La inflación de marzo en un 7% de incremento

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer este viernes por la tarde el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mes de marzo.

Nacional14/04/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
compras
Imagen de archivo web

Según el último Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central de la República Argentina (BCRA) en base a las estimaciones de consultoras privadas, la cifra a conocer rondará el 7%.

Se trataría de un incremento notable en relación a los 6,6% de febrero. Tomando como referencia este 7%, el acumulado desde enero de 2023 llegaría a 20% aproximadamente. Mientras que la interanual rondaría los 102.8%.

Proyecciones de consultoras privadas:

Ecolatina: 7.4%
EcoGo: 7.2%
Empiria: 6.9%
IPC CABA: 7.1%
Orlando Ferreres & Asociados: 7.1%
Equilibra: 7%
C&T Asesores Económicos: 7%

El panorama en abril:

La remarcación de precios de la primera parte de abril exhibió una aceleración del 2% respecto a la semana previa, lo que implica una variación del indicador, que se duplicó, incrementándose 1,2 p.p. en el margen, de acuerdo con un relevamiento de precios minoristas realizado por la consultora Eco Go.

Pascuas y fin de semana largo mediante, el mes comenzó complicado en términos de inflación. Con este dato y, considerando una proyección de variación del 1,5% para las semanas restantes, la inflación de alimentos consumidos en el hogar en abril alcanzaría el 6,5% mensual.

Supermercados-compras-6-730x441

Según el informe, en las últimas cuatro semanas, que incluye últimas tres de marzo y primera de abril, el índice fue empujado mayormente por cuatro rubros: los productos de panificación, cereales y pastas; las carnes, las verduras y los productos lácteos y huevos.

De hecho, las tres categorías que se estimaron con aumentos por encima del promedio de 4,8% mensual son las verduras con un 8,6%, los productos panificados con 8,1% y lácteos y huevos con remarcaciones del orden del 6%.

El resto de los rubros se estima por debajo del promedio mensual, aunque el 3,7% de aumentos de la carne por su peso dentro de la canasta, es el segundo que más aporta al número final.

Fuente: www.derf.ar

Te puede interesar
web-1-8

Un equipo del CONICET desarrolló una formulación química que permite restaurar documentos sonoros analógicos más rápido y sin dañarlos

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos. Ya fue probada con éxito en discos de alto valor histórico pertenecientes al Archivo Sonoro de la Facultad de Artes y la radio de la UNLP que datan de mediados del siglo XX y se encontraban en avanzado deterioro.

images (1)

La Vuelta de Obligado

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

Un día como hoy, pero de 1848, Combate de la Vuelta de Obligado. En ese paraje, a 20 kilómetros de San Pedro, el general Lucio Norberto Mansilla (cuñado de Juan Manuel de Rosas y padre del autor de Una excursión a los indios ranqueles) se enfrenta a la tropas inglesas y francesas. El bloqueo anglo-francés buscaba abrir el comercio con las provincias del Litoral sin tener que negociar con Buenos Aires. Mansilla trató de frenar el avance de los barcos enemigos con cadenas dispuestas a lo ancho del río Paraná. Con más esfuerzo del pensado, los europeos lograron avanzar, pero no pudieron ganar a los litoraleños para la causa del libre comercio. El 20 de noviembre se recuerda como Día de la Soberanía Nacional.

Milei 1

Milei gana la presidencia

Daniel Espinoza
Nacional19/11/2025

Un día como hoy, pero de 2023, Javier Milei se convierte en presidente de la Nación al vencer a Sergio Massa en la segunda vuelta. El candidato de La Libertad Avanza había dado la sorpresa en las PASO del 13 de agosto, al ganar con el 30 por ciento. Mantuvo se caudal en la primera vuelta del 22 de octubre, pero salió segundo, detrás del candidato de Unión por la Patria, que alcanzó el 37 por ciento. Merced a un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri, Milei recibió el apoyo de Juntos por el Cambio. Así, se impone con el 56 por ciento y jura su cargo el 10 de diciembre.

Lo más visto