Un día como hoy

2009. Fallece Raúl Alfonsín: Muere a los 82 años, el primer presidente de la democracia recuperada en 1983 no pudo superar un cáncer de pulmón. Su fallecimiento conmueve al país y recibe un funeral multitudinario, como no se veía desde la muerte de Juan Domingo Perón.

Nacional31/03/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
md
Funeral de Raúl Alfonsín

En las efemérides del 31 de marzo sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:

1685. Johann Sebastian Bach nace en Eisenach. Fue el más grande compositor del barroco alemán y una de las cumbres de la música universal. Destacó como organista y clavecinista y fue el patriarca de una fecunda familia de músicos. Entre sus obras destacan la Misa en Si Menor, las seis suites para cello solo, La Pasión según San Mateo, las Variaciones Goldberg, las cuatro suites para orquesta, los dos conciertos para violín, el concierto para dos violines, la Ofrenda Musical, la Toccata y Fuga en Re Menor, los seis Conciertos de Brandeburgo, el Magnificat, El clave bien temperado, El arte de la fuga y decenas de cantatas. Murió en Leipzig en 1750.

 
1732. Nace Franz Joseph Haydn: En Rohrau, en las afueras de Viena, nace uno de los principales músicos del siglo XVIII: Franz Joseph Haydn. Amigo de Mozart y maestro de Beethoven, dejó 104 sinfonías, dos conciertos para cello, el concierto para trompeta, los oratorios La Creación y Las Estaciones, y las óperas La fedeltà premiata, Armida y L´anima del filosofo. Su melodía para la canción Kaiserlied (“La canción del Emperador”) se convirtió en el himno de Alemania. Falleció en Viena en 1809.

 
1889. La Torre Eiffel: Se inaugura en París uno de los símbolos de la Ciudad Luz: la Torre Eiffel. Diseñada por Gustave Eiffel para la Exposición Universal, tiene 357 metros de altura. Se tardó algo más de dos años en construir la estructura de hierro, que en su tiempo causó controversia. Hoy congrega a unos siete millones de turistas por año.

 
1914. Octavio Paz nace en la ciudad de México. Fue uno de los más importantes poetas en lengua castellana del siglo XX. Su obra poética se inició con la publicación de Luna silvestre en 1933. Luego vendrían, entre otros títulos, Libertad bajo palabra y Piedra de toque. Como ensayista, destacó con El laberinto de la soledad y Sor Juana Inés de la Cruz o las trampas de la fe. Obtuvo el Premio Cervantes en 1981 y, en 1990, el Nobel de Literatura. Falleció en 1998.

 
1933. El golpe de Terra en Uruguay
Golpe de Estado en Uruguay. El presidente Gabriel Terra, que había asumido en 1931 para un mandato de cuatro años, disuelve el Parlamento. Comienza una dictadura que, entre otras cosas, rompe relaciones con la URSS y la II República Española. Terra reforma la Constitución y llama a elecciones en 1938. Su sucesor, Alfredo Baldomir, dará a su vez un golpe para terminar con las reformas autoritarias de Terra y volver a la vieja Carta Magna de 1918. El día del golpe de Terra se produce un hecho conmocionante: el expresidente Baltasar Brum resiste la ruptura del orden constitucional y, al no sumar apoyos, se suicida.

 
1948. Nace Enrique Vila-Matas en Barcelona. El escritor español, uno de los más destacados de las últimas décadas, es autor de novelas como El viaje vertical y El mal de Montano, que le valieron el Premio Rómulo Gallegos y el Premio Herralde, respectivamente. También publicó libros de cuentos, entre otros, Hijos sin hijos y Exploradores del abismo. Además, es autor de ensayos, género en el que destaca El viajero más lento.

 
1964. Los militares deponen a Goulart en Brasil: Los militares brasileños derrocan a João Goulart. El golpe militar, auspiciado por los Estados Unidos, desaloja al presidente e instaura una dictadura que se extenderá hasta 1985. La política progresista de Goulart, autónoma de los dictados estadounidenses en plena Guerra Fría, conduce a la asonada. El general Olímpio Mourão Filho moviliza a sus tropas en la noche del 31 de marzo en Río de Janeiro. Al día siguiente, la oposición de derecha niega su apoyo a Goulart en el Congreso y procede a destituirlo. La presión militar hace que el propio Congreso nombre presidente al general Humberto Castelo Branco, el primero de los cinco dictadores militares (le seguirían Artur da Costa e Silva, Emilio Garrastazu Médici, Ernesto Geisel y João Baptista Figueiredo) del régimen que dura 21 años y es reivindicado por el gobierno de Jair Bolsonaro.

