Presentación de libreta completa para las AUH

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) recuerda a todas las personas beneficiarias del plan Asignación Universal por Hijo, que deberán presentar libreta completa antes del 31 de diciembre para no perder ese beneficio y el 20% acumulativo.

Nacional19/10/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Anses 1
Imagen de archivo web

ANSES recuerda a las y los titulares de la Asignación Universal por Hija e Hijo (AUH) que hasta el 31 de diciembre hay tiempo para presentar la Libreta completa en las oficinas del organismo sin turno. El trámite permite acreditar la condición de alumno regular y los controles de salud de las niñas, niños y adolescentes que la perciben, además del cobro del 20 por ciento acumulado del año anterior.

Al respecto, la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, informó que “una vez presentada la Libreta a los 60 días está depositado el 20 por ciento acumulado. Para nosotros es una forma muy importante de conocer que las chicas y chicos están asistiendo a las escuelas, cumplen con los controles sanitarios y tienen las vacunas al día”.

Cómo realizar el trámite:

Descargar el formulario Libreta https://www.anses.gob.ar/sites/default/files/formulario/2022-08/Formulario%20Libreta%20AUH%201.47.pdf desde https://www.anses.gob.ar con la Clave de la Seguridad Social.
Imprimirlo o retirarlo en la oficina de ANSES más cercana al domicilio.
Llevarlo al centro de salud y a la escuela para que sea cumplimentado y firmado.
Presentarlo completo junto al DNI del titular y grupo familiar.
Es importante resaltar que, si este año ya se presentó la Libreta, no es necesario volver a hacer el trámite.

Libreta AUH

Te puede interesar
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

revolucion-libertadora

Golpe interno en la Libertadora

Daniel Espinoza
Nacional13/11/2025

Un día como hoy, pero de 1955, el ala liberal del Ejército promueve un putsch contra Eduardo Lonardi, el primer presidente de facto de la Revolución Libertadora, que encabezaba a la facción nacionalista. Pedro Eugenio Aramburu asume la presidencia, mientras que Isaac Francisco Rojas mantiene el cargo de vicepresidente. A partir de ahora, se endurece la política de la Libertadora hacia el peronismo. Los militares avanzarán con la proscripción de los partidarios de Perón, la intervención de la CGT y el secuestro del cuerpo de Evita.

Lo más visto
climb

Jueves cálido y despejado en Rufino

Daniel Espinoza
Local12/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 13 de noviembre, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, prevé que las temperaturas estarán entre 12 y 27°C.

1_cosecha_blanca_segunda_parte

Secuestran casi una tonelada de cocaína en Rosario y atrapan el capo narco Brian Bilbao

Daniel Espinoza
Policiales14/11/2025

En el marco de las acciones impulsadas por el Ministerio de Seguridad Nacional para fortalecer la lucha contra el narcotráfico en todo el país, la Gendarmería Nacional Argentina, desarticuló una operación transnacional tras el hallazgo de una avioneta siniestrada y la detención de Brian “Barba” Bilbao, uno de los capos narcos rosarinos más buscados de la Argentina.