
“El gobierno de Pullaro y el brazo ejecutor de Goity son los encargados de castigar a la maternidad”
Nuevo maternazo de SADOP, ahora frente al Ministerio de Educación de SantaFe.




La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados y el secretario electoral de la provincia, Pablo Ayala, avanzaron en los proyectos existentes en ambas cámaras legislativas para realizar modificaciones sobre la Boleta Única de Papel para las elecciones de 2023, en este caso, aplicarán la Ley de paridad de género e incorporarían más imágenes del segundo candidato.
Provincial29/08/2022
Daniel Espinoza


Por la acumulación de proyectos tendientes a modificar la Boleta Única de Papel para las próximas elecciones, la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados de la provincia se reunió con el secretario electoral Pablo Ayala. El factor común de las iniciativas legislativas tiende a agregar la imagen del segundo candidato en las distintas categorías con el objetivo de reflejar en la boleta la ley de paridad de género existente. Con el visto bueno, desde la Secretaría Electoral se elevará un informe técnico para su posible aplicación. Todos los actores coincidieron en que los cambios «no deben generar complicaciones para el elector».
Los proyectos acumulados son tres: uno del senador por el departamento Castellanos, Alcides Calvo, el del diputado Julián Galdeano y el de la diputada Lucila De Ponti. Todos piden la colocación de la foto del segundo candidato, pero el de la diputada del bloque justicialista subraya que el pedido se fundamenta en "garantizar la exposición efectiva de la paridad de género en la Boleta Única de papel de las elecciones generales".
Sobre este último punto se debatió en la comisión el pasado jueves. La diputada Gisel Mahmud, integrante de Asuntos Constitucionales, contó a AIREque solicitaron al secretario Electoral un informe técnico sobre las posibilidades de realizar las modificaciones, previendo que – como ocurrió en las últimas elecciones – la presentación de numerosa cantidad de listas para las primarias podrían generar una complicación. El propio secretario, Pablo Ayala, expresó que para la primera instancia de los comicios sería dificultoso, ya que a la cantidad de precandidatos, hay que sumarle los logos de las listas, los del frente electoral y si se agregaría la imagen del segundo candidato generaría inconvenientes con el tamaño necesario para que todo sea perfectamente legible.

Tanto los legisladores como Ayala coincidieron en que lo principal es no complicarle la votación a los electores, por lo que habría un amplio consenso para avanzar no solamente en la aprobación de las modificaciones, sino también en que se apliquen para las elecciones generales y no en las PASO. No obstante, los diputados aguardarán el informe técnico de la Secretaría Electoral.
Para un mayor consenso, la diputada Mahmud adelantó que está abierto el diálogo con el senador Calvo, para que los acuerdos no solo sean en diputados, sino también en el senado y que pueda finalmente ser aprobada la ley con el respaldo de ambas cámaras.
Fuente: www.derf.com.ar

Nuevo maternazo de SADOP, ahora frente al Ministerio de Educación de SantaFe.

“La calle se volvió a llenar de gente buena”, afirmó el gobernador Pullaro al inaugurar el Punto Abre en el barrio Puente Negro. El edificio, que demandó una inversión superior a los $ 519 millones, se convertirá en un lugar de encuentro y participación.

El titular del organismo, José Ignacio Scotto, visitó instituciones deportivas de Río Bamba, Laboulaye y Villa Rossi. Las actividades se realizaron en el marco del programa Manos, una iniciativa que impulsa proyectos con impacto social en toda la provincia.

El depósito se realizó con los haberes de octubre y alcanzó a más de 15 mil agentes de Salud de toda la provincia. El monto global distribuido asciende a más de 2 mil millones de pesos, correspondientes al sistema de recupero de gastos.

Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 34,7%.

SADOP se manifestó frente a la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe, el reclamo estuvo centrado en la eliminación del premio a la asistencia perfecta.





"La reforma laboral y el reciente acuerdo con los Estados Unidos están íntimamente vinculados. Trabajar más y por menos plata para abaratar los costos del saqueo. Sin huelga y movilización no la frenamos”, aseveró Rodolfo Aguiar.

Los procedimientos se realizaron este lunes por la madrugada en los barrios Nuevo Alberdi Oeste y Zona Cero. Se secuestraron múltiples armas de fuego y municiones de diversos calibres en un megaoperativo realizado en conjunto con grupos tácticos de la Policía y la PDI

En el marco del Plan Bandera impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional para combatir el crimen organizado en Santa Fe, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desarticularon una organización narco vinculada al clan Los Monos, dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo en Rosario y, especialmente, en el barrio La Lata. 17 personas quedaron detenidas y se secuestró gran cantidad de drogas y armas.

“Resulta necesaria una modernización del Instituto Nacional de la Yerba Mate, de manera que focalice sus actividades en las verificaciones de calidad, al tiempo de impedir su intromisión en un mercado competitivo”, indicó el Poder Ejecutivo.

El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, indicó que “se ajustan las medidas de control en vehículos y personas. Es un refuerzo que se suma a todo el policiamiento que ya tenemos en calle de manera permanente".







