
Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. No obstante, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.


El Ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri sostuvo que el objetivo es que sea el jueves cuando se vuelvan a reunir con ATE y UPCN "si no llegamos, será la semana próxima", agregó
Provincial05/09/2022
Daniel Espinoza


Luego del feriado nacional del viernes, el gobierno retomó la agenda de reuniones paritarias con los gremios que representan a los profesionales de la salud. En ese marco, el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, estimó que en los próximos días se daría a conocer una propuesta de actualización salarial porque el objetivo es "no dilatar la negociación".
"La idea es hacer llegar la oferta esta semana y de no ser así, será la que viene. La intención es que sea el jueves", cuando se vuelva a reunir con ATE y UPCN.
“Es evidente que la inflación ha sido más y eso repercute en el poder adquisitivo, pero también es cierto que cada una de esas instancias repercuten en la vida del estado y la comunidad. De allí que necesitemos tener entendimientos y puntos en común para poder obtener la mayor solución posible ”, a continuación.
“Hasta ahora siempre hemos podido lograrlo, siempre nos hemos podido poner de acuerdo y en esta instancias esperemos que la cuestión no sea diferente”, afirmó Pusineri, quien no descartó que se incluya la cláusula de revisión en este acuerdo.

Fuente: www.derf.com.ar

Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. No obstante, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la provincia de Santa Fe (FESTRAM) solicitó la convocatoria de la mesa paritaria del sector municipal prevista en la Ley provincial N°9996.

Este sábado entre las 9 y las 13, se realizará una jornada en Rosario, en la Biblioteca Argentina, con inscripción previa. Las colectas, organizadas por el Cudaio, continuarán durante todo el mes en distintos puntos del territorio santafesino.

“Esta es una herramienta más que nos va a permitir que la ciudad sea todos los días un poco más segura”, señaló el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe.

Desde el miércoles 5 de noviembre desde las 10 hs (mismo día se habilitará el link de acceso). Las inscripciones se cerrarán el lunes 10 de noviembre a las 17 hs. Cupos limitados.

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios.





“Ahora van por las provincias, en el Estado nacional no queda nada por recortar. El Pacto de Mayo se va a traducir no sólo en recortes salariales y despidos, sino en la destrucción de las ya deterioradas economías regionales”, explicó Rodolfo Aguiar.

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, viernes 31 de octubre, una jornada con cielo despejado que podría estar afectada con la llegada de intervalos nubosos, además, establece temperaturas de entre 11° la mínima y 25°C de máxima.

El Gobierno de Santa Fe confirmó que el día lunes 3 de noviembre comienza el pago al personal estatal de toda la provincia,

Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.

Con 211 femicidios en lo que va del año, el Registro Nacional de Femicidios, en conjunto con el Observatorio MuMaLá informaron las formas más extremas de violencia de género.





