Nuevo paro de ATE y repudio a los dichos de descuentos

El Plenario Provincial ATE definió parar el 30 y 31 de agosto, será sin asistencia a los lugares de trabajo, con mantenimiento de las guardias mínimas, también se repudió la advertencia realizada por el gobierno provincial de descontar los días de paro en los que se ejerce un derecho pleno de los trabajadores/as, consagrado constitucionalmente.

Provincial29/08/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
ATE sf
Imagen de archivo web

El Plenario de Provincial de delegados/as resolvió parar este martes 30 y miércoles 31 de acuerdo lo resuelto en asambleas realizadas durante esta mañana en todo el territorio provincial. Fueron parte del plenario integrantes del Consejo Directivo, con la participación de secretarios/as generales de seccionales, delegaciones vía zoom y delegados/as de Juntas Internas.
 
Se reitera el pedido de adelantamiento de los tramos acordados y la definición de la política salarial para los últimos meses del año. Se repudió la advertencia del Ejecutivo de descontar los días de paro en los que se ejerce un derecho pleno de los trabajadores/as, consagrado constitucionalmente.
 
Cabe destacar que esta amenaza generó malestar entre los trabajadores/as dado lo justo y pertinente del reclamo cuando se esta perdiendo poder adquisitivo ante la inflación.

5237_17244
 
El secretario general de ATE manifestó: “En las asambleas realizadas hemos recogido la voluntad de continuar con este camino, paramos este martes 30 y miércoles 31 sin asistencia a los lugares de trabajo, manteniendo las guardias mínimas en los lugares de trabajo. Somos conscientes de los inconvenientes que generamos en la comunidad y les pedimos disculpas”.
 
También expresó: ”Los salarios han quedado retrasados en relación a la inflación. Creo que es una demanda absolutamente justa. El Gobierno está obteniendo una ventaja en función de nuestros salarios, tenían previsto recaudar menos, pero recaudan más y los salarios se mantienen al mismo nivel. Estamos pidiendo respetar el espíritu del acuerdo y que el Estado no ahorre producto de la inflación. Es una de las demandas más justas por las que hemos luchado en los últimos años”.

Te puede interesar
Lo más visto
brasil_carceles_efe.jpg_1718483347

Argentina tiene 12.062 personas encarceladas en el Servicio Penitenciario Federal

Daniel Espinoza
Nacional14/10/2025

La población detenida se incrementó un 3,2% respecto de diciembre pasado. La población de mujeres creció un 8% durante 2025 y se triplicó la cifra de mujeres con sus hijos y de niños que viven en la cárcel. El 70% de las personas de hasta 21 años cumple prisión preventiva. Hay 529 personas detenidas por sobre la capacidad de alojamiento.

clima

Miércoles nubosos, ventoso y con altas temperaturas

Daniel Espinoza
Local15/10/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, miércoles 15 de octubre, una jornada mayormente afectada con nubes y claros, además, establece que las temperaturas estarán entre 16 y 29°C, y con viento de hasta 45 km/h.

dic

El estreno de El gran dictador

Daniel Espinoza
Internacional15/10/2025

Un día como hoy, pero de 1940, en Nueva York se estrena El gran dictador, de Charles Chaplin. La película es un hito en su filmografía, ya que se trata de la primera vez que hace un film sonoro. Es una parodia del nazismo, en la que el actor y director hace un doble papel: un barbero judío que sufre la persecución en la ficticia Tomania; y el dictador Hynkel, a través del cual Chaplin se burla de Hitler. Ambos son idénticos y eso lleva a que al barbero lo confundan con el tirano. Al momento del estreno, Estados Unidos aún era neutral en la guerra. La película fue un éxito y sirvió para que Chaplin expresara su rechazo al nazismo a través de la sátira, como en la escena de Hynkel/Hitler con el globo terráqueo, en la que suena el preludio de Lohengrin de Wagner: la ópera favorita de Hitler.