"Creemos que la provincia tiene recursos para mejorar la propuesta"

El secretario general de AMSAFE Rodrigo Alonso, habló tras finalizar la primera semana de paro. La próxima, continuará el plan de lucha con otra medida de fuerza de 72 horas, si no hay un llamado al diálogo por parte del gobierno provincial.

Provincial23/09/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
amsafe 1
Imagen de archivo web

A pesar de los descuento por los días no trabajados, AMSAFE asegura que sus afiliados permanecen unidos y los docentes se adhirieron de forma contundente a la primera instancia del plan de lucha que finalizó este jueves tras el rechazo a la propuesta salarial del gobierno.

"Las tres jornadas de paro, han sido contundentes. Tuvimos un nivel de adhesión altísimo, superior al 95% en toda la provincia, lo que demuestra la fortaleza que tiene la AMSAFE", sostuvo Rodrigo Alonso, secretario general de AMSAFE.

"Hemos resuelto un plan de lucha en una votación muy dividida, pero a pesar de esa votación las compañeras y los compañeros llevamos adelante la resolución de la Asamblea", agregó.

Cuestionando las declaraciones del gobernador Omar Perotti, Alonso sostiene que este conflicto se soluciona con dialogo y reafirmó que se llevarán a cabo otras tres jornadas de paro durante la semana próxima  "No es que los docentes tengamos los mejores sueldos, la mayoría de los trabajadores de la Educación en Santa Fe estamos por debajo de la línea de pobreza y es un dato preocupante", sentenció.

Alonso amsafe

Y agregó "vamos a salir con nuevas propuestas paritarias y para esto tiene que haber voluntad política. Nosotros siempre sostuvimos que si hay un responsable del conflicto es el gobierno provincial".

"Se puede llegar a un acuerdo. Creemos que la Provincia tiene recursos para mejorar la propuesta", afirmó.

Te puede interesar
Lo más visto
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

1_cosecha_blanca_segunda_parte

Secuestran casi una tonelada de cocaína en Rosario y atrapan el capo narco Brian Bilbao

Daniel Espinoza
Policiales14/11/2025

En el marco de las acciones impulsadas por el Ministerio de Seguridad Nacional para fortalecer la lucha contra el narcotráfico en todo el país, la Gendarmería Nacional Argentina, desarticuló una operación transnacional tras el hallazgo de una avioneta siniestrada y la detención de Brian “Barba” Bilbao, uno de los capos narcos rosarinos más buscados de la Argentina.