
La ANMAT advierte sobre retiro internacional de fórmula infantil - ByHeart Whole Nutrition
La medida se debe a una serie de casos de botulismo infantil en Estados Unidos y aplica para todos los lotes del producto.




Gremios aseguran que no hay refuerzos “por las condiciones de trabajo y los sueldos bajos”
Salud03/11/2022
Daniel Espinoza


Los hospitales públicos de Rosario, sobre todo en sus guardias, se encuentran desbordados por la confluencia de dos factores: explotaron los casos de gripe y otras enfermedades respiratorias por los cambios bruscos de tiempo y la falta de profesionales para la atención, que demanda esperas de varias horas.
Este miércoles la situación desde el Hospital de Niños Víctor J. Vilela (Virasoro e Italia) fue desbordante , donde gran cantidad de personas aguardaban, ya de noche, ser atendidas con niños en la vereda. En algunos momentos llegaban a ser unas cien, con sólo dos médicos en la guardia.
La situación de saturación se da en otra guardia pediátrica pública como la del Hospital de Niños Zona Norte (Avenida de los Trabajadores al 1300) pero es un factor común, por estos días, en casi todos los centros de salud estatales de la ciudad y la región.

Con el éxito de la vacunación extensiva contra el covid que permitió avanzar hacia una nueva fase de la pandemia, comenzaron a reaparecer los virus respiratorios habituales, entre ellos la gripe, con muchos más casos de gripe A que la media para esta época.
“Malas condiciones de trabajo y sueldos bajos”
Desde Siprus, gremio de profesionales de la salud, la secretaria general Fernanda Boriotti reconoció que es “una situación crítica” y repasó los distintos reclamos que mantienen los trabajadores, como la necesidad de refuerzos y o la falta de pago en tiempo y forma a monotributistas.
“No conseguimos refuerzos por las condiciones de trabajo, los sueldos bajos y una precarización laboral que no se termina nunca”, advirtió, y en ese sentido subrayó también las “restricciones para monotributistas” en el momento de tomar licencias o vacaciones, que no son remuneradas.
“Ese combo hace que trabajar en la salud pública sea cuestionable y no conseguimos quien lo quiera hacer”, cerró.
Fuente: www.derf.com.ar

La medida se debe a una serie de casos de botulismo infantil en Estados Unidos y aplica para todos los lotes del producto.

La medida se inició al confirmar que el producto no se encuentra registrado, por lo cual se desconocen sus condiciones de elaboración.

La investigación reveló que las células beta del páncreas pueden defenderse de la inflamación.

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen.

El operativo incluyó un despliegue médico y logístico inédito que unió a equipos de Córdoba y Santa Fe. El avión sanitario provincial fue clave para el traslado del órgano, y el paciente trasplantado evoluciona favorablemente.

A nivel nacional son 382 los casos de coqueluche confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia.





El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, jueves 20 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 80% de probabilidad por lluvia y tormenta, y advierte sobre vientos de hasta 54 km/h.

Un día como hoy, pero de 1984, con una participación del 70 por ciento, los argentinos vuelven a las urnas por primera vez desde la vuelta de la democracia. Lo hacen para el plebiscito no vinculante que convoca el gobierno de Raúl Alfonsín. El presidente radical logra el 82 por ciento de apoyo al Tratado de Paz y Amistad con Chile, que pondrá fin al litigio del Beagle, por el cual casi se desata una guerra en 1978. El tratado cede las islas Nueva, Picton y Lennox a Chile. Se otorgan derechos de navegación a los dos países. La Argentina se queda con la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al sureste del meridiano del Cabo de Hornos. Chile obtiene la totalidad de la plataforma continental de las islas y la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al noreste del mismo meridiano. El Tratado se firmó en el Vaticano delante de Juan Pablo II. La campaña del plebiscito dejó imágenes como el debate por TV del canciller radical Dante Caputo y el senador peronista Vicente Saadi; y el acto en la cancha de Vélez que encabezó Alfonsín.

Se trata del pastor belga malinois “Bono” y del cachorro pastor alemán “Black”, integrantes de la Sección Canes de la Policía de Investigaciones de Santa Fe.

El fin de semana XXL que termina hoy deja un saldo más que positivo para el turismo cordobés. El movimiento generó un impacto económico que duplicó al del año pasado.

La información surge del informe anual que, a 10 años de su creación, la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM) realiza sobre las investigaciones judiciales por femicidios, transfemicidios y otros homicidios dolosos de mujeres.







