
La Comisión Investigadora, presidida por el diputado Maximiliano Ferraro (CC), ayer (18/11) concluyó sus tareas. La oposición presentó un informe, pero no alcanzó el número necesario para elevarlo al pleno de la Cámara.




1955 - Nace en la ciudad santafesina de Chabás el exfutbolista y técnico Héctor Cuper, campeón en Primera División con Ferro Carril Oeste. En su extensa carrera como entrenador dirigió a Huracán y Lanús, al Mallorca, el Valencia y el Betis de España y al Inter y el Parma de Italia, entre otros equipos.
Nacional16/11/2022
Daniel Espinoza


1938 - BATALLA DEL EBRO. Concluye la Batalla del Ebro, que decidió el triunfo de las tropas falangistas del general Francisco Franco frente a las de la República de España en la Guerra Civil Española. Se libró en la región de Tierra Alta y fue la más larga y más cruenta del conflicto con unas 16.500 bajas entre falangistas y republicanos.
1945 - JUAN B. STAGNARO. Nace en la ciudad bonaerense de Mar del Plata el cineasta y guionista Juan Bautista Stagnaro, director de la multipremiada película Casas de fuego'' y autor del guión de Camila, nominada al Premio Óscar al mejor filme extranjero.
1945 - UNESCO. Se funda en París la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) con el fin de contribuir a la paz mundial.
1951 - OSVALDO POTENTE. Nace en Buenos Aires el exfutbolista Osvaldo “Patota” Potente, destacado delantero de Boca Juniors en la década de 1970. Marcó 79 goles en 196 partidos para el equipo xeneize. Jugó también en Rosario Central y en el The Strongest boliviano.
1955 - HÉCTOR CUPER. Nace en la ciudad santafesina de Chabás el exfutbolista y técnico Héctor Cuper, campeón en Primera División con Ferro Carril Oeste. En su extensa carrera como entrenador dirigió a Huracán y Lanús, al Mallorca, el Valencia y el Betis de España y al Inter y el Parma de Italia, entre otros equipos.
1960 - CLARK GABLE. A la edad de 59 años muere en la ciudad de Los Ángeles (California, EEUU) el actor estadounidense Clark Gable, protagonista del clásico del cine “Lo que el viento”. Ganó un premio Oscar por su labor en el filme “Sucedió una noche”.
2001 - CARLOS ESTRADA. A los 79 años de edad muere en Buenos Aires el actor Carlos Estrada (Demetrio Jorge Otero Logares), quien filmó más de 40 películas, entre ellas las celebradas El rufián y La tía Tula.
2003 - LIONEL MESSI. A sus 16 años, el delantero Lionel Messi debuta en el primer equipo del Barcelona, en un amistoso ante el Porto portugués, que ganó el partido por 2 a 0 en su estadio de la ciudad de Oporto. El holandés Frank Rijkaard fue el técnico que decidió el debut del juvenil argentino que se convirtió en astro del fútbol mundial.
2022 - TRABAJADOR JUDICIAL. Se celebra el Día del Trabajador Judicial en conmemoración de la fecha de 1952 en la que se fundó la Confederación Judicial Argentina.
2022 - DÍA DEL DEPORTISTA. Se celebra el Día del Deportista con el fin de promover la actividad física y un estilo de vida saludable. Es un día de reconocimiento a quienes practican algún tipo de deporte, sea o no de manera profesional.
2022 - DÍA PARA LA TOLERANCIA. Se celebra el Día Mundial para la Tolerancia, instituido en 1995 por la Organización de las Naciones Unidas para “fomentar la comprensión mutua entre las culturas y los pueblos”.
Fuente: www.telam.com.ar

La Comisión Investigadora, presidida por el diputado Maximiliano Ferraro (CC), ayer (18/11) concluyó sus tareas. La oposición presentó un informe, pero no alcanzó el número necesario para elevarlo al pleno de la Cámara.

Un día como hoy, pero de 2023, Javier Milei se convierte en presidente de la Nación al vencer a Sergio Massa en la segunda vuelta. El candidato de La Libertad Avanza había dado la sorpresa en las PASO del 13 de agosto, al ganar con el 30 por ciento. Mantuvo se caudal en la primera vuelta del 22 de octubre, pero salió segundo, detrás del candidato de Unión por la Patria, que alcanzó el 37 por ciento. Merced a un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri, Milei recibió el apoyo de Juntos por el Cambio. Así, se impone con el 56 por ciento y jura su cargo el 10 de diciembre.

Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.

“Resulta necesaria una modernización del Instituto Nacional de la Yerba Mate, de manera que focalice sus actividades en las verificaciones de calidad, al tiempo de impedir su intromisión en un mercado competitivo”, indicó el Poder Ejecutivo.

"La reforma laboral y el reciente acuerdo con los Estados Unidos están íntimamente vinculados. Trabajar más y por menos plata para abaratar los costos del saqueo. Sin huelga y movilización no la frenamos”, aseveró Rodolfo Aguiar.

Un estudio de científicos del CONICET y la UBA mostró que el cáncer tiene más prevalencia y mortalidad en las especies con mayor grado de competencia intraespecífica en comparación con aquellas con un estilo de vida considerado cooperativo. El trabajo fue publicado en la revista Science Advances.





Nuevo maternazo de SADOP, ahora frente al Ministerio de Educación de SantaFe.

Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, miércoles 19 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo parcialmente nublado, además, prevé temperaturas de entre 15 y 29°C.

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, miércoles 19 de noviembre, una jornada con cielo despejado que podría verse afectada con la llegada de intervalos nubosos, además, establece temperaturas de entre 14 y 29°C.

Fue un trabajo conjunto de la PDI, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, y el MPA, con colaboración de grupos tácticos provinciales y fuerzas federales. En los operativos intervinieron 542 efectivos y 148 móviles policiales.







