Paro, movilización y corte de ruta por FESTRAM

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de Santa Fe, convocó a sus afiliados para realizar una medida de fuerza este jueves 30 de marzo, en reclamo por la "No respuesta por parte de los intendentes paritarios y los representantes del gobierno provincial" para mejorar las asignaciones familiares y las prestaciones de la obra social IAPOS.

Provincial27/03/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
festram (2)
Imagen de archivo web (FESTRAM)

Hace instantes, una de nuestras fuentes de información municipal nos anticipó que la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de Santa Fe (FESTRAM) les comunicó que, luego de concretar la acordada reunión paritaria (abierta) para lograr un mejoramiento en las asignaciones familiares (dispuestas por la ANSES) y una mejor cobertura que debe brindar la obra social IAPOS, tras no recibir respuesta favorable se convoca a un paro con movilización para el jueves 30 de marzo.

Ante la negativa de los representantes de los intendentes paritarios y del gobierno provincial en cuanto a la solicitud efectuada por la mesa sindical, la FESTRAM decidió elevar los reclamos y hacerlos públicamente visibles mediante una medida de fuerza que se llevará a cabo el venidero jueves 30 de marzo, donde convocan no asistir a los lugares de trabajo además de un corte de ruta.

festram-santa-fe-741x486

En cuanto al corte en sí, la minuta expresa que en nuestra región (sur) la movilización se concentrará y producirá en la localidad de Firmat.

La medida de fuerza se produce luego de que los representantes sindicales agotaron todas las vías habilitadas para efectuar dichos reclamos, sin obtener respuesta favorable para sus afiliados.

Te puede interesar
Lo más visto
CONICET_NATURE_2

Hallan a uno de los dinosaurios más antiguos del mundo en La Rioja

Daniel Espinoza
Nacional15/10/2025

La nueva especie vivió hace unos 230 millones de años, durante una etapa de auge de los ecosistemas terrestres, caracterizada por la aparición de nuevos grupos de animales. Por su relevancia, el hallazgo realizado por científicos del CONICET fue publicado en la prestigiosa revista Nature.

nub

Jueves nuboso, cálido y menos ventoso en Rufino

Daniel Espinoza
Local15/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 16 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé que las temperaturas estén entre 16 y 26°C, y con viento de hasta 29 km/h.

juan-pablo-ii

Comienza el papado de Juan Pablo II

Daniel Espinoza
Internacional16/10/2025

Un día como hoy, pero de 1978, el cardenal polaco Karol Wojtyla, arzobispo de Cracovia, se convierte a los 58 años en el primer papa no italiano de la Iglesia Católica desde 1523 y toma el nombre de Juan Pablo II. Sucede a Juan Pablo I, que apenas tuvo un papado de 33 días y había sido elegido en agosto de 1978, tras la muerte de Pablo VI. Wojtyla será el líder del catolicismo hasta su muerte, el 2 de abril de 2005. Su pontificado de casi 27 años es el más extenso del siglo XX y el tercero más largo de la historia. Fue clave para ayudar a la caída del comunismo en Europa oriental. Sobrevivió a un atentado en 1981 y visitó más de cien países, más que todos sus predecesores juntos. Estuvo en la Argentina en 1982 y 1987. Conservador en lo doctrinario, fue criticado por no mostrarse firme contra la pederastia en la Iglesia. Su sucesor, Benedicto XVI, lo beatificó en 2011 y Francisco lo canonizó en 2014 junto con Juan XXIII.