Confirman otra muerte por dengue, ahora una joven de Rafaela, Santa Fe.

La joven de 21 años llegó en horas de la mañana de ayer domingo al hospital Samco Rafaela ‘Dr Jaime Ferre’ con un cuadro de dengue grave.

Provincial17/04/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
dengue
Imagen de archivo web

Una joven murió por dengue hemorrágico en la ciudad de Rafaela. Así lo confirmaron las autoridades sanitarias de la localidad. La paciente ingresó el domingo a la mañana a la guardia de adultos del Samco Rafaela ‘Dr Jaime Ferre’ en donde fue trasladada al área de terapia intensiva. En el nosocomio la diagnosticaron con dengue hemorrágico.


Se trata de la segunda muerte confirmada por dengue en la provincia de Santa Fe, la primera se confirmó el jueves pasado y se registró en la ciudad de Santa Fe. En tanto, aún se investigan las causas del deceso de un hombre de 77 años que falleció en Reconquista.

dengue-aedes

  
Santa Fe superó los 10.000 contagios de dengue:

El jueves pasado el Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe confirmó 10.805 casos de dengue. Los contagios confirmados corresponden a pacientes con residencia en los departamentos General Obligado, Rosario, San Cristóbal, Castellanos, La Capital, 9 de Julio, San Lorenzo, Vera, Caseros, Las Colonias, San Martín, San Javier, Belgrano, General López, Iriondo, San Jerónimo, Constitución, San Justo y Garay.

"No estamos en el pico, porque hay un retraso en la notificación. Se está trabajando mucho en detectar los casos, atender a los pacientes y realizar los bloqueos. El número va a seguir aumentando y no sabemos cuando va a ser el pico", aseguró en ese momento la doctora Carolina Cudós, directora de Epidemiología de la provincia de Santa Fe.

El departamento General Obligado es el más afectado con 5665 contagios. Sin embargo, la funcionaria recalcó que preocupa el incremento que se el departamento Rosario, que alcanzó 2069 contagios, en La Capital la cifra llegó a 546 de los cuales 476 pertenecen a la ciudad de Santa Fe.

Además, en lo que va del año se confirmaron 80 casos de chikungunya de los cuales 68 se registraron en el departamento Rosario, 10 en La Capital y dos en departamento San Martín. Cudós recomendó no confiarse por las bajas temperaturas y seguir trabajando en la prevención a través de la limpieza de los espacios.

Fuente: www.derf.ar

Te puede interesar
Lo más visto
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

1_cosecha_blanca_segunda_parte

Secuestran casi una tonelada de cocaína en Rosario y atrapan el capo narco Brian Bilbao

Daniel Espinoza
Policiales14/11/2025

En el marco de las acciones impulsadas por el Ministerio de Seguridad Nacional para fortalecer la lucha contra el narcotráfico en todo el país, la Gendarmería Nacional Argentina, desarticuló una operación transnacional tras el hallazgo de una avioneta siniestrada y la detención de Brian “Barba” Bilbao, uno de los capos narcos rosarinos más buscados de la Argentina.