Un día como hoy

1952 - Nace la modelo y actriz Graciela Alfano, declarada “Miss Belleza Panamericana” en 1972. Trabajó en 22 películas, entre ellas La gran aventura (1974), El gordo catástrofe (1977), Fotógrafo de señoras (1978). En televisión debutó en el programa Mi amigo Andrés (1973). 

Nacional14/12/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
g alfano
Graciela Alfano (14/12/1952)

1799 - GEORGE WASHINGTON. A los 67 años muere en la localidad de Mount Vernon el militar y político George Washington, primer presidente de Estados Unidos (1789-1797) y considerado uno de los “padres fundadores” del país americano. Washington lideró el ejército de colonos en la guerra de la independencia estadounidense contra  Inglaterra.

1816 - JOSÉ M. CANTILO. Nace en Buenos Aires el periodista y político José María NIcasio Cantilo, director del periódico El Comercio del Plata y fundador de los diarios El siglo y La Verdad . Fue dos veces diputado nacional aliado del presidente Bartolomé Mitre.

1887 - XUL SOLAR. Nace en la ciudad bonaerense de San Fernando el escultor, pintor, músico, inventor y astrólogo esotérico Xul Solar (Oscar Agustín Alejandro Schulz Solari). Su obra recorrió el mundo. Inventó una lengua universal a la que llamó “panlengua”.

1936 - NORBERTO MENÉNDEZ. Nace en Buenos Aires el exfutbolista Norberto “Beto” Menéndez,  el único jugador del fútbol argentino que se consagró campeón tres veces con River Plate (1955-1956 y 1957) y otras tantas con Boca Juniors (1962, 1964 y 1965). Jugó en la selección argentina que disputó el Mundial de Suecia 1958.

1952 - GRACIELA ALFANO. Nace la modelo y actriz Graciela Alfano, declarada “Miss Belleza Panamericana” en 1972. Trabajó en 22 películas, entre ellas La gran aventura (1974), El gordo catástrofe (1977), Fotógrafo de señoras (1978). En televisión debutó en el programa Mi amigo Andrés (1973). 

1956 - OSVALDO PRINCIPI. Nace en la ciudad bonaerense de Mercedes el relator y comentarista deportivo Osvaldo Principi, uno de los más populares especialistas en boxeo. Trabajó en cuatro películas, dos de ellas basadas en el programa de televisión 100% Lucha. Desde la década de 1970 cubre los grandes eventos del cuadrilátero.

1989 - PATRICIO AYLWIN. El abogado y político demócrata cristiano Patricio Aylwin es elegido presidente de Chile luego de diecisiete años de la dictadura militar encabezada por el general Augusto Pinochet  desde 1973, cuando derrocó al Gobierno de Salvador Allende.

1991 - SODA STEREO. La banda de rock Soda Stereo ofrece un recital en la avenida 9 de Julio de Buenos Aires ante más de 250.000 espectadores, un récord de audiencia en espectáculos en espacios públicos.

1993 - SILVINA OCAMPO. A los 90 años muere en Buenos Aires la escritora y poeta Silvina Ocampo, figura fundamental de la literatura argentina del siglo XX. Ganó un premio Konex en 1984.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
khj

Aprueban la Identidad de Género y la Muerte Digna

Daniel Espinoza
Nacional09/05/2025

Un día como hoy, pero de 2012, el Senado de la Nación aprueba dos leyes que amplían los derechos civiles en la Argentina. La Ley de Identidad de Género permite que las personas trans puedan cambiar nombre, foto y sexo en su DNI. Además, las obras sociales deberán pagar la reasignación de sexo si la persona afiliada así lo requiere. En la misma sesión, la Cámara Alta también le da la media sanción faltante a la Ley de Muerte Digna. A partir la aprobación de esa norma, los pacientes con enfermedades terminales o sus familiares pueden solicitar el fin de la prolongación artificial de la vida o tratamientos médicos encarnizados.

kllm

La PROCUVIN presenta un listado de organismos para formular denuncias sobre casos de violencia institucional

Daniel Espinoza
Nacional08/05/2025

La procuraduría a cargo del fiscal general Alberto Adrián María Gentili dio a conocer el documento "Mecanismos de acceso a la Justicia para víctimas de violaciones a los Derechos Humanos en el marco de la violencia institucional". Incluye información relativa a organismos, tanto federales como provinciales, donde se pueden presentar denuncias, con el fin de contribuir a un mayor acercamiento entre las instituciones y sus destinatarios.

