Nuevo DNI "héroes y heroínas de Malvinas"

El ReNaPer (Registro Nacional de Personas) oficializó el lanzamiento de un nuevo DNI (Documento Nacional de Identidad) donde incorpora las insignia distintiva para héroes y heroínas de Malvinas.

Nacional12/04/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
f800x450-463191_514637_5050
Imagen del nuevo DNI

El ReNaPer (Registro Nacional de Personas) oficializó el lanzamiento de un nuevo DNI (Documento Nacional de Identidad) donde incorpora las insignia distintiva para héroes y heroínas de Malvinas.

Mediante la Disposición 214, oficializada en el Boletín Oficial el pasado lunes 10 de abril, el ministerio del Interior avanzará con la impresión de la leyenda en reconocimiento a aquellas personas que participaron de la gesta.

El nuevo formato visibiliza la condición de héroe o heroína, en consonancia con la Ley Nacional 23.118 que establece condecorar a todas las personas que lucharon en la guerra por la recuperación de Malvinas, Georgias y Sándwich del Sur durante el 2 de abril al 14 de junio de 1982.

"Aquella personas que acrediten la calidad de ex combatiente de la guerra de las Islas Malvinas, llevarán en el Documento Nacional de Identidad (DNI) el siguiente distintivo: 'EX COMBATIENTE, HEROÍNA DE LA GUERRA DE LAS ISLAS MALVINAS´" indica la normativa. 

f768x1-463192_463319_5050 (1)

"Determínese que los Documentos Nacionales de Identidad para personas ex combatientes de la guerra de las Islas Malvinas, emitidos emitidos con anterioridad al dictado de la presente medida, conservará plena validez hasta su fecha de vencimiento o hasta tanto se emita un nuevo ejemplar" indica el artículo 2° de la nueva norma.

Según explica el documento, todos los dato estarán impresos en imprenta mayúscula, con la excepción de las preposiciones o artículos presentes en los apellidos, se transcribirán textualmente conforme a su partida de nacimiento en caso que la persona interesada así lo desee. 

Te puede interesar
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

Lo más visto
climb

Lunes cálido y despejado en Rufino, pero....

Daniel Espinoza
Local17/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 17 de noviembre, una jornada con cielo despejado que podría estar siendo afectada con la llegada de intervalos nubosos durante la tarde, además, establece que las temperaturas estarán entre 10 y 26°C.

arma-complice-bilbao

Imputaron en Rosario a Brian Bilbao como miembro de una organización narcocriminal transnacional y dictaron su prisión preventiva

Daniel Espinoza
Judiciales17/11/2025

En la audiencia de formalización los fiscales expusieron la investigación que derivó en la detención de uno de los prófugos más buscados de la provincia de Santa Fe y en el secuestro de casi una tonelada de cocaína. Hay otros tres imputados acusados de integrar esta organización que introducía cargamentos de cocaína desde países limítrofes mediante vuelos clandestinos de avionetas. Bilbao también fue indagado por la causa que lo tenía prófugo desde 2023.