
“El gobierno de Pullaro y el brazo ejecutor de Goity son los encargados de castigar a la maternidad”
Nuevo maternazo de SADOP, ahora frente al Ministerio de Educación de SantaFe.




En el día de la fecha la Secretaría de Integración y Fortalecimiento Institucional de la Provincia de santa fe ha convocado a Paritarias a FESTRAM y a Intendentes y Presidentes Comunales para el día Martes 23 del corriente.
Provincial19/05/2023
Daniel Espinoza


El esfuerzo de los Trabajadores y Trabajadoras que se manifestaron a lo largo y a lo ancho de toda la Provincia nos ha llevado a que el Gobierno Provincial haga efectivos los canales institucionales de negociación, es decir la Mesa Paritaria Provincial -Ley 9996- que fue convocada, luego del Plan de Lucha que lleva adelante FESTRAM y que representa la visibilización de la situación que hasta la fecha padecen los Trabajadores Municipales y Comunales de toda la Provincia en relación a materias de crucial incidencia para los mismos como resultan ser los montos por Asignaciones Familiares y la cobertura en salud que reciben a través de la Obra Social provincial IAPOS.
En ese sentido hacemos llegar a los compañeros la gratitud por el compromiso expresado en defensa de sus derechos que pone a FESTRAM nuevamente en la vanguardia de discusión de conquistas para todos los Trabajadores Municipales y Comunales de la Provincia, lo que demuestra nuevamente que es necesario mantener las banderas del Movimiento Obrero que siempre han sido y lo serán la lucha movilizada bajo principios de Unidad y Solidaridad.

En otro orden, lamentamos los episodios de violencia ocurridos en la ciudad de Rufino que involucraron a su Intendente Municipal, Natalio Lattanzi. Entendemos que el titular del Ejecutivo Local, como todas las partes implicadas en la situación, debemos propiciar la solución institucional y racional de los conflictos, siempre en vista de proteger a los más débiles y necesitados.
Por ello, pedimos el compromiso de las Autoridades para evitar todo tipo de accionar y de sucesos que no sea la efectivización de una Negociación que se establezca en el marco paritario. La judicialización de la protesta social no es el camino adecuado para destrabar conflictos de esta naturaleza.
Esperamos la responsabilidad conjunta del Gobierno Provincial y de los Ejecutivos Locales que arroje la solución definitiva para los Trabajadores Municipales qué en el caso puntual, no es ni más ni menos que la defensa de sus derechos y la búsqueda de un orden social justo.
Prensa FESTRAM

Nuevo maternazo de SADOP, ahora frente al Ministerio de Educación de SantaFe.

“La calle se volvió a llenar de gente buena”, afirmó el gobernador Pullaro al inaugurar el Punto Abre en el barrio Puente Negro. El edificio, que demandó una inversión superior a los $ 519 millones, se convertirá en un lugar de encuentro y participación.

El titular del organismo, José Ignacio Scotto, visitó instituciones deportivas de Río Bamba, Laboulaye y Villa Rossi. Las actividades se realizaron en el marco del programa Manos, una iniciativa que impulsa proyectos con impacto social en toda la provincia.

El depósito se realizó con los haberes de octubre y alcanzó a más de 15 mil agentes de Salud de toda la provincia. El monto global distribuido asciende a más de 2 mil millones de pesos, correspondientes al sistema de recupero de gastos.

Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 34,7%.

SADOP se manifestó frente a la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe, el reclamo estuvo centrado en la eliminación del premio a la asistencia perfecta.





"La reforma laboral y el reciente acuerdo con los Estados Unidos están íntimamente vinculados. Trabajar más y por menos plata para abaratar los costos del saqueo. Sin huelga y movilización no la frenamos”, aseveró Rodolfo Aguiar.

Los procedimientos se realizaron este lunes por la madrugada en los barrios Nuevo Alberdi Oeste y Zona Cero. Se secuestraron múltiples armas de fuego y municiones de diversos calibres en un megaoperativo realizado en conjunto con grupos tácticos de la Policía y la PDI

La investigación reveló que las células beta del páncreas pueden defenderse de la inflamación.

En el marco del Plan Bandera impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional para combatir el crimen organizado en Santa Fe, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desarticularon una organización narco vinculada al clan Los Monos, dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo en Rosario y, especialmente, en el barrio La Lata. 17 personas quedaron detenidas y se secuestró gran cantidad de drogas y armas.

El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, indicó que “se ajustan las medidas de control en vehículos y personas. Es un refuerzo que se suma a todo el policiamiento que ya tenemos en calle de manera permanente".