15257289895041667821297

La Masacre de Budge

Daniel Espinoza
Nacional08/05/2025

Un día como hoy, pero de 1987, se produce el primer caso de "gatillo fácil" desde el regreso de la democracia: la Masacre de Budge. Tres efectivos de la policía de la provincia de Buenos Aires acribillan a tres jóvenes que tomaban cerveza en una esquina de Ingeniero Budge, en el partido de Lomas de Zamora. Las víctimas son Agustín Olivera, de 26 años; Roberto Argañaraz, de 24; y Oscar Aredes, de 19. Sus asesinos fueron el suboficial Juan Ramón Balmaceda y los cabos Juan Alberto Miño e Isidro Romero. Los uniformados fraguaron un enfrentamiento y estuvieron prófugos durante años. Romero cayó detenido en 1998; Balmaceda y Miño fueron arrestados en 2006. La Justicia los condenó a once años de cárcel. El caso fue el puntapié para el accionar de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi). El 8 de mayo se recuerda en el país como Día Nacional de la Lucha contra la Violencia Institucional.

Eva D

El nacimiento de Evita

Daniel Espinoza
Nacional07/05/2025

Un día como hoy, pero de 1919, María Eva Duarte nace en Los Toldos, cerca de Junín. Creció con tres hermanas y un hermano, criados todos por su madre. Llegó de muy joven a Buenos Aires, con el sueño de ser actriz. Trabajó en radio y cine. Conoció a Juan Domingo Perón en 1944 y se casó con él después del histórico 17 de octubre de 1945. Convertida en Primera Dama, lideró la acción social a través de la fundación que llevó su nombre. También se plegó a la lucha por el voto femenino y renunció a ser candidata a vicepresidenta en 1951. Un cáncer apagó su vida a los 33 años, el 26 de julio de 1952. Su cuerpo fue robado y vejado después del derrocamiento de Perón y estuvo enterrado con nombre falso en Milán hasta 1971. Hoy descansa en el cementerio de la Recoleta.

Lo más visto
kllm

La PROCUVIN presenta un listado de organismos para formular denuncias sobre casos de violencia institucional

Daniel Espinoza
Nacional08/05/2025

La procuraduría a cargo del fiscal general Alberto Adrián María Gentili dio a conocer el documento "Mecanismos de acceso a la Justicia para víctimas de violaciones a los Derechos Humanos en el marco de la violencia institucional". Incluye información relativa a organismos, tanto federales como provinciales, donde se pueden presentar denuncias, con el fin de contribuir a un mayor acercamiento entre las instituciones y sus destinatarios.

esposados

Prisión preventiva a dos sujetos investigados por agredir a un motociclista y robarle su vehículo en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales08/05/2025

Así fue dispuesto ayer a pedido del fiscal Mauro Menéndez. Los imputados tienen 22 y 19 años y sus iniciales son DPV y REB, respectivamente. De acuerdo con la atribución delictiva, cometieron los ilícitos el viernes de la semana pasada junto con un adolescente. A su vez, la víctima es investigada en el marco de otro legajo penal y desde ayer también está privada de su libertad como medida cautelar.

WhatsApp-Image-2025-05-08-at-06.41.37-1-768x1024

FPA secuestró estupefacientes en Laboulaye

Daniel Espinoza
Policiales09/05/2025

Grupos operativos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico cumplimentaron una orden de allanamiento, en un domicilio ubicado sobre calle 25 de Mayo s/n, incautaron varias dosis de marihuana y elementos de interés para la causa.