Estudiantes de la provincia mejorando en Lengua y Matemáticas

El ministerio de Educación de Santa Fe realizó un análisis de los resultados de las pruebas aprender 2022, a muestra mostró una importante mejora en los desempeños de Lengua y Matemática.

Provincial22/05/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Estudiar
Estudiar

En la última asamblea del Consejo Federal de Educación, se dieron a conocer los resultados de la evaluación muestral que se llevó adelante en escuelas de todo el país para medir el desempeño de las y los estudiantes de 6° grado de la Educación Primaria.

La prueba, realizada en noviembre de 2022, congregó en la provincia de Santa Fe a 7254 estudiantes correspondientes a 216 escuelas primarias públicas y privadas, de los ámbitos urbano y rural.

En la oportunidad de la presentación de los resultados generales, el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, indicó que "hay mejoras muy importantes y contundentes en las 23 provincias y la ciudad de Buenos Aires; en la escuela pública y privada; hay avances significativos tanto en los chicos como las chicas; en la escuela urbana como en la rural; y en los tres grupos socio económicos que definimos en esta prueba (alto/medio/bajo)".

2023-05-22NID_278142O_4

En este sentido, el ministro de Educación de Santa Fe, Víctor Debloc, manifestó que “la mejora integral de los indicadores de Lengua y Matemática en las pruebas de 6° grado está asociada a la asistencia presencial de los estudiantes, al recurso de los cuadernos pedagógicos, al apoyo de los libros de texto de matemática y lengua distribuidos para cada estudiante, maestras y maestros. También los textos y los talleres del Plan Nacional de Lectura, las capacitaciones presenciales y las virtuales mediante la plataforma. Por eso se han mejorado los procesos de lectura y escritura, como también los resultados de matemática”.2023-05-22NID_278142O_3

Al respecto, en la muestra se destacan mejoras en el nivel satisfactorio y básico de los desempeños de Matemáticas y Lengua, en la mayoría de los gráficos comparados con relación a diferentes variables. También tiende a bajar el porcentaje de los resultados en el nivel por debajo del básico. En tanto que se observan mejoras en los desempeños de lengua y de matemáticas en los estudiantes de nivel socioeconómico bajo y medio, siendo esta evolución considerable en relación a los años 2021 y 2018.

2023-05-22NID_278142O_2

 

Te puede interesar
Secco-1

Corte y protesta por despidos en la empresa Secco de Rosario

Daniel Espinoza
Provincial10/07/2025

Trabajadores de Industrias J.F. Secco denuncian desmantelamiento del área de emergencias eléctricas y realizaron una protesta en la planta ubicada en Rosario, en rechazo a más de 30 despidos en el sector. Además, advierten sobre precarización laboral y falta de respuesta por parte de la empresa.

carlos-alberto-reutemann

Muere Carlos Reutemann

Daniel Espinoza
Provincial07/07/2025

Un día como hoy, pero de 2021, Carlos Alberto Reutemann fallece en la ciudad de Santa Fe, a los 79 años. Después de su trayectoria en el automovilismo deportivo en la Argentina, llegó a la Fórmula 1 en 1972. En una década en la máxima categoría ganó doce carreras y arañó la gloria con Williams en 1981. Resignó el título ante el brasileño Nelson Piquet en la última carrera, en Las Vegas. Ya retirado, se dedicó a la política. Ganó la gobernación de Santa Fe en 1991 por el peronismo, gracias a la ley de lemas. Dejó la gobernación en 1995 y recaló en el Senado. Volvió a ser elegido gobernador en 1999. Al terminar su segundo mandato, en 2003, y en medio de las polémicas por la inundación de Santa Fe, regresó al Senado, donde se mantuvo hasta su fallecimiento.

Lo más visto
nub pla

Lunes parcialmente nublado en Rufino

Daniel Espinoza
Local14/07/2025

El reporte del tiempo de Sucesos, indica para hoy, lunes 14 de julio, una jornada mayormente predominada con cielo parcialmente nublado, además, establece que las temperaturas estarán entre 9 y 19°C.

presos

Aplican la nueva “ley antimafia” y procesan con prisión preventiva a diez imputados de integrar una organización criminal que operaba desde una cárcel en Mendoza

Daniel Espinoza
Judiciales14/07/2025

De acuerdo a la investigación conducida por el Área de Transición de la Unidad Fiscal de Mendoza, la banda dedicada al tráfico de drogas y armas de fuego y municiones era liderada por dos reclusos desde la cárcel federal de Cuyo. Es la primera aplicación en la provincia de la asociación ilícita prevista en el artículo 210 ter del Código Penal, incorporado este año. El fundamento del encuadre legal radica en la complejidad de la estructura criminal investigada.