
La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 25,8%. El valor del metro cuadrado fue de $792.256.




El 7º Distrito Santa Fe de Vialidad Nacional controla la ejecución de las mejoras sobre la Ruta Nacional Nº 33 en la travesía urbana de Chabás.
Provincial04/05/2023
Daniel Espinoza


Dentro del contrato de servicio de bacheo y repavimentación, luego de completados los tramos en el sector entre Zavalla, Pujato y Casilda, el frente de trabajo se trasladó a Chabás para reparar especialmente las deformaciones en la calzada por la detención y arranque del transporte de cargas. En tal sentido, por al menos una semana, la presencia de equipos y personal producirán en la localidad reducciones de carril, con paso alternado de a una mano por vez, coordinado por banderilleros y demoras mínimas. Colabora en el ordenamiento de la circulación la policía de tránsito comunal.
Las tareas desarrolladas en Chabás avanzan con sentido hacia Firmat, con fresado de deformaciones, bacheo y repavimentación en los tramos intervenidos. Estas mejoras alcanzarán incluso la zona del acceso a la planta de acopio de cereales y oleaginosas, en la salida sur de la localidad.

Como se recordará, el servicio de bacheo y repavimentación en ejecución representa una inversión del Ministerio de Obras Públicas de la Nación por intermedio de Vialidad Nacional de $ 1.350 millones. Estos fondos son destinados por el Gobierno Nacional para sostener la transitabilidad de la RN 33 en los sectores más necesitados, mientras se tramitan licitaciones de obras de mayor importancia, como la anunciada para el tramo Zavalla-Pujato el próximo 7 de junio. El otro contrato, por dos años de obras, comprenderá desde Rosario hasta el acceso a San Eduardo, por unos $ 5.500 millones, proyecto que se encuentra en etapa final de tramitación para ser licitado en poco tiempo más.
Junto con el tramo de 39 kilómetros de Autopista a licitar el 2 de junio, entre el acceso a San Eduardo y Murphy, la Ruta Nacional Nº 33 posee otras intervenciones de conservación y mantenimiento por intermedio del personal propio del 7º Distrito Santa Fe, asentado en Casilda, que a su vez atiende las necesidades también de la Ruta Nacional Nº 178, desde el límite con Buenos Aires hasta Las Rosas.

La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 25,8%. El valor del metro cuadrado fue de $792.256.

Nuevo maternazo de SADOP, ahora frente al Ministerio de Educación de SantaFe.

“La calle se volvió a llenar de gente buena”, afirmó el gobernador Pullaro al inaugurar el Punto Abre en el barrio Puente Negro. El edificio, que demandó una inversión superior a los $ 519 millones, se convertirá en un lugar de encuentro y participación.

El titular del organismo, José Ignacio Scotto, visitó instituciones deportivas de Río Bamba, Laboulaye y Villa Rossi. Las actividades se realizaron en el marco del programa Manos, una iniciativa que impulsa proyectos con impacto social en toda la provincia.

El depósito se realizó con los haberes de octubre y alcanzó a más de 15 mil agentes de Salud de toda la provincia. El monto global distribuido asciende a más de 2 mil millones de pesos, correspondientes al sistema de recupero de gastos.

Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 34,7%.





En el marco del Plan Bandera impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional para combatir el crimen organizado en Santa Fe, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desarticularon una organización narco vinculada al clan Los Monos, dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo en Rosario y, especialmente, en el barrio La Lata. 17 personas quedaron detenidas y se secuestró gran cantidad de drogas y armas.

El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, indicó que “se ajustan las medidas de control en vehículos y personas. Es un refuerzo que se suma a todo el policiamiento que ya tenemos en calle de manera permanente".

Nuevo maternazo de SADOP, ahora frente al Ministerio de Educación de SantaFe.

Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, miércoles 19 de noviembre, una jornada con cielo despejado que podría verse afectada con la llegada de intervalos nubosos, además, establece temperaturas de entre 14 y 29°C.







