
Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. No obstante, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.


La medida fue acordada en la paritaria nacional docente, y también se trató en el ámbito paritario santafesino.
Provincial05/04/2023
Daniel Espinoza


El gobierno de la provincia detalló que 7213 docentes fueron alcanzados por la reducción en el pago del Impuesto a las Ganancias, medida que fue acordado en la Paritaria Nacional Docente y, también, tuvo tratamiento en el ámbito paritario santafesino.
A raíz de ello, con la liquidación de haberes, $ 210 millones fueron directamente a los bolsillos de los trabajadores y trabajadoras de la educación que de otra forma hubieran estado destinados al pago de dicho tributo.
Santa Fe es de las primeras provincias que hizo efectivo este beneficio con los haberes correspondientes al mes de marzo, que se aplicó sobre determinados ítems del salario docente especificados por el acuerdo nacional.
Al respecto, el ministro de Trabajo, Seguridad Social y Empleo, Juan Manuel Pusineri, reiteró que “se trata de un impuesto nacional cuya regulación en cuanto a base imponible y alcances corresponde a dicho ámbito, actuando la provincia de Santa Fe como agente de retención, en función de las disposiciones que emanan de la jurisdicción federal”.

En este sentido, “los equipos de los ministerios de Economía y Educación de Santa Fe mantuvieron reuniones técnicas con los de la cartera económica nacional para todo lo relativo a la implementación de este beneficio, que en el futuro se seguirá llevando a cabo de acuerdo a las precisiones que emanen de esta última cartera o de la AFIP”, detalló el ministro.
Asimismo, en promedio, dependiendo ello de cada situación particular en cuanto al monto de las remuneraciones y a los suplementos específicos que perciben, la reducción en el pago del Impuesto a las Ganancias es de $ 22.000 por agente.
Finalmente, Pusineri indicó que “el gobierno provincial, a través de las áreas técnicas específicas, como ya se hizo en oportunidades anteriores, se encuentra a entera disposición de cada uno de los docentes para suministrar toda la información que posee y analizar los casos que se estime necesario poner a consideración”, concluyó.

Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. No obstante, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la provincia de Santa Fe (FESTRAM) solicitó la convocatoria de la mesa paritaria del sector municipal prevista en la Ley provincial N°9996.

Este sábado entre las 9 y las 13, se realizará una jornada en Rosario, en la Biblioteca Argentina, con inscripción previa. Las colectas, organizadas por el Cudaio, continuarán durante todo el mes en distintos puntos del territorio santafesino.

“Esta es una herramienta más que nos va a permitir que la ciudad sea todos los días un poco más segura”, señaló el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe.

Desde el miércoles 5 de noviembre desde las 10 hs (mismo día se habilitará el link de acceso). Las inscripciones se cerrarán el lunes 10 de noviembre a las 17 hs. Cupos limitados.

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios.





“Ahora van por las provincias, en el Estado nacional no queda nada por recortar. El Pacto de Mayo se va a traducir no sólo en recortes salariales y despidos, sino en la destrucción de las ya deterioradas economías regionales”, explicó Rodolfo Aguiar.

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, viernes 31 de octubre, una jornada con cielo despejado que podría estar afectada con la llegada de intervalos nubosos, además, establece temperaturas de entre 11° la mínima y 25°C de máxima.

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, viernes 31 de octubre, una jornada predominada con cielo ligeramente nublado, además, establece temperaturas de entre 11 y 25°C.

El Gobierno de Santa Fe confirmó que el día lunes 3 de noviembre comienza el pago al personal estatal de toda la provincia,

Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.





