Se solicita información sobre Enzo Maximiliano Bonabello

Tiene 36 años y fue visto por última vez en la ciudad de San Carlos de Bariloche, provincia de Río Negro, el 24 de febrero de 2023.

Provincial08/03/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
pedido de paradero
Imagen de archivo web

La Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe solicita cualquier información sobre Enzo Maximiliano Bonabello, de 36 años, que fue visto por última vez en la ciudad de San Carlos de Bariloche, provincia de Río Negro, el 24 de febrero de 2023.

Según consta en la denuncia, Enzo Maximiliano Bonabello, oriundo de la ciudad de Santa Fe, tiene tez blanca, ojos verdes claro, es calvo, 1,75 de estatura y contextura delgada.

En su búsqueda intervienen la comisaría 2° de San Carlos de Bariloche y el Ministerio Público Fiscal a cargo de Gerardo Miranda.

Al momento de ausentarse vestía buzo azul con capucha y detalles color rojo en la parte delantera, y zapatillas negras con detalles fluorescentes.

2023-03-07NID_277453O_1

Se solicita la más amplia colaboración de toda la ciudadanía a los fines de recabar información que aporte a la búsqueda. Ante cualquier dato por favor contactarse con la Secretaría de Derechos Humanos y Diversidad de Santa Fe (Mendoza 3443, de la ciudad de Santa Fe o Balcarce 1145 de la ciudad de Rosario), al correo electrónico [email protected], o a los teléfonos 3425357756 y 0800-5553348.

Te puede interesar
incend bombero

Bajó el porcentaje de las hectáreas afectadas por los incendios en Córdoba

Daniel Espinoza
Provincial10/11/2025

Entre enero y octubre de 2025 se registraron 17.545 hectáreas afectadas, frente a 102.337 hectáreas en igual período de 2024. El Ministerio de Seguridad presentó el Informe de Incendios Forestales 2025 y la nueva Mesa Técnica Provincial de Áreas Afectadas. El ministro Quinteros destacó el fortalecimiento del sistema provincial de prevención y combate con nuevos recursos y tecnología.

Lo más visto
kalash n

Nace el creador del AK-47

Daniel Espinoza
Internacional10/11/2025

Un día como hoy, pero de 1919, en Kuriá, en el corazón de Siberia, nace Mijaíl Kalashnikov, el ingeniero militar soviético famoso por ser el diseñador del fusil de asalto AK-47, que llegó a ser el arma más producida en el mundo, con 80 millones de unidades. Creado en 1947, la URSS incorporó el AK-47 como su arma oficial hasta 1978. Llegó a estar en una bandera nacional: la de Mozambique, que incluye su silueta. Kalashnikov murió en 2013.