Hospitales públicos de Rosario desbordados

Gremios aseguran que no hay refuerzos “por las condiciones de trabajo y los sueldos bajos”

Salud03/11/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
hosp victor vile
Hospital de niños Víctor J. Vilela (Rosario, Santa Fe)

Los hospitales públicos de Rosario, sobre todo en sus guardias, se encuentran desbordados por la confluencia de dos factores: explotaron los casos de gripe y otras enfermedades respiratorias por los cambios bruscos de tiempo y la falta de profesionales para la atención, que demanda esperas de varias horas.

Este miércoles la situación desde el Hospital de Niños Víctor J. Vilela (Virasoro e Italia) fue desbordante , donde gran cantidad de personas aguardaban, ya de noche, ser atendidas con niños en la vereda. En algunos momentos llegaban a ser unas cien, con sólo dos médicos en la guardia.

La situación de saturación se da en otra guardia pediátrica pública como la del Hospital de Niños Zona Norte (Avenida de los Trabajadores al 1300) pero es un factor común, por estos días, en casi todos los centros de salud estatales de la ciudad y la región.

Hosp_de_Ni__os_Zona_Norte-1_1024x512

Con el éxito de la vacunación extensiva contra el covid que permitió avanzar hacia una nueva fase de la pandemia, comenzaron a reaparecer los virus respiratorios habituales, entre ellos la gripe, con muchos más casos de gripe A que la media para esta época.

“Malas condiciones de trabajo y sueldos bajos”

Desde Siprus, gremio de profesionales de la salud, la secretaria general Fernanda Boriotti reconoció que es “una situación crítica” y repasó los distintos reclamos que mantienen los trabajadores, como la necesidad de refuerzos y o la falta de pago en tiempo y forma a monotributistas.

“No conseguimos refuerzos por las condiciones de trabajo, los sueldos bajos y una precarización laboral que no se termina nunca”, advirtió, y en ese sentido subrayó también las “restricciones para monotributistas” en el momento de tomar licencias o vacaciones, que no son remuneradas.

“Ese combo hace que trabajar en la salud pública sea cuestionable y no conseguimos quien lo quiera hacer”, cerró.

Fuente: www.derf.com.ar

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-11-27-at-18.16.07

Tras la confirmación de 4 casos de Sarampión, el Gobierno de Córdoba recuerda la importancia de verificar y completar los esquemas de vacunación

Daniel Espinoza
Salud28/11/2025

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, que se transmite fácilmente a través del aire cuando una persona infectada tose, estornuda o incluso respira. Ante la aparición de fiebre y erupciones en la piel, se recomienda realizar una consulta médica temprana, a fin de facilitar un diagnóstico precoz. La vacuna triple viral se encuentra disponible en todos los vacunatorios de la provincia de Córdoba.

Lo más visto
IMG_8113-1024x683

ATE definió un paro nacional para cuando se trate la reforma laboral y protestas sorpresivas en diciembre

Daniel Espinoza
Nacional27/11/2025

“El Consejo de Mayo terminó siendo una encerrona para el sindicalismo. Un ámbito distractivo y utilizado por el Gobierno para dilatar los tiempos. Están tirando tanto de la piola que en cualquier momento se va a cortar. Están dadas todas las condiciones para convocar a una huelga general”, señaló Rodolfo Aguiar en el Consejo Federal realizado en San Luis.

nub pla

Viernes de mucho viento, caluroso y con probabilidad de lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local27/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, viernes 28 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo parcialmente nublado, además. prevé temperaturas de entre 20 y 32ºC, viento de hasta 41 km/h, y un 80% de probabilidad por lluvia y tormenta durante la tarde/noche.