
“El gobierno de Pullaro y el brazo ejecutor de Goity son los encargados de castigar a la maternidad”
Nuevo maternazo de SADOP, ahora frente al Ministerio de Educación de SantaFe.




El Gobierno santafesino instó a los gremios a revisar las medidas de fuerza anunciadas para los próximos días y advirtió sobre la posibilidad de descontar las jornadas no trabajadas.
Provincial19/08/2022
Daniel Espinoza


Ayer, el Ejecutivo informó el llamado a paritaria para el 1 de septiembre con los gremios de la administración central, UPCN y ATE, el 2 con los sindicatos del sector docente y el 5 de septiembre con los profesionales de la salud.
Esta mañana, el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, sostuvo que, ante la formalización del llamado, "nos parece razonable que se revisen los paros dispuestos". Además, indicó que quienes se plegaron a la huelga no serán sancionados, pero advirtió que podrían descontarse los días no trabajados.
"El derecho a huelga está garantizado constitucionalmente, y el Gobierno no puede menos que respetarlo. Esto implica que no se pueden adoptar represalias por ejercitarlo. Distinta es la situación respecto a los días no trabajados, allí la no liquidación corresponde porque en determinado día no se prestó el servicio. Se descuenta el día porque ese día no se trabajó", informó.
En tanto, el ministro destacó que en estos días se está liquidando el sueldo de agosto, con un aumento del 8%, lo que pondría los incrementos por encima de los índices inflacionarios. Asimismo, mostró preocupación por los días de clases que se han perdido en la provincia y ratificó la voluntad del Estado en trabajar en conjunto con el sector docente.

Fuente: www.derf.com.ar

Nuevo maternazo de SADOP, ahora frente al Ministerio de Educación de SantaFe.

“La calle se volvió a llenar de gente buena”, afirmó el gobernador Pullaro al inaugurar el Punto Abre en el barrio Puente Negro. El edificio, que demandó una inversión superior a los $ 519 millones, se convertirá en un lugar de encuentro y participación.

El titular del organismo, José Ignacio Scotto, visitó instituciones deportivas de Río Bamba, Laboulaye y Villa Rossi. Las actividades se realizaron en el marco del programa Manos, una iniciativa que impulsa proyectos con impacto social en toda la provincia.

El depósito se realizó con los haberes de octubre y alcanzó a más de 15 mil agentes de Salud de toda la provincia. El monto global distribuido asciende a más de 2 mil millones de pesos, correspondientes al sistema de recupero de gastos.

Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 34,7%.

SADOP se manifestó frente a la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe, el reclamo estuvo centrado en la eliminación del premio a la asistencia perfecta.





"La reforma laboral y el reciente acuerdo con los Estados Unidos están íntimamente vinculados. Trabajar más y por menos plata para abaratar los costos del saqueo. Sin huelga y movilización no la frenamos”, aseveró Rodolfo Aguiar.

La investigación reveló que las células beta del páncreas pueden defenderse de la inflamación.

En el marco del Plan Bandera impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional para combatir el crimen organizado en Santa Fe, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desarticularon una organización narco vinculada al clan Los Monos, dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo en Rosario y, especialmente, en el barrio La Lata. 17 personas quedaron detenidas y se secuestró gran cantidad de drogas y armas.

“Resulta necesaria una modernización del Instituto Nacional de la Yerba Mate, de manera que focalice sus actividades en las verificaciones de calidad, al tiempo de impedir su intromisión en un mercado competitivo”, indicó el Poder Ejecutivo.

El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, indicó que “se ajustan las medidas de control en vehículos y personas. Es un refuerzo que se suma a todo el policiamiento que ya tenemos en calle de manera permanente".







