de cocaína en Rosario y atrapan el capo narco Brian Bilbao

Daniel Espinoza
Policiales14/11/2025

En el marco de las acciones impulsadas por el Ministerio de Seguridad Nacional para fortalecer la lucha contra el narcotráfico en todo el país, la Gendarmería Nacional Argentina, desarticuló una operación transnacional tras el hallazgo de una avioneta siniestrada y la detención de Brian “Barba” Bilbao, uno de los capos narcos rosarinos más buscados de la Argentina.