
ANMAT prohíbe la comercialización de productos de limpieza marca "Seco Cleaner"
Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.




3 de Marzo de 2020: Se confirma el primer caso de coronavirus en la Argentina. Se trata de un hombre que regresó de Italia, por entonces uno de los principales focos de la pandemia. El portador del virus tiene 43 años y también pasó por España y Hungría.
Nacional03/03/2023
Daniel Espinoza


1816. Juana Azurduy llega a teniente coronel: Al frente de treinta jinetes -que en su mayoría eran mujeres- Juana Azurduy, ataca a las tropas del general José Santos de la Hera en Villar, actual territorio de Bolivia. Les quita el estandarte y recupera varios fusiles, además de llevarse municiones. Por esta acción, será nombrada teniente coronel.
1930. Nace en Ciudadela Alfredo Alcón, una gloria del arte escénico en la Argentina. Brilló en teatro y en cine, así como en ciclos televisivos. En las tablas se lo vio en obras de Shakespeare, en Largo viaje hacia la noche de O´Neill, en Peer Gynt de Ibsen, en Los caminos de Federico, con textos de García Lorca. En cine fue actor fetiche de Leopoldo Torre Nilsson en films como Un guapo del 900, Martín Fierro, El santo de la espada, La maffia y Boquitas pintadas. También actuó en Nazareno Cruz y el lobo de Leonardo Favio y fue la voz de Cortázar de Tristán Bauer. Murió en 2014.
1963. Juan Gálvez pierde la vida en una carrera de Turismo Carretera en la localidad bonaerense de Olavarría. Tenía 47 años. Con nueve títulos, se mantiene como el máximo campeón en la historia del TC. Su hermano mayor, Oscar, logró cinco coronas en la categoría.
1982. Fallece Georges Perec: Cuatro días antes de cumplir 46 años muere el escritor francés Georges Perec. Uno de los más destacados de la literatura francesa del siglo pasado, saltó a la fama con la aparición de Las cosas, en 1965. La vida instrucciones de uso le valió el Premio Médicis en 1978. Adhirió al grupo Oulipo, que planteó la experimentación literaria.
1996. Victoria estrecha de Aznar en España: Contra todo pronóstico, cuando las encuestas vaticinaban una amplia victoria, el Partido Popular de José María Aznar gana por estrecho margen las elecciones en España. El líder conservador deberá acordar con fuerzas nacionalistas vascas y catalanas, opuestas al PP, para poder formar gobierno. Los acuerdos le permiten alcanzar una mayoría con la que accede a la Moncloa. Termina la era de Felipe González y el PSOE, en el poder desde 1982. De este modo, la derecha gobierna España por primera vez en democracia desde la muerte de Franco.
2020. Coronavirus en la Argentina: Se confirma el primer caso de coronavirus en la Argentina. Se trata de un hombre que regresó de Italia, por entonces uno de los principales focos de la pandemia. El portador del virus tiene 43 años y también pasó por España y Hungría. Había regresado al país el 29 de febrero y al día siguiente tuvo síntomas. Se confirmó el diagnóstico y quedó internado, al tiempo que comenzó la búsqueda de los pasajeros del vuelo en el que viajó en primera clase.
Además, es el Día Internacional de la Audición, el Día Mundial de los Defectos de Nacimiento y el Día Mundial de la Vida Silvestre.
Fuente: www.pagina12.com

Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.

“Resulta necesaria una modernización del Instituto Nacional de la Yerba Mate, de manera que focalice sus actividades en las verificaciones de calidad, al tiempo de impedir su intromisión en un mercado competitivo”, indicó el Poder Ejecutivo.

"La reforma laboral y el reciente acuerdo con los Estados Unidos están íntimamente vinculados. Trabajar más y por menos plata para abaratar los costos del saqueo. Sin huelga y movilización no la frenamos”, aseveró Rodolfo Aguiar.

Un estudio de científicos del CONICET y la UBA mostró que el cáncer tiene más prevalencia y mortalidad en las especies con mayor grado de competencia intraespecífica en comparación con aquellas con un estilo de vida considerado cooperativo. El trabajo fue publicado en la revista Science Advances.

La medida, enmarcada en un presunto desvío de calidad, alcanza a todo el territorio nacional y responde a una investigación en curso

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.





"La reforma laboral y el reciente acuerdo con los Estados Unidos están íntimamente vinculados. Trabajar más y por menos plata para abaratar los costos del saqueo. Sin huelga y movilización no la frenamos”, aseveró Rodolfo Aguiar.

Los procedimientos se realizaron este lunes por la madrugada en los barrios Nuevo Alberdi Oeste y Zona Cero. Se secuestraron múltiples armas de fuego y municiones de diversos calibres en un megaoperativo realizado en conjunto con grupos tácticos de la Policía y la PDI

La investigación reveló que las células beta del páncreas pueden defenderse de la inflamación.

En el marco del Plan Bandera impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional para combatir el crimen organizado en Santa Fe, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desarticularon una organización narco vinculada al clan Los Monos, dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo en Rosario y, especialmente, en el barrio La Lata. 17 personas quedaron detenidas y se secuestró gran cantidad de drogas y armas.

El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, indicó que “se ajustan las medidas de control en vehículos y personas. Es un refuerzo que se suma a todo el policiamiento que ya tenemos en calle de manera permanente".







