Un día como hoy

1941. Nace en Ramos Mejía (Bs. As.) Antonio Gasalla, estudió arte dramático y llamó la atención con los shows de café-concert en los 70 junto a Edda Díaz y Carlos Perciavalle. Saltó a la consideración popular con su Mamá Cora de Esperando la carroza.

Nacional09/03/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Antonio-Gasalla
Antonio Gasalla

1941. Nace en Ramos Mejía (Bs. As.) Antonio Gasalla. Estudió arte dramático y llamó la atención con los shows de café-concert en los 70 junto a Edda Díaz y Carlos Perciavalle. Saltó a la consideración popular con su Mamá Cora de Esperando la carroza. Encabezó programas de sketches con personajes como Soledad o la empleada pública. También fue récord en teatro con la obra Más respeto que soy tu madre.

1943. Nace Bobby Fischer: En Chicago nace uno de los mayores ajedrecistas de la historia: Bobby Fischer. Fue un niño prodigio. Dominó el ajedrez en su país como campeón nacional. En 1971, en Buenos Aires, venció a Tigran Petrosian y se convirtió en candidato al título mundial. En Reikiavik se midió a Boris Spassky, en un duelo sintomático de la Guerra Fría. Fischer lo venció tras 21 partidas y cortó la hegemonía soviética. En 1975 se negó a enfrentar a Anatoly Karpov y fue despojado del título. Reapareció en 1992 para reeditar su duelo con Spassky. Fue en la ex Yugoslavia, lo que derivó en una querella del gobierno norteamericano por violar las restricciones contra un país en guerra. Al momento de su muerte, en Reikiavik, en 2008, Fischer tenía 64 años, la cantidad de casillas del tablero de ajedrez.

1944. Farrell reemplaza a Ramírez: Renuncia Pedro Pablo Ramírez, presidente de facto de la dictadura surgida en 1943. Sus diferencias internas con los militares del GOU aceleraron la caída. La logia se disolvió para forzar su renuncia. Como Ramírez gobernaba en representación del GOU, su disolución determinó que no tenía apoyos. En su lugar asumió Edelmiro Farrell.

1974. Nace Ismael Serrano: En Madrid nace uno de los cantautores españoles más populares de las últimas décadas: Ismael Serrano. Atrapados en azul fue su primer disco, en 1997. Desde entonces, ha editado más de una decena de discos. Suele venir a la Argentina y escribió tres libros: Ahora que la vida, Conversaciones y El viento me lleva. Ha apoyado causas como las del zapatismo en México y la Revolución Cubana.

1994. Muere Charles Bukowski: Charles Bukowski fallece a los 73 años en Los Ángeles. El escritor norteamericano había llegado a Estados Unidos con su familia desde Alemania en 1923. Emblema del realismo sucio, fue autor de novelas como Cartero, Factótum, Mujeres y La senda del perdedor, así como de libros de cuentos, poesía y ensayo.

1995. Fallece Paco Jamandreu: Muere Paco Jamandreu a los 75 años. Fue el modisto de Eva Perón y uno de los diseñadores más conocidos de su tiempo. Colaboró en el vestuario de numerosas películas. En 1975 publicó sus memorias, La cabeza contra el suelo, un descarnado relato de lo que significó ser homosexual en una sociedad machista. También publicó Evita fuera del balcón, sobre su relación con la esposa de Juan Perón.

Además, como cada segundo jueves de marzo, se celebra el Día Mundial del Riñón. 

Fuente: www.pagina12.com

 

Te puede interesar
kllm

La PROCUVIN presenta un listado de organismos para formular denuncias sobre casos de violencia institucional

Daniel Espinoza
Nacional08/05/2025

La procuraduría a cargo del fiscal general Alberto Adrián María Gentili dio a conocer el documento "Mecanismos de acceso a la Justicia para víctimas de violaciones a los Derechos Humanos en el marco de la violencia institucional". Incluye información relativa a organismos, tanto federales como provinciales, donde se pueden presentar denuncias, con el fin de contribuir a un mayor acercamiento entre las instituciones y sus destinatarios.

15257289895041667821297

La Masacre de Budge

Daniel Espinoza
Nacional08/05/2025

Un día como hoy, pero de 1987, se produce el primer caso de "gatillo fácil" desde el regreso de la democracia: la Masacre de Budge. Tres efectivos de la policía de la provincia de Buenos Aires acribillan a tres jóvenes que tomaban cerveza en una esquina de Ingeniero Budge, en el partido de Lomas de Zamora. Las víctimas son Agustín Olivera, de 26 años; Roberto Argañaraz, de 24; y Oscar Aredes, de 19. Sus asesinos fueron el suboficial Juan Ramón Balmaceda y los cabos Juan Alberto Miño e Isidro Romero. Los uniformados fraguaron un enfrentamiento y estuvieron prófugos durante años. Romero cayó detenido en 1998; Balmaceda y Miño fueron arrestados en 2006. La Justicia los condenó a once años de cárcel. El caso fue el puntapié para el accionar de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi). El 8 de mayo se recuerda en el país como Día Nacional de la Lucha contra la Violencia Institucional.

Eva D

El nacimiento de Evita

Daniel Espinoza
Nacional07/05/2025

Un día como hoy, pero de 1919, María Eva Duarte nace en Los Toldos, cerca de Junín. Creció con tres hermanas y un hermano, criados todos por su madre. Llegó de muy joven a Buenos Aires, con el sueño de ser actriz. Trabajó en radio y cine. Conoció a Juan Domingo Perón en 1944 y se casó con él después del histórico 17 de octubre de 1945. Convertida en Primera Dama, lideró la acción social a través de la fundación que llevó su nombre. También se plegó a la lucha por el voto femenino y renunció a ser candidata a vicepresidenta en 1951. Un cáncer apagó su vida a los 33 años, el 26 de julio de 1952. Su cuerpo fue robado y vejado después del derrocamiento de Perón y estuvo enterrado con nombre falso en Milán hasta 1971. Hoy descansa en el cementerio de la Recoleta.

esperando-la-carroza

El estreno de Esperando la carroza

Daniel Espinoza
Nacional06/05/2025

Un día como hoy, pero de 1985, se estrena Esperando la carroza. Dirigida por Alejandro Doria, sobre un guion de Jacobo Langsner, la comedia se convirtió en un clásico de culto. Infinidad de personas se la saben literalmente de memoria y suelen peregrinar hasta la casa del barrio de Versalles en la que fue filmada. La película contó con Antonio Gasalla, Luis Brandoni, China Zorrilla, Mónica Villa, Juan Manuel Tenuta, Julio de Grazia, Enrique Pinti, Betiana Blum y Andrea Tenuta. Sus diálogos se incorporaron al habla cotidiana de los fanáticos.

Lo más visto
Adolf-Hitler-

La muerte de Hitler

Daniel Espinoza
Internacional30/04/2025

Un día como hoy, pero de 1945, con Berlín destruida y las tropas soviéticas a punto de tomar la ciudad, Adolf Hitler se suicida en el búnker de la Cancillería. El dictador alemán se casa con Eva Braun antes de pegarse un tiro. Ella también se suicida. Los colaboradores del líder nazi queman los cuerpos y los entierran. Más tarde, los soviéticos se llevaron los restos.

2025-05-07NID_282957O_3

Derribaron otro búnker de venta de drogas en Rosario

Daniel Espinoza
Provincial07/05/2025

La medida se enmarca en el plan del Gobierno provincial para desactivar puntos de narcomenudeo en barrios vulnerables. La investigación estuvo a cargo del MPA y de la Policía de Santa Fe. Ocurrió este miércoles en Campbell 1600 bis y Pasaje Sin Nombre.

494676681_1860381968057400_1362254670843648746_n

"Catuto" Tapia haciendo de las suyas en Río Pinto

Daniel Espinoza
Deportes08/05/2025

El ciclista rufinense Facundo Martín Tapia se sumó la 29ª edición del desafío Río Pinto, la competencia de mountain bike más convocante de América Latina, en la que además participaron más de 5.500 ciclistas de todo el país y del exterior.

esposados

Prisión preventiva a dos sujetos investigados por agredir a un motociclista y robarle su vehículo en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales08/05/2025

Así fue dispuesto ayer a pedido del fiscal Mauro Menéndez. Los imputados tienen 22 y 19 años y sus iniciales son DPV y REB, respectivamente. De acuerdo con la atribución delictiva, cometieron los ilícitos el viernes de la semana pasada junto con un adolescente. A su vez, la víctima es investigada en el marco de otro legajo penal y desde ayer también está privada de su libertad como medida cautelar.