Los costos de transportes de cargas aumentaron un 29,3% en el primer cuatrimestre de 2023

En abril, el Índice de Costos de FADEEAC (Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas) registró un incremento de 7,75%. El acumulado interanual fue de 131%. Para mayo se proyecta un aumento con piso de 8%.

Nacional05/05/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
camión 1
Imagen de archivo web

La FADEEAC (Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas) emitió un informe en el que indica los porcentajes de aumentos que registraron en el sector de transporte de cargas. 

En abril, mover mercadería en camión en la Argentina fue 7,75% más caro. De acuerdo con el Índice de Costos de Transporte de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), el cuarto mes del año volvió a mostrar una aceleración en el incremento de las variables.

En medio de un contexto de continuidad de alta inflación minorista y mayorista, luego de la desaceleración registrada en marzo (3,34%), el primer cuatrimestre de 2023 cierra con un incremento acumulado de 29,3%, mientras que el aumento interanual (abril 2022-abril 2023) acumula 131%.

Captura web_5-5-2023_202245_www.fadeeac.org.ar

El sector sigue el tema con especial preocupación ya que las proyecciones indican que en mayo el piso del aumento de los costos será de 8%, a partir de la entrada en vigencia de la tercera cuota del convenio colectivo y del incremento del gasoil en torno al 4,5%, en el marco de los acuerdos de precios establecidos entre el Estado Nacional y las firmas petroleras.

De este modo, el transporte de cargas continúa operando en un contexto económico inflacionario general, con un panorama que se volvió aún más complejo durante la primera parte de 2023 dada la severidad de la sequía y el menor crecimiento esperado de la economía mundial. Y a pesar de que 2022 marcó el récord de inflación doméstica más alto de los últimos 20 años (94,8%), los costos del autotransporte de cargas superaron por varios puntos esa cifra (121%).

El Índice de Costos, que es producido mensualmente por el Departamento de Estudios Económicos y Costos de FADEEAC a partir de datos primarios y una estructura de costos obtenidos de manera independiente, y auditado en su metodología estadística por el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Di Tella, mide 11 rubros que impactan directamente en los costos de las empresas de transporte de cargas de todo el país, y es referencia en buena medida para la fijación o ajuste de las tarifas del sector.

Fuente: www.fadeeac.org.ar

Te puede interesar
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

revolucion-libertadora

Golpe interno en la Libertadora

Daniel Espinoza
Nacional13/11/2025

Un día como hoy, pero de 1955, el ala liberal del Ejército promueve un putsch contra Eduardo Lonardi, el primer presidente de facto de la Revolución Libertadora, que encabezaba a la facción nacionalista. Pedro Eugenio Aramburu asume la presidencia, mientras que Isaac Francisco Rojas mantiene el cargo de vicepresidente. A partir de ahora, se endurece la política de la Libertadora hacia el peronismo. Los militares avanzarán con la proscripción de los partidarios de Perón, la intervención de la CGT y el secuestro del cuerpo de Evita.

Lo más visto
despejau

Viernes caluroso y despejado en Rufino

Daniel Espinoza
Local14/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, viernes 14 de noviembre, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, establece temperaturas de entre 16 y 31°C.

1_cosecha_blanca_segunda_parte

Secuestran casi una tonelada de cocaína en Rosario y atrapan el capo narco Brian Bilbao

Daniel Espinoza
Policiales14/11/2025

En el marco de las acciones impulsadas por el Ministerio de Seguridad Nacional para fortalecer la lucha contra el narcotráfico en todo el país, la Gendarmería Nacional Argentina, desarticuló una operación transnacional tras el hallazgo de una avioneta siniestrada y la detención de Brian “Barba” Bilbao, uno de los capos narcos rosarinos más buscados de la Argentina.