 
1995. Adiós a Roberto Juarroz: A los 69 años fallece el poeta Roberto Juarroz. Había nacido en Coronel Dorrego en 1925. Se graduó de bibliotecario en la UBA y cursó estudios en La Sorbona. Trabajó como crítico en varios medios, tradujo entre otros a Antonin Artaud e integró la Academia Argentina de Letras. El corazón de su obra lo constituyen los 14 volúmenes de Poesía vertical, aparecidos entre 1958 y 1997, el último de manera póstuma.

 
2009. Fallece Raúl Alfonsín: Raúl Alfonsín muere a los 82 años. El primer presidente de la democracia recuperada en 1983 no pudo superar un cáncer de pulmón. Su fallecimiento conmueve al país y recibe un funeral multitudinario, como no se veía desde la muerte de Juan Domingo Perón. Lo velan en el Congreso y es enterrado en la Recoleta. Su última intervención pública fue con un video, seis meses antes, para un acto radical por los 25 años de la victoria electoral. Previo a eso, el 1º de octubre de 2008, había presenciado el descubrimiento de su busto en la Casa Rosada.

 
Además, es el Día Internacional de la Visibilidad Transgénero; y en la Argentina se celebra el Día Nacional del Agua.

Fuente: www.pagina12.com

Te puede interesar
matrimonio igual

Se sanciona la Ley de Matrimonio Igualitario

Daniel Espinoza
Nacional15/07/2025

Un día como hoy, pero de 2010, se aprueba la Ley de Matrimonio Igualitario en la Argentina. El país se convierte en la primera nación de América Latina en reconocer este derecho. La ley 26.618 modifica en parte los artículos del Código Civil sobre derecho en las relaciones de familia. La norma permite además que las parejas puedan adoptar. El debate cuenta con la oposición de sectores conservadores y de la Iglesia, liderada por el entonces cardenal Jorge Bergoglio. Desde su sanción se han casado más de 6 mil parejas en todo el país.

IMG-20250709-WA0068

ATE lanza Paro Nacional de Salud con movilización a Plaza de Mayo el jueves 17

Daniel Espinoza
Nacional10/07/2025

“Esta es una medida de fuerza de carácter federal que tiene que servir para ponerle freno a la destrucción y el vaciamiento del sistema de salud, y exigir una inmediata recomposición salarial para todos los trabajadores hospitalarios. Lo que pasó con los residentes y las becas nos muestra a un Gobierno que pretende disfrazar de libertad a la precarización laboral”, indicó Rodolfo Aguiar.

Lo más visto
presos

Aplican la nueva “ley antimafia” y procesan con prisión preventiva a diez imputados de integrar una organización criminal que operaba desde una cárcel en Mendoza

Daniel Espinoza
Judiciales14/07/2025

De acuerdo a la investigación conducida por el Área de Transición de la Unidad Fiscal de Mendoza, la banda dedicada al tráfico de drogas y armas de fuego y municiones era liderada por dos reclusos desde la cárcel federal de Cuyo. Es la primera aplicación en la provincia de la asociación ilícita prevista en el artículo 210 ter del Código Penal, incorporado este año. El fundamento del encuadre legal radica en la complejidad de la estructura criminal investigada.

javier-mileiw

Nuevo revés judicial contra Milei declara inconstitucionales los artículos del decreto que limitaban el derecho a huelga

Daniel Espinoza
Judiciales14/07/2025

Con una nueva victoria judicial para los trabajadores, por pedido de la CGT, la Justicia laboral analizó y decidió anular los artículos del decreto 340 del Gobierno nacional que intentaban limitar el derecho a huelga. La Cámara de Apelaciones consideró que se violaron normas constitucionales y se evitó el debate en el Congreso, el poder republicano encargado de modificar leyes.

Tormentas-Fuertes

Martes con alta probabilidad de lluvia, tormenta y viento fuerte en la región

Daniel Espinoza
Local14/07/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, martes 15 de julio, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé la posibilidad de lluvia y tormenta para la madrugada y parte de la tarde/noche, en cuanto al viento, establece que podría alcanzar una velocidad máxima de hasta 50 km/h.

tormenta eléc

Alerta por tormenta, ráfagas de viento y lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local15/07/2025

El reporte del tiempo de Sucesos, indica para hoy, martes 15 de julio, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 90 de probabilidad de lluvia, tormenta y viento de hasta 57 km/h para la tarde/noche.

poli sf

Investigan abuso de arma y persona herida en Venado Tuerto

Daniel Espinoza
Policiales15/07/2025

Durante la madrugada de hoy, personal de Comando Radioeléctrico acudió a calle Giacaglia y Catamarca tras recibir múltiples llamados alertando que habría aproximadamente 10 masculinos efectuando disparos. En el lugar, los agentes dieron con un sujeto herido.