"El salario no es ganancia"

Este martes 1 de noviembre Amsafe (gremio docente) emitió un nuevo reclamo al gobierno para que libere al salario del impuesto a las ganancias.

Provincial02/11/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
alonso amsafe dc
Rodrigo Alonso (secretario Gral. de Amsafe)

"En el día de hoy, martes 1° de noviembre de 2022, una vez visualizados los recibos de sueldo, se observa que el ítem Impuesto a las Ganancias se ha duplicado y en muchos otros casos, triplicado" inicia el comunicado oficial de la Amsafe.

Prosigue: "Estos descuentos exagerados y desproporcionados afectan profundamente el salario de las trabajadoras y trabajadores de la educación, por lo que desde AMSAFE exigimos una reunión urgente al Gobierno de la Provincia para que inmediatamente aclare esta situación y devuelva los descuentos indebidos".

"Desde AMSAFE denunciamos esta verdadera confiscación sobre nuestros haberes y volvemos a expresar, como históricamente lo hicimos, que el salario no es ganancia y exigimos a la vez, la implementación de una reforma impositiva integral que afecte las grandes riquezas y la renta financiera, estableciendo un esquema tributario progresivo que grave el ingreso de mayor capacidad contributiva sin deteriorar el salario de las y los trabajadores de la educación" finaliza el texto. 

Alonso amsafe

Te puede interesar
Lo más visto
plsd

El plebiscito del Beagle

Daniel Espinoza
Internacional25/11/2025

Un día como hoy, pero de 1984, con una participación del 70 por ciento, los argentinos vuelven a las urnas por primera vez desde la vuelta de la democracia. Lo hacen para el plebiscito no vinculante que convoca el gobierno de Raúl Alfonsín. El presidente radical logra el 82 por ciento de apoyo al Tratado de Paz y Amistad con Chile, que pondrá fin al litigio del Beagle, por el cual casi se desata una guerra en 1978. El tratado cede las islas Nueva, Picton y Lennox a Chile. Se otorgan derechos de navegación a los dos países. La Argentina se queda con la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al sureste del meridiano del Cabo de Hornos. Chile obtiene la totalidad de la plataforma continental de las islas y la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al noreste del mismo meridiano. El Tratado se firmó en el Vaticano delante de Juan Pablo II. La campaña del plebiscito dejó imágenes como el debate por TV del canciller radical Dante Caputo y el senador peronista Vicente Saadi; y el acto en la cancha de Vélez que encabezó Alfonsín.