Un día como hoy

1941. Nace en Ramos Mejía (Bs. As.) Antonio Gasalla, estudió arte dramático y llamó la atención con los shows de café-concert en los 70 junto a Edda Díaz y Carlos Perciavalle. Saltó a la consideración popular con su Mamá Cora de Esperando la carroza.

Nacional09/03/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Antonio-Gasalla
Antonio Gasalla

1941. Nace en Ramos Mejía (Bs. As.) Antonio Gasalla. Estudió arte dramático y llamó la atención con los shows de café-concert en los 70 junto a Edda Díaz y Carlos Perciavalle. Saltó a la consideración popular con su Mamá Cora de Esperando la carroza. Encabezó programas de sketches con personajes como Soledad o la empleada pública. También fue récord en teatro con la obra Más respeto que soy tu madre.

1943. Nace Bobby Fischer: En Chicago nace uno de los mayores ajedrecistas de la historia: Bobby Fischer. Fue un niño prodigio. Dominó el ajedrez en su país como campeón nacional. En 1971, en Buenos Aires, venció a Tigran Petrosian y se convirtió en candidato al título mundial. En Reikiavik se midió a Boris Spassky, en un duelo sintomático de la Guerra Fría. Fischer lo venció tras 21 partidas y cortó la hegemonía soviética. En 1975 se negó a enfrentar a Anatoly Karpov y fue despojado del título. Reapareció en 1992 para reeditar su duelo con Spassky. Fue en la ex Yugoslavia, lo que derivó en una querella del gobierno norteamericano por violar las restricciones contra un país en guerra. Al momento de su muerte, en Reikiavik, en 2008, Fischer tenía 64 años, la cantidad de casillas del tablero de ajedrez.

1944. Farrell reemplaza a Ramírez: Renuncia Pedro Pablo Ramírez, presidente de facto de la dictadura surgida en 1943. Sus diferencias internas con los militares del GOU aceleraron la caída. La logia se disolvió para forzar su renuncia. Como Ramírez gobernaba en representación del GOU, su disolución determinó que no tenía apoyos. En su lugar asumió Edelmiro Farrell.

1974. Nace Ismael Serrano: En Madrid nace uno de los cantautores españoles más populares de las últimas décadas: Ismael Serrano. Atrapados en azul fue su primer disco, en 1997. Desde entonces, ha editado más de una decena de discos. Suele venir a la Argentina y escribió tres libros: Ahora que la vida, Conversaciones y El viento me lleva. Ha apoyado causas como las del zapatismo en México y la Revolución Cubana.

1994. Muere Charles Bukowski: Charles Bukowski fallece a los 73 años en Los Ángeles. El escritor norteamericano había llegado a Estados Unidos con su familia desde Alemania en 1923. Emblema del realismo sucio, fue autor de novelas como Cartero, Factótum, Mujeres y La senda del perdedor, así como de libros de cuentos, poesía y ensayo.

1995. Fallece Paco Jamandreu: Muere Paco Jamandreu a los 75 años. Fue el modisto de Eva Perón y uno de los diseñadores más conocidos de su tiempo. Colaboró en el vestuario de numerosas películas. En 1975 publicó sus memorias, La cabeza contra el suelo, un descarnado relato de lo que significó ser homosexual en una sociedad machista. También publicó Evita fuera del balcón, sobre su relación con la esposa de Juan Perón.

Además, como cada segundo jueves de marzo, se celebra el Día Mundial del Riñón. 

Fuente: www.pagina12.com

 

Te puede interesar
web-1-8

Un equipo del CONICET desarrolló una formulación química que permite restaurar documentos sonoros analógicos más rápido y sin dañarlos

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos. Ya fue probada con éxito en discos de alto valor histórico pertenecientes al Archivo Sonoro de la Facultad de Artes y la radio de la UNLP que datan de mediados del siglo XX y se encontraban en avanzado deterioro.

images (1)

La Vuelta de Obligado

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

Un día como hoy, pero de 1848, Combate de la Vuelta de Obligado. En ese paraje, a 20 kilómetros de San Pedro, el general Lucio Norberto Mansilla (cuñado de Juan Manuel de Rosas y padre del autor de Una excursión a los indios ranqueles) se enfrenta a la tropas inglesas y francesas. El bloqueo anglo-francés buscaba abrir el comercio con las provincias del Litoral sin tener que negociar con Buenos Aires. Mansilla trató de frenar el avance de los barcos enemigos con cadenas dispuestas a lo ancho del río Paraná. Con más esfuerzo del pensado, los europeos lograron avanzar, pero no pudieron ganar a los litoraleños para la causa del libre comercio. El 20 de noviembre se recuerda como Día de la Soberanía Nacional.

Milei 1

Milei gana la presidencia

Daniel Espinoza
Nacional19/11/2025

Un día como hoy, pero de 2023, Javier Milei se convierte en presidente de la Nación al vencer a Sergio Massa en la segunda vuelta. El candidato de La Libertad Avanza había dado la sorpresa en las PASO del 13 de agosto, al ganar con el 30 por ciento. Mantuvo se caudal en la primera vuelta del 22 de octubre, pero salió segundo, detrás del candidato de Unión por la Patria, que alcanzó el 37 por ciento. Merced a un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri, Milei recibió el apoyo de Juntos por el Cambio. Así, se impone con el 56 por ciento y jura su cargo el 10 de diciembre.

Lo más visto