"Creemos que la provincia tiene recursos para mejorar la propuesta"

El secretario general de AMSAFE Rodrigo Alonso, habló tras finalizar la primera semana de paro. La próxima, continuará el plan de lucha con otra medida de fuerza de 72 horas, si no hay un llamado al diálogo por parte del gobierno provincial.

Provincial23/09/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
amsafe 1
Imagen de archivo web

A pesar de los descuento por los días no trabajados, AMSAFE asegura que sus afiliados permanecen unidos y los docentes se adhirieron de forma contundente a la primera instancia del plan de lucha que finalizó este jueves tras el rechazo a la propuesta salarial del gobierno.

"Las tres jornadas de paro, han sido contundentes. Tuvimos un nivel de adhesión altísimo, superior al 95% en toda la provincia, lo que demuestra la fortaleza que tiene la AMSAFE", sostuvo Rodrigo Alonso, secretario general de AMSAFE.

"Hemos resuelto un plan de lucha en una votación muy dividida, pero a pesar de esa votación las compañeras y los compañeros llevamos adelante la resolución de la Asamblea", agregó.

Cuestionando las declaraciones del gobernador Omar Perotti, Alonso sostiene que este conflicto se soluciona con dialogo y reafirmó que se llevarán a cabo otras tres jornadas de paro durante la semana próxima  "No es que los docentes tengamos los mejores sueldos, la mayoría de los trabajadores de la Educación en Santa Fe estamos por debajo de la línea de pobreza y es un dato preocupante", sentenció.

Alonso amsafe

Y agregó "vamos a salir con nuevas propuestas paritarias y para esto tiene que haber voluntad política. Nosotros siempre sostuvimos que si hay un responsable del conflicto es el gobierno provincial".

"Se puede llegar a un acuerdo. Creemos que la Provincia tiene recursos para mejorar la propuesta", afirmó.

Te puede interesar
carlos-alberto-reutemann

Muere Carlos Reutemann

Daniel Espinoza
Provincial07/07/2025

Un día como hoy, pero de 2021, Carlos Alberto Reutemann fallece en la ciudad de Santa Fe, a los 79 años. Después de su trayectoria en el automovilismo deportivo en la Argentina, llegó a la Fórmula 1 en 1972. En una década en la máxima categoría ganó doce carreras y arañó la gloria con Williams en 1981. Resignó el título ante el brasileño Nelson Piquet en la última carrera, en Las Vegas. Ya retirado, se dedicó a la política. Ganó la gobernación de Santa Fe en 1991 por el peronismo, gracias a la ley de lemas. Dejó la gobernación en 1995 y recaló en el Senado. Volvió a ser elegido gobernador en 1999. Al terminar su segundo mandato, en 2003, y en medio de las polémicas por la inundación de Santa Fe, regresó al Senado, donde se mantuvo hasta su fallecimiento.

Lo más visto
fundal-educacion1

La promulgación de la Ley 1420

Daniel Espinoza
Nacional08/07/2025

Un día como hoy, pero de 1884, se promulga la Ley 1420, la piedra basal del sistema educativo en la Argentina. La norma ve la luz bajo el primer gobierno de Julio Argentino Roca, y con el impulso de Domingo Faustino Sarmiento. A partir de su sanción queda establecida la educación gratuita y obligatoria en todo el país.