El sector docente expectante por la nueva reunión paritaria

El gobierno provincial convocó a los gremios docentes para continuar con la mesa de negociaciones, el encuentro se realizará este jueves por la mañana en la sede del ministerio de Trabajo en la ciudad capital.

Provincial08/03/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
amsafe 2
Imagen de archivo web

El ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, confirmó que el gobierno provincial ha convocado a los representantes de los sindicatos docentes a reanudar el diálogo paritario, el encuentro se realizará mañana jueves 7:45am en la sede del ministerio de trabajo de la ciudad capital.     

paritarias amsafeImagen ilustrativa (de archivo web)                                                  

Al respecto, Pusineri dijo “Como lo veníamos adelantando, y hoy lo estamos confirmando, va a haber una convocatoria el día jueves para los gremios del sector docente, esperando que finalicen las medidas de fuerza que tienen dispuestas hasta el día miércoles, de forma tal que el jueves a primera hora vamos a estar realizando la reunión paritaria”.

Consultado acerca de una nueva oferta salarial, el ministro manifestó: “Desde la semana anterior venimos señalando que vamos a formular una propuesta que va a tener una mejora respecto de la oferta inicial. Con esa vocación van a llegar los paritarios del Ministerio de Educación y del Ministerio de Economía a esta convocatoria que estamos anunciando”.

Te puede interesar
carlos-alberto-reutemann

Muere Carlos Reutemann

Daniel Espinoza
Provincial07/07/2025

Un día como hoy, pero de 2021, Carlos Alberto Reutemann fallece en la ciudad de Santa Fe, a los 79 años. Después de su trayectoria en el automovilismo deportivo en la Argentina, llegó a la Fórmula 1 en 1972. En una década en la máxima categoría ganó doce carreras y arañó la gloria con Williams en 1981. Resignó el título ante el brasileño Nelson Piquet en la última carrera, en Las Vegas. Ya retirado, se dedicó a la política. Ganó la gobernación de Santa Fe en 1991 por el peronismo, gracias a la ley de lemas. Dejó la gobernación en 1995 y recaló en el Senado. Volvió a ser elegido gobernador en 1999. Al terminar su segundo mandato, en 2003, y en medio de las polémicas por la inundación de Santa Fe, regresó al Senado, donde se mantuvo hasta su fallecimiento.

Lo más visto