Por luminarias led

El 7º Distrito Santa Fe de Vialidad Nacional emitió un comunicado de prensa en el cual se detalla sobre la instalación de casi 3.000 artefactos para rutas nacionales como la 33, en el acceso a Lazzarino, Amenábar, Venado Tuerto, Casilda, Murphy, travesía urbana de Pérez, Chabás y Sanford.

Provincial28/02/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
led ruta 1
Imagen ilustrativa

 El 7º Distrito Santa Fe de Vialidad Nacional desarrolló desde fines de 2021 hasta el inicio de 2023 un programa de reemplazo por luminarias LED en las Rutas Nacionales no concesionadas del territorio santafesino. Los corredores beneficiados con la colocación de casi 3.000 artefactos fueron, principalmente, la Ruta Nacional Nº 11 y RN Nº 33, pero también abarcaron cruces y travesías urbanas en las Rutas Nº 178, Nº 1V09 (ex 9), Nº 95, Nº 98 y la Autovía Santa Fe – Paraná de RN 168. En la mejora de la seguridad vial con el recambio de luminarias Vialidad Nacional invirtió en poco más de un año cerca de cien millones de pesos. En la continuidad del plan para este año Vialidad Nacional tramita la compra de otras 2.200 luminarias LED.

Entre estos reemplazos se destacan el recambio completo del Puente Carretero de RN 11, que une Santa Fe y Santo Tomé, más algunos cruces como el empalme de la Circunvalación Oeste de Santa Fe con RP 70 y con la propia RN 11, en Recreo, o el acceso al aeropuerto y parque industrial de Sauce Viejo. Asimismo, paulatinamente se completará el cambio por luces LED en la Autovía Santa Fe – Paraná de RN 168, en el tramo bajo atención de Vialidad Nacional entre el Río Colastiné y el Túnel Subfluvial.

led ruta

Las localidades beneficiadas con la entrega de luminarias LED por parte de Vialidad Nacional fueron las siguientes según los corredores: RN 11: Travesías urbanas de: Florencia, Hardy, El Rabón, Las Toscas, San Antonio de Obligado, Tacuarendí, Villa Ocampo, El Sombrerito, Las Garzas, Guadalupe Norte, Malabrigo, Vera, Margarita, Calchaquí, Gómez Cello, Vera y Pintado, La Criolla, Gobernador Crespo, Colonia Silva, Marcelino Escalada, Ramayón, San Justo, Llambi Campbell, Nelson, Recreo (RN 1V11), Timbúes, Avellaneda y Reconquista. Parajes Las Garcitas, El Tapialito. Predios APSV en ex peajes de Videla, Nelson y Florencia. Acceso Arroyo Ceibal, Escuela EFA N° 8212 (Km 870) y Escuela Martín Fierro (Km 868). Empalmes con RN 98 (Vera), RP 32 (Villa Ocampo), Acceso a La Lola (Reconquista), RP 39 (Gobernador Crespo), Puente Carretero (Santo Tomé-Santa Fe). RN 33: travesías urbanas de Pérez, Casilda, Murphy, Amenábar, Acceso a Lazzarino, predio APSV ex Peaje Venado Tuerto. RN 178: cruce RP N° 10 (Acceso a Juncal), cruce RP N° 90 (Alcorta), cruce oeste RN N° 33 (Chabás), intercambiadores RN N° 33 (Sanford) y RP N° 92 (Los Molinos), acceso a Villa Eloísa, cruce RN N° 1V09 (Armstrong). RN 1V09: cruce RP 15 (Armstrong), travesía Cañada de Gómez, travesía Carcarañá, cruce RP 26 (Carcarañá), travesía Funes. RN 95 – RN 98: Tostado empalme RN 95 y RP 2 y RN 95 y RN 98.

Te puede interesar
Lo más visto
plsd

El plebiscito del Beagle

Daniel Espinoza
Internacional25/11/2025

Un día como hoy, pero de 1984, con una participación del 70 por ciento, los argentinos vuelven a las urnas por primera vez desde la vuelta de la democracia. Lo hacen para el plebiscito no vinculante que convoca el gobierno de Raúl Alfonsín. El presidente radical logra el 82 por ciento de apoyo al Tratado de Paz y Amistad con Chile, que pondrá fin al litigio del Beagle, por el cual casi se desata una guerra en 1978. El tratado cede las islas Nueva, Picton y Lennox a Chile. Se otorgan derechos de navegación a los dos países. La Argentina se queda con la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al sureste del meridiano del Cabo de Hornos. Chile obtiene la totalidad de la plataforma continental de las islas y la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al noreste del mismo meridiano. El Tratado se firmó en el Vaticano delante de Juan Pablo II. La campaña del plebiscito dejó imágenes como el debate por TV del canciller radical Dante Caputo y el senador peronista Vicente Saadi; y el acto en la cancha de Vélez que encabezó Alfonsín